Turismo Temuco

Buscador de Servicios Turísticos

Para encontrar la información que necesitas, puedes buscar por categorías o por el nombre del servicio que te interesa.

Atractivos

Noticias

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y del liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional Centenario fueron certificados por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco luego de su participación en una serie de charlas sobre atractivos, conciencia turística, patrimonio cultural, atención de turistas y accesibilidad universal.

Las charlas, que se desarrollaron durante la jornada escolar en ambos establecimientos educacionales, fueron dictadas por los guías de la Ofici...

En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y del…

Se inauguró la onceava exposición del año en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto
“Del natural” se titula la exposición inaugurada en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto, muestra del destacado pintor de Santiago, Francisco Álvarez. El artista, ingresó a la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile, pero más tarde se trasladó a Licenciatura en Arte con mención en Pintura en la Facultad de Artes de la misma casa de estudios, donde fue alumno del pintor y escritor Adolfo Couve.Álvarez es miembro del grupo de artistas Taller San Ignacio y ha expuesto en diferentes galerías. Esta es la segunda exposición que realiza en Temuco de manera individual, donde esta vez presenta recreaciones de la realidad, destacando su visión de lo que es la luz del sol o la luna, el cambio de los colores, las sombras, la espera para obtener una situación de luz similar, consciente de que nunca es lo mismo, pero en su pintura sí lo es. “Esa es la magia y el poder del creador y su soledad”, destaca el artista.En la inauguración de la exposición, Álvarez destacó que “casi todas las pinturas que hay aquí y de ahí el nombre de la exposición son pintadas directamente del natural, por ejemplo, hay cinco pinturas que fueron pintadas desde el ventanal de mi comedor mirando hacia el patio en distintas épocas del año, en la noche, en primavera, en verano, invierno y otoño. Hay pinturas de mi época universitaria, ahí yo era un poco más fantasioso, pero igual los elementos de la realidad están presentes en el paisaje del fondo. La zona de los fondos negros está inspirada en la pintura barroca de los países bajo de Europa, entonces por eso yo las llamo neobarroco, basadas en la pintura barroca pero actualizadas, contemporáneas”, expresó el artista.Por otro lado, Cristóbal Sanhueza, artista visual de Temuco, destacó que “es una exposición con una riqueza fantástica, se nota que hay influencias europeas en su pincelada, el uso del color, la forma de capturar la luz, hay mucho conocimiento y es enriquecedor venir a observar y disfrutar esta exposición porque además de crear este imaginario ayuda mucho a las referencias, a comprender cómo funciona el color y es una oportunidad que la gente no se debería perder”.La exposición “Del natural” es la onceava muestra del año y consta de tres partes, la primera de ellas es desde el jardín, la misma vista del patio del artista en distintas épocas del año; la segunda lo que él llamó neo barroco, objetos a la luz de la ventana con fondo oscuro; y, la tercera, fotografías de objetos con la mirada de un pintor.Quienes deseen visitar la exposición lo pueden hacer hasta el 27 de septiembre de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es completamente gratuita.
El Tren de La Araucanía deslumbró una vez más a cientos de pasajeros durante su cuarto viaje de la temporada 2023.
La imponente locomotora Nº820, bajo la habilidad de su maquinista Don Pancho (Francisco Pedreros), revivió el histórico trayecto Temuco-Victoria, brindando a más de 260 pasajeros la oportunidad de embarcarse en un viaje al pasado que quedará grabado en sus memorias de por vida. Este emocionante viaje, organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, permitió a los participantes sumergirse en la historia y la majestuosidad de la infraestructura ferroviaria, al mismo tiempo que disfrutan de la belleza de los paisajes sureños. "Este viaje en el Tren de La Araucanía es un auténtico tesoro que conecta a nuestra comunidad con la rica herencia ferroviaria y nos permite disfrutar de un emocionante viaje en el tiempo. Estoy encantado de ver cómo esta experiencia única atrae a turistas y residentes de todas las edades, fortaleciendo nuestro vínculo con la historia y la belleza de nuestra región”, afirmó Roberto Neira, alcalde de Temuco. Este viaje a vapor dejó una impresión imborrable en los corazones de los pasajeros. "Es verdaderamente único. Me sorprende cómo la fuerza del vapor puede transportarnos en el tiempo", compartió Sergio Sagredo, uno de los viajeros. A su vez, la Concejala de Temuco, Viviana Díaz, también compartió su entusiasmo: "Estoy muy emocionada. Este viaje está lleno de emociones y recuerdos, y lo recomiendo encarecidamente para toda la familia", resaltando la emotividad que rodea a esta experiencia. Finalmente, Hernol Flores, otro de los pasajeros, compartió su profunda gratitud y emoción al expresar: "En primer lugar, deseo expresar mi sincero agradecimiento al Museo Nacional Ferroviario y a la Municipalidad por brindarnos esta preciosa oportunidad de viajar en un tren tan histórico, que nos transporta directamente al pasado. Este viaje me emociona enormemente, ya que me hizo rememorar mi infancia, cuando solía viajar desde los Andes hasta Valparaíso en compañía de mis abuelos". La atmósfera del viaje se llenó de alegría gracias a la actuación del grupo folclórico "Sur y Canto", que interpretó melodías tradicionales evocadoras de la época dorada de los trenes a vapor. Pasajeros de todas las edades, incluyendo familias que, en su mayoría, vivían esta emocionante experiencia por primera vez, tuvieron la oportunidad de hacerlo a bordo de la impresionante locomotora a vapor de 1930, fabricada en Filadelfia. Esta locomotora, conocida como la N°820, ostenta el título de ser la más grande en funcionamiento tanto en Chile como en Sudamérica, sus coches son de primera clase y comedor y datan de los años 1930, 1955 y 1975. Aunque lamentablemente los boletos para el próximo viaje del 10 de septiembre ya están agotados, desde la Municipalidad de Temuco informaron que aún quedan dos viajes por confirmar para noviembre y diciembre. Por lo que se invita a la comunidad a estar atentos a las redes sociales del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda para más información.
Municipio de Temuco fortalece la cultura: financiará 18 iniciativas culturales de organizaciones locales.
A través del Fondo Municipal para el Desarrollo Cultural (FOMDEC) se asignaron un total de 35 millones de pesos para financiar proyectos culturales que se llevarán a cabo a partir del segundo semestre de este año.La municipalidad de Temuco anunció a los ganadores del FOMDEC 2023, a través de una ceremonia organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. Este fondo respaldó un total de 18 iniciativas culturales con una inversión total de 35 millones de pesos. Estas propuestas abarcan una amplia gama de expresiones artísticas, que van desde la danza y el folclore hasta la preservación del patrimonio cultural mapuche, pasando por la música, el mundo audiovisual, el teatro y la artesanía.El Alcalde de Temuco, Roberto Neira, se mostró complacido por el aumento significativo en la participación este año, destacando que el número de organizaciones que presentaron propuestas al fondo concursable se ha triplicado. “Este fenómeno refleja un impresionante crecimiento en las iniciativas que vinculan las actividades culturales con actores de la sociedad civil y el ámbito de las artes y la cultura, lo que nos motiva a seguir trabajando para aumentar los recursos destinados al FOMDEC en el próximo año y así seguir apoyando y promoviendo la cultura en nuestra ciudad", afirmó el Alcalde Neira.Uno de los proyectos ganadores fue presentado por la Corporación "Funcionales y Más Conecta-t9", cuya presidenta es María Lozano. En su intervención, María Lozano destacó que el objetivo principal de su proyecto es rescatar y apoyar a los cantautores locales, proporcionándoles mejores oportunidades de desarrollo y fortaleciendo su conexión con la comunidad. En sus palabras: "Queremos rescatar a todos los talentosos cantautores que tenemos en las orillas del río Cautín y brindarles condiciones óptimas para su crecimiento. Ellos representan nuestro valioso patrimonio cultural, y a través de la promoción de la cultura, contribuimos a reconocer su talento y a mantenerlos arraigados en nuestra comunidad, cautivando a la gente del barrio".Por su parte, Ricardo Zúñiga, de la Fundación "La Heroica", expresó su agradecimiento por el aumento de fondos y manifestó su esperanza de que este apoyo financiero siga creciendo en el futuro. "Se agradece el incremento de recursos y confiamos en que en el futuro se mantenga esta tendencia, lo cual permitirá seguir respaldando a las organizaciones emergentes que contribuyen significativamente a nuestra comunidad, ya sea en términos de preservación del patrimonio tangible e intangible, el rescate de la memoria y promoción del turismo", señaló.En ese sentido, el Concejal de Temuco, Carlos Sepúlveda, quien fue parte del jurado que determinó a los ganadores, elogió la distribución de recursos municipales de manera participativa, destacando el protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones culturales, juntas de vecinos y organizaciones mapuches que presentaron sus ideas. "Hoy, felizmente, podemos contar con 18 proyectos culturales beneficiados por este fondo, lo que demuestra que la cultura es un pilar fundamental en nuestra ciudad", enfatizó.Además, en el evento, estuvieron presentes los concejales Juan Aceitón y Soledad Gallardo, quienes hicieron entrega de los recursos a las agrupaciones beneficiadas que comenzarán a ejecutar sus proyectos a partir del segundo semestre de este año.                    ORGANIZACIONES BENEFICIADASAgrupación Social Cultural Y Deportiva De La NueveAgrupación Cultural 4 ElementosAgrupación Cultural La MascaraCorporación Funcionales Y Más "Conecta-T9"Agrupación Artística Sociocultural Plataforma AzulFundación HeroicaCorporación Regional De Clubes De Cueca Región De La AraucaníaAsociación Indígena Newen Ka KimunAgrupación Cultural Humo De TemuAgrupación Sociocultural Y Educacional Nueva CreaciónGrupo De Apoyo Amigos Del Cesfam Pedro De ValdiviaAgrupación Kultura EmergenciaJunta De Vecinos Unidad 17Comunidad Indígena Huento LlancamilAgrupación Cultural De Amigos FolklorAgrupación Sociocultural La MaquinaJunta De Vecinos Pichi CautínAgrupación Cultural Casa Nave

Suscríbete a nuestras noticias y actividades

Si te interesa recibir en tu correo electrónico todas nuestras actividades, eventos y noticias vinculadas al turismo y la cultura, suscríbete a nuestro boletín informativo. Sólo debes indicarnos tu correo electrónico.  

Panoramas

Exposición Arte Mestizo, Cultura Liberada
  • Ubicación: Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda
  • Fecha: 29-09-2023 hasta 05-10-2023
  • Hora: 18:00
Expo Plantas y Semillas
  • Ubicación: Patio Outlet Temuco
  • Fecha: 29-09-2023 hasta 01-10-2023
  • Hora: 10:00 hasta 20:00
Expo manos ecológicas
  • Ubicación: Parque Urbano Isla Cautín
  • Fecha: 30-09-2023 hasta 01-10-2023
  • Hora: 12:00 hasta 20:00
Aniversario 65 de Guinea
  • Ubicación: Biblioteca y Centro Cultural Galo Sepúlveda
  • Fecha: 01-10-2023 hasta 02-10-2023
  • Hora: 17:30
100 Mujeres, 100 Artistas, 100 Miniatura
  • Ubicación: Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda
  • Fecha: 05-10-2023 hasta 24-10-2023
  • Hora: 10:00 hasta 20:00
Inauguración Parque de Calistenia
  • Ubicación: Parque Langdon
  • Fecha: 06-10-2023 hasta 07-10-2023
  • Hora: 12:00

Galería