Turismo Temuco

Noticias

Exposición ‘Cuarta Pared’ del artista emergente Rams se presenta en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda
La exposición, de carácter gratuito para la comunidad, estará abierta al público hasta el 31 de octubre.La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco inauguró el pasado jueves 17 de octubre la exposición “Cuarta Pared” del destacado artista emergente RAMS (Cristóbal Sanhueza). La muestra estará disponible de forma gratuita hasta el 31 de octubre en la Galería de Artes del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.El artista visual Rams, ganador del "XII Concurso Regional de Pintura Contemporánea - Araucanía de Cordillera a Mar", e integrante del colectivo Antiqua Nove y del colectivo ARTKO de artistas de la región de La Araucanía, explicó el concepto de su obra: "Es la primera vez que expongo individualmente. “Cuarta Pared” trata principalmente de la conexión que tenemos con los dispositivos electrónicos, especialmente los smartphones, que hoy en día se han convertido en una extensión de nosotros, más allá de ser simples herramientas externas", señaló.La encargada del Museo Nacional Ferroviario, Marcela Contreras, indicó que estas iniciativas son parte del programa del vigésimo aniversario de este emblemático espacio, que busca visibilizar y dar cabida a diversas expresiones del arte de la comuna de Temuco.La exposición, compuesta por 28 piezas visuales, explora la relación entre lo digital y lo físico en un contexto donde la tecnología transforma profundamente las interacciones humanas. A través de una combinación de pintura tradicional y tecnología, Rams utiliza elementos como pantallas de teléfonos móviles, televisores y láminas de celulares. Un aspecto particular de la muestra es que permite la interacción del público con algunas obras, convirtiendo la experiencia en una reflexión sobre cómo lo digital influye en nuestra percepción del mundo y cómo las fronteras entre ambos ámbitos se han difuminado.El joven artista destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el mundo del arte y cómo reflejan el compromiso del municipio con la promoción de la cultura local, generando oportunidades para artistas jóvenes y fortaleciendo la oferta cultural de la región. “Me siento muy agradecido por esta oportunidad, porque, siendo sincero, tenía algo de temor al presentar esta obra, ya que se aleja de lo que tradicionalmente se espera del arte. Agradezco mucho el interés y la oportunidad que se me ha dado como artista visual de la ciudad para llevar a cabo esta muestra”, añadió.Con esta exposición, la Municipalidad de Temuco reafirma su compromiso con la promoción del arte local y la creación de espacios que visibilicen nuevos talentos. La muestra forma parte de una agenda cultural más amplia, cuyo objetivo es posicionar a Temuco como un referente regional en el desarrollo de actividades culturales, acercando el arte a la comunidad y fomentando la participación ciudadana.
Municipio invita a participar en concurso de reels para promover el turismo local
La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, lanzó el primer concurso de reels titulado "Mi destino es Temuco", iniciativa que busca posicionar la ciudad como un referente turístico en el sur de Chile, destacando sus atractivos naturales, culturales, patrimoniales y gastronómicos.El concurso tiene como objetivo principal promover la participación de la comunidad en la promoción turística de Temuco a través de la creación de reels que resalten la identidad de la ciudad e inviten a descubrir sus encantos, fomentando la permanencia de los y las visitantes.La convocatoria está abierta a residentes de Temuco mayores de 18 años, quienes deben enviar reels con una duración máxima de un minuto, en formato vertical (9:16) y con calidad mínima de 1080p. Se aceptará un reel por participante, el que deberá ser original y no haber sido utilizado en promociones anteriores.Con respecto a la iniciativa, el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, dijo que "este concurso representa una oportunidad única para que los y las temuquenses muestren la belleza y riqueza de nuestra ciudad, para que la descubran, la vean con otros ojos, la recorran y perciban todas esas características que nos transforman en un destino imperdible en el sur de Chile", destacó. El plazo de recepción de los reels es hasta el 27 de octubre de 2024, donde posterior al cierre un jurado especializado evaluará las propuestas basándose en criterios de calidad técnica, conceptual, creatividad y originalidad. Los reels seleccionados serán sometidos a votación pública a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, definiendo tres ganadores que podrán optar a una osmo pocket 3 (primer lugar), un drone mini 3 (segundo lugar) y un kit de accesorios para grabación móvil (tercer lugar).Quienes estén interesados en participar, pueden buscar más información y revisar las bases del concurso en www.destinotemuco.cl.
Temuco premió a las obras ganadoras del primer Festival Internacional de videopoesía “Estación Verso Imágenes”
Cuatro videopoemas de autores y autoras de Temuco, Santiago y Cuba fueron las ganadoras de la primera edición del festival, que presentó una selección de 22 obras inéditas.La Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, llevó a cabo la premiación del primer Festival Internacional de Videopoesía “Estación Verso Imágenes”, que reunió obras inéditas de distintas partes del mundo y se enmarcó en el vigésimo aniversario del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.Con la participación de más de 70 concursantes de diversas regiones de Chile y países como Grecia, Argentina y México, se llevó a cabo la ceremonia que premió a las cuatro categorías participantes: "Joven", "Adulto", "Senior" e "Internacional". Santiago destacó al obtener los premios en las categorías "Joven" y "Senior", mientras que Temuco se llevó el premio en la categoría "Adulto". La categoría "Internacional" fue para Cuba. Los ganadores recibieron un diploma, un galardón y un premio de 500 mil pesos.La ceremonia contó con la presencia del alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Cruz, quien fue el encargado de entregar los premios y destacó la relevancia de apoyar iniciativas culturales como esta. “Es esencial destacar la importancia del arte, la cultura, el patrimonio y el turismo en nuestra ciudad. Me llena de orgullo la labor de esta administración y los 20 años de historia del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Nuestra comuna se distingue como la única en el país que alberga este invaluable legado cultural, lo que refuerza nuestra identidad y atractivo turístico”, señaló.Matías Rivas Labra, ganador de la categoría Adulto, con su obra "Sueños Ferroviarios", subrayó la importancia de que las instituciones fomenten actividades de este tipo: “Es clave que organismos como la Municipalidad impulsen este tipo de eventos, que rescatan la identidad, especialmente en una región con un pasado ferroviario tan relevante. Hay que asumir, reafirmar y explorar este legado”, comentó.Este festival no solo celebró la rica historia ferroviaria de la región y del país, sino que también ofreció un espacio para que artistas de distintas partes del mundo puedan mostrar su talento y creatividad. Así lo afirmó Angélica Beltrán, gestora y promotora del festival. “Este es el primer festival de videopoesía en Chile, dedicado exclusivamente a la videopoética. La ceremonia fue íntima y hermosa, estoy orgullosa de que mi proyecto se haya realizado con el apoyo de los organismos municipales, quienes han demostrado respeto hacia los artistas”.En la categoría Joven, la ganadora fue Viera Barbarella Espinoza de Santiago, con su obra "Vagón Vacío". En la categoría Adulto, el primer lugar fue para Matías Sebastián Rivas Labra de Temuco, quien presentó "Sueños Ferroviarios". En la categoría Senior, el premio fue para Martín Mellado Díaz de Santiago, con su conmovedora obra "Trenes como Nubes". Finalmente, en la categoría Internacional, la cubana María Fernanda Terry Pérez fue la ganadora con su relato "Lago Camino de Cenizas", resaltando así la diversidad y el talento internacional que caracterizó esta edición.Puedes revisar las obras ganadoras en la cuenta de Instagram del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda @museoferroviariopablo