Noticias

Clásico teatral “La Remolienda” se presenta en el espacio cultural de la Biblioteca Galo Sepúlveda
Las entradas de la obra, a cargo de la compañía La Butaca, están disponibles en www.destinotemuco.clEn el marco de las actividades de fiestas patrias que la municipalidad de Temuco continúa desarrollando, es que se presenta “La Remolienda”, obra emblemática del dramaturgo Alejandro Sieveking, estrenada por primera vez un 08 de octubre de 1965, bajo la dirección de Víctor Jara. En esta oportunidad, su adaptación estará a cargo de la compañía La Butaca, dirigida por el reconocido actor regional Jorge Hans Topp, la cual se presentará este sábado 24 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Centro Cultural y Biblioteca Galo Sepúlveda.Jorge Hans Topp, director de la compañía de teatro La Butaca, contó que la adaptación de la obra se ha trabajado con participantes de sus talleres de teatro, que entregarán al público temuquense una de las historias más clásicas de la dramaturgia nacional. “Hemos presentado la obra en diversas comunas y la verdad estamos muy complacidos de estrenarla en la Galo Sepúlveda, un lugar que por años albergó el teatro regional, y con el que ahora, esperamos cautivar al público que gusta de la escena teatral local”, explicó.La obra, cuenta la historia de Nicolasa, una campesina viuda que, tras años de vivir en la cordillera del sur del país, decide irse al pueblo de la zona y llevar a sus tres hijos para que se deslumbren con la modernidad, la luz eléctrica y encuentren novias. Los problemas empiezan cuando los jóvenes llegan al prostíbulo del lugar, donde se enamoran de tres mujeres de quienes desconocen la profesión, lo que genera un sinfín de equívocos en pos de luchar por el amor.En la historia del teatro chileno del siglo XX, «La remolienda» es una de las obras que más montajes profesionales y aficionados ha tenido en el país, siendo considerada un clásico, junto a «La pérgola de las flores».Los personas interesadas en asistir, deben inscribirse en la sección “eventos” del portal web www.destinotemuco.cl. La actividad es totalmente gratuita.

El poeta Guillermo Riedemann presentó su último libro en la Biblioteca Galo Sepúlveda
Antología “Después es siempre antes” es una selección de poemas tras 40 años de trayectoria.Como parte de su programa literario, la biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, recibió al reconocido poeta, Guillermo Riedemann, quien presentó su antología titulada “Después es siempre antes”, publicado por la editorial Bogavantes, que presenta una selección de poemas rescatados de los 10 libros que el poeta ha publicado a lo lardo de su carrera como escritor.Con un importante marco de público y con la presencia de destacados escritores regionales, tales como Leonel Lienlaf, Ricardo Herrera, Felipe Caro y Pablo Ayenao, el autor explicó que el título de esta antología está tomado del escritor alemán Günter Grass. “Refiere un vínculo, una conexión creativa, entre el pasado y el futuro, entre lo fue y lo que será, y nos hace preguntarnos qué es entonces el presente, ese momento que parece único y constante. Traerla ahora a Temuco y compartirla con ustedes, es muy significativo para mí. En Temuco viví mi infancia y la infancia es la patria verdadera. Allí entre la calle Porvenir, la estación de Ferrocarriles donde trabajaba mi padre, y la cancha de fútbol El Bajo, ese antes que es fundamento y palabra”, relató Riedemann.Por su parte, Ricardo Herrera, poeta regional y encargado de escribir el prólogo del libro, dijo que, “en esta antología, los lectores se encontrarán con esa personal voz y ese mundo lleno de violencia y ternura que construye, donde se puede leer nuestra historia, pero también la vida de un escritor que nos permite entender y soportar de mejor manera este tiempo oscuro que nos ha tocado vivir”, explicó Herrera.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, manifestó que, "en el año de su centenario, hemos queridos consolidar la trayectoria y aporte a la literatura del sur de Chile de la Biblioteca Galo Sepúlveda, a través de la colaboración que el escritor Ricardo Herrera hace a nuestro espacio cultural con una actividad tan importante como es la presentación de la antología del destacado poeta Guillermo Rediman. Estamos muy contento por esta actividad y por continuar nuestro trabajo colaborativo con los artistitas y escritores de Temuco”, afirmó el edil de la comuna.Esta antología se enmarca dentro del proyecto titulado “Inicio de la Serie de Antología de Editorial Bogavantes”, financiado por el Ministerio de las Culturas las Ates y el Patrimonio en su convocatoria 2021 y que involucra la publicación de tres antologías: Volver a nombrarme, de Nicolás Miquea Cañas; Después es siempre antes, de Guillermo Riedemann y El resplandor original, de Álvaro Ruiz.Cabe destacar que, Riedemann ha publicado once libros de poesía, entre ellos Poemas desde Chile (1983), Mal de ojo (1991), Salto al vacío (1998), Calle de un solo sentido (2013), Perdigones (2016) y De la vida cotidiana (2019).

Estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas se capacitan en turismo sustentable e inclusivo
La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco dictó una serie de charlas sobre turismo sustentable e inclusivo a los y las estudiantes de la especialidad de servicios de hotelería del Instituto Superior de Especialidades Técnicas. Fueron más de 30 los jóvenes de tercero y cuarto medio los que participaron en la iniciativa que se desarrolla junto al establecimiento educacional municipal.Dentro de los temas abordados se encontraban la actualización del manejo de protocolos COVID en la infraestructura turística, atractivos turísticos de Temuco, conciencia turística, atención a turistas y tipos de turistas, patrimonio cultural, accesibilidad universal para servicios turísticos y explotación sexual comercial de niños y niñas adolescentes en servicios de alojamiento turístico. En total, las charlas se realizaron durante 16 horas entre los meses de mayo y agosto del presente año.Para culminar este proceso formativo, se realizó una certificación junto a los y las estudiantes que participaron en el proceso formativo, que fue encabezada por la directora municipal de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, quien señaló que “para nosotros es muy importante esta instancia de vinculación, ya que son los y las jóvenes quienes se desempeñarán en este rubro, por lo tanto, estamos contribuyendo al fortalecimiento de nuestra imagen ciudad”.Por su parte, la directora del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco, Teresa Araya, expresó que “nosotros nos sentimos muy felices por lo que ha sido este programa de formación que hemos realizado de manera conjunta, donde nuestros estudiantes han podido adquirir nuevas competencias para poder enfrentar el mundo laboral con mejores herramientas, sobre todo considerando lo que es el contexto de pandemia, donde muchas veces estos espacios se vieron restringidos”.Joseph Geldrés, estudiante del 3° H, dijo que “me parecieron bien las charlas para informarse más sobre los temas y conocer que hay más zonas turísticas en Temuco como para visitar”. En tanto, Scarleth Salgado, estudiante del 4° G, dijo que “me pareció sumamente importante, sobre todo en nuestra especialidad, ya que nos basamos en el servicio y cualquier persona nos puede preguntar y es importante saber esto”, destacó.En tanto, el jefe de especialidad de servicios de hotelería del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco, Mauricio Chávez, dijo que “tenemos una alianza para realizar cursos de capacitación atingentes a todo lo que es el área del servicio turístico y hotelería. Esto es importante porque después del COVID ha habido una restructuración de la infraestructura turística, que hemos ido manejando paulatinamente y constantemente con los sectores que dan los servicios de capacitación”, destacó el docente.Importante es destacar que esta iniciativa se desarrolla hace cinco años y las encargadas de realizar el ciclo de charlas son las informadoras de la Oficina de Informaciones Turísticas de la Plaza Aníbal Pinto.