De Vilcún es el ganador del concurso regional de pintura contemporánea “Araucanía, de cordillera a mar”
De Vilcún, Carahue y Temuco son los ganadores de la XIII versión del Concurso regional de pintura contemporánea “Araucanía, de cordillera a mar”, certamen organizado por la municipalidad de Temuco a través de la Galería de Arte Plaza Aníbal Pinto, perteneciente a la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura.
En esta última edición del concurso, se contó con la participación de 110 artistas provenientes de 16 comunas de La Araucanía, donde se encontraban Temuco, Carahue, Angol, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Saavedra, Lautaro, Traiguén, Vilcún, Pucón, Galvarino, Freire, Curacautín, Curarrehue, Villarrica y Cunco. Al igual que en su versión anterior, el concurso tuvo temática y estilo libre, invitando a participar a todas las y los artistas chilenos y extranjeros mayores de 18 años y residentes de la región en La Araucanía.
La ceremonia de premiación contó con la asistencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Erick Iturriaga, que además fue jurado del concurso y entregó los premios a los ganadores y menciones honrosas.
En la ocasión, Iturriaga, señaló que “fue un trabajo arduo, bastante conversado, discutido y dialogado con los colegas los jurados. Una variedad de obras y técnicas y así, debatiendo y conversando, pudimos seleccionar aquellas que nos parecieron las más representativas en base al espíritu del concurso, que busca reflejar nuestra identidad. Historia y por sobre todo lo que somos como Araucanía, de cordillera a mar”, destacó el seremi.
El ganador del certamen, Enzo Pichunleo, de la comuna de Vilcún, señaló que “es un alivio luego de cinco veces participando, al fin creo que llegué a descubrir mi voz propia y poder mostrarla me hace muy feliz. Yo soy de profesión arquitecto, pero de manera autodidacta fui aprendiendo y ya llevo como diez años pintando, pero más seriamente los últimos dos años. Me parece super bien que se realice este concurso todos los años, ya que le da un dinamismo a la escena artística”.
Por su parte, el segundo lugar del concurso, Dionicio Zambrano, de la comuna de Carahue, dijo que “me dedico a la pintura hace aproximadamente ocho años y vengo participando hace cuatro años en este certamen. Es un alinda experiencia y agradezco la instancia del municipio, ya que este certamen es finalmente una escuela para muchos artistas. En lo personal, uno de mis incentivos del arte fue este concurso y gracias a eso he ido retratando principalmente el pueblo mapuche, así que agradezco la instancia”.
En tanto, el tercer premio, de la comuna de Temuco, señaló que “para este concurso opté por algo de la cultura popular, soy un apasionado por lo que tiene que ver con el horror y vi la oportunidad de representar una leyenda popular que generaba miedo en las personas más antiguas. Así que vi la oportunidad de pintar algo que me gustaba y relacionarlo con la temática del concurso que, si bien es temática libre, igual debe tener un enfoque regional. Esta me parece una oportunidad genial para que los artistas se motiven a pintar y a expresar sus ideas”, recalcó Javier Olate.
Los premios para los ganadores fueron de 1 millón 350 mil pesos para el primer lugar; 1 millón 100 mil pesos para el segundo lugar; y 900 mil pesos para el tercer lugar, además de tres menciones honrosas de 400 mil pesos, que quedaron en manos de Héctor Arriaga de Carahue, Shakin Huaiquil de Galvarino y Jorge Zapata de Galvarino.
Estos premios se otorgan por concepto de adquisición de las obras, las que pasan a formar parte del patrimonio artístico-plástico de la Municipalidad de Temuco.
Quienes deseen visitar la exposición de las obras seleccionadas, lo pueden hacer hasta el 3 de diciembre en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Otras noticias:
De Vilcún es el ganador del concurso regional de pintura contemporánea “Araucanía, de cordillera a mar”
El pasacalle “Océano” cautivó a miles en Temuco con una ballena gigante que recorrió los barrios de la ciudad




