Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 19:39:12
Icono Relog 03 Aug 2022

Primer torneo gastronómico de Temuco buscará definir finalistas para identificar un plato típico de la ciudad

El 30 y 31 de agosto se llevará a cabo el primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco”, iniciativa generada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco y que busca identificar preparaciones culinarias con características tradicionales de la ciudad.

El torneo está siendo organizado entre el municipio local e INACAP Temuco, que será la sede de este primer certamen donde participarán representantes de la enseñanza técnico, profesional y sector productivo. En total, son 20 los cupos disponibles, pudiendo participar 6 parejas de liceos técnicos, 6 parejas de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales y 8 parejas de profesionales del área gastronómica.

La iniciativa fue posible gracias al compromiso de diversas instituciones vinculadas al área, donde se encuentran INACAP sede Temuco, la Asociación Gremial Restaurantes y Asociados Temuco (AGRA), el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT), el Liceo Técnico Santa Cruz Ñielol, la Asociación gremial de Hotelería, Turismo y Gastronomía de La Araucanía (HOTELGA), el Barrio Gastronómico Ñielol, el Liceo Industrial de Temuco, la Universidad Santo Tomás, la Cámara de Comercio Detallista, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo, los locatarios de Mercado Modelo y de la Feria Pinto.

Estas organizaciones, el pasado mes de abril, firmaron un simbólico acuerdo que refleja esta asociación estratégica de trabajo colaborativo, que a su vez, representa un gran desafío para la ciudad en la creación o definición de un plato típico para la ciudad que ponga en valor los recursos gastronómicos propios del territorio, potencie la identidad culinaria, satisfaga las necesidades de los turistas gastronómicos, impulse el reconocimiento de la gastronomía local como patrimonio cultural y forme parte de la oferta gastronómica de la ciudad.

Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “estamos muy contentos con el trabajo desarrollado en esta área, porque va a ser un avance para potenciar el turismo gastronómico de nuestra ciudad, además de ser un trabajo ciudadano que incorpora la participación de todas las instituciones vinculadas al rubro, por lo que sabemos que vamos a tener un producto local de calidad, con pertinencia e identidad”, destacó el jefe comunal.

Importante es destacar que sólo pueden participar representantes de la enseñanza técnico, profesional y sector productivo de Temuco, finalizando el plazo de inscripción el próximo miércoles 10 de agosto.

La directora del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP sede Temuco, Gabriela Stehr, expresó que “la relevancia de este torneo es que nos permitirá que tanto liceos técnicos, como institutos profesionales y el sector productivo, entreguen su propuesta de ingredientes que ellos consideran característicos de la ciudad para promover la gastronomía en el destino Temuco. Estamos muy contentos porque la recepción que ha tenido la iniciativa en los participantes ha sido fundamental, hemos tenido una muy buena acogida por parte de los liceos técnicos, también de los institutos profesionales y sobre todo el sector productivo, que son ellos quienes después de este concurso y cuando finalmente la comunidad defina cuál es el plato, lo implementarán en sus distintos restaurantes”.

Todas las parejas que participen deberán presentar 4 platos idénticos, considerando una preparación salada y otra dulce, los cuales serán evaluados por un jurado definido para la ocasión, quienes tendrán la importante misión de escoger a los tres primeros lugares para posteriormente realizar la final del torneo gastronómico. Importante es que todos los participantes deberán incluir una reseña histórica de la preparación, considerando factores como la territorialidad, accesibilidad, sabor, presentación, al igual que la factibilidad de replicar el plato en establecimientos gastronómicos.

Bases y más información aquí: https://cutt.ly/6ZRu35H

Otras noticias:

Últimos días para visitar “Los colores del alma” en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco invita a la comunidad a disfrutar de la exposición colectiva “Los Colores del Alma, entre el norte y el sur”, una muestra que reúne a más de 30 artistas de Santiago y Temuco, quienes presentan su identidad y visión del mundo a través de distintas paletas de colores y propuestas creativas.Hernol Flores, gestor cultural de la exposición destacó la importancia de este encuentro artístico. “Es una exposición colectiva, con más de 30 artistas; hay artistas nacionales y regionales. Esto nace justamente de crear vínculos entre los artistas, conocer también las técnicas de cada uno, pero aparte de eso también sus propuestas visuales, y que en algún momento se encuentran; se encuentran a partir de sus propios sentimientos, de su propio expresión, desde lo que cada artista va creando a partir de lo que siente su alma”.La exhibición cuenta con la participación de destacados artistas de ambas ciudades, entre ellos Pamela Saavedra, Cristian Quesney y Teresa Ortúzar, provenientes de Santiago; junto a Leonel Bastias, Ximena Montes, Millaray Lataste y Marita Fourcade, de Temuco, entre otros. Todos ellos aportan con diversas técnicas y estilos que van desde la pintura tradicional hasta propuestas mixtas, enriqueciendo la muestra con obras que dialogan entre sí y reflejan tanto trayectorias consolidadas como miradas emergentes.La exposición permanecerá abierta al público hasta el 5 de octubre, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ubicado en Av. Barros Arana 0565, invitando a las y los visitantes a ser parte de esta experiencia cultural que conecta emociones, territorios y expresiones artísticas.
Día de la Música: Caro Carmenere presenta “Mares” en el Centro Cultural Galo Sepúlveda
En el marco de la cartelera cultural Temuco Vibra y de la celebración del Día de la Música, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, invita a la comunidad a participar del lanzamiento del nuevo single “Mares” de la cantautora local Caro Carmenere. La actividad se desarrollará el sábado 4 de octubre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Galo Sepúlveda, con un espectáculo que entrelazará música, poesía, performance, artes escénicas y Ülkantun.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que la programación de Temuco Vibra ha permitido ofrecer a la comunidad una variada y exitosa cartelera cultural. “Estamos muy orgullosos de seguir apoyando a nuestros artistas locales y de brindar espacios gratuitos y de calidad, que acercan la música y las artes a la ciudadanía y fortalecen nuestra identidad cultural”, señaló.La propuesta de Caro Carmenere busca generar una experiencia íntima y conmovedora, conectando arte, identidad y territorio. La artista, guitarrista y cofundadora de la Agrupación Cultural Colectiva Temúsicas, ha desarrollado una trayectoria que abarca la interpretación de música brasileña, la musicalización de obras de teatro y la participación en proyectos vinculados a mujeres y disidencias en la escena local. En esta ocasión, se presentará en vivo junto a su banda, acompañada por la destacada cantante Soffiabe y el prestigioso Ensamble Auftakt, conformado por Carolina Oyarzo, Natalia Cantero y Denisse Cantero. Además, de la lamgen María Celia Sandoval junto a la performance en danza de Daniela González.Respecto al significado de su nuevo single, la artista comentó que, “El single en sí, en cuanto a la letra, intenta transmitir lo que significa para mí mi abuela, como en un sentido de una persona que contiene la sabiduría de mi familia, una mujer mapuche también, que cumple un rol en su comunidad”.Además, contará con la participación especial de la poeta y gestora cultural Carolina Quijón, quien estará a cargo de la poesía y animación de la jornada, aportando una atmósfera profunda y territorial que conecta cuerpo, palabra y paisaje.Con acceso gratuito, las entradas estarán disponibles mediante reserva previa en www.destinotemuco.clReserva tus entradas: https://destinotemuco.cl/panorama/?id=672Instagram de la artista: @carocarmenere 
Municipio de Temuco premió a los ganadores del XIV Concurso de fotografía “Postales de cocina”
En la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto se realizó la ceremonia de premiación del XIV Concurso de fotografía “Postales de cocina”, ocasión en la que el concejal de Temuco, Mario Jorquera, junto a la directora de Turismo, Loreto Gaete, entregaron los premios y reconocimientos a los primeros lugares y menciones honrosas de este concurso, obras que reflejan la creatividad, el talento y la mirada única de sus autores, quienes lograron transmitir, a través de la fotografía, la esencia y el valor cultural de la cocina en La Araucanía.El concurso fue organizado por el municipio de Temuco a través de la Galería de Arte y en su décimo cuarta versión recibió un total de 291 obras provenientes de 21 comunas de La Araucanía, donde se encuentran Angol, Cholchol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Ercilla, Freire, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Lonquimay, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Victoria, Vilcún y Villarrica.En la ocasión, el concejal Mario Jorquera, expresó que “la fotografía refleja el instante preciso de ese minuto que no va a ser otro…y que el municipio de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura pueda incentivar este tipo de iniciativas es de suma importancia. Ya son 14 años de este concurso y la temática hoy fue diferente, reflejando el sentir de la ciudadanía, el sentir de la cocina, donde se reúne toda la gente en el hogar a tomar desayuno, almorzar y preparar los alimentos, así que sólo felicitar la iniciativa y a todos los y las participantes”, señaló el concejal.En su décimo cuarta versión, el concurso entregó al primer lugar a Camilo Tapia (Angol), el segundo lugar a Patricio Saavedra (Temuco) y el tercer lugar a Javiera Campos (Temuco). Los ganadores obtuvieron 800 mil pesos, 500 mil pesos y 300 mil pesos respectivamente, además de seleccionar cuatro menciones honrosas, que quedaron en manos de Gissel Pozo, Jennyfer Antilao, Rodrigo Leiva y Tomás Cienfuegos, quienes obtuvieron 150 mil pesos de premio.El segundo lugar de este concurso, Patricio Saavedra, dijo que “me parece super interesante que el municipio se preocupe de los temas culturales y la fotografía también es parte de eso. Yo ya había participado de este concurso antes obteniendo algunos lugares. Esta vez obtuve el segundo lugar con una fotografía antigua que muestra cuando bañaba a mi hijo en la cocina”, señaló el concursante respecto a su obra.Por su parte, Javiera Campos, que obtuvo el tercer lugar del concurso, dijo que “es primera vez que participo de un concurso de fotografía y estoy muy feliz de poder retratar una realidad que es tan cotidiana y común, donde la mayoría de las personas que vivimos en el sur hemos visto a nuestros abuelos, mamás, papás tomando once con algún invitado extra que puede ser un pollito, un gatito o un perrito, así que feliz y agradecida”.El jurado este año estuvo compuesto por la destacada gestora cultural, Elizabeth Brand; por el fotógrafo profesional, Mauricio Ascencio; y por José Rojas, periodista y representante de la municipalidad de Temuco, quienes tuvieron la compleja tarea de evaluar la calidad técnica, estética y conceptual de las obras presentadas. Finalmente, destacar que en total se eligieron 24 fotografías para integrar la exposición oficial del concurso, que podrá ser visitada en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto hasta el 12 de octubre de 2025.