Turismo Temuco

Noticias

Municipalidad de Temuco: Torneo gastronómico definió un plato para la ciudad
Hasta el Museo Ferroviario Pablo Neruda llegaron más de 100 personas para degustar las tres preparaciones culinarias que buscaban convertirse en el plato de Temuco. Fue finalmente la propuesta del Restaurant In, el “Chanchito araucano”, la que resultó ganadora y conquistó el paladar del jurado, compuesto por representantes de la ciudadanía, dueños de restaurantes e invitados especiales vinculados al rubro de la gastronomía y el turismo.La iniciativa fue organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco y en la categoría liceos técnicos participó el Instituto Superior de Especialidades Técnicas (ISETT); en la categoría profesionales el Restaurant In; y en la categoría educación superior, Inacap. Los tres representantes fueron seleccionados tras la realización del primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco” el pasado mes de agosto en los talleres de cocina de Inacap, ocasión en la que participaron 17 parejas de competidores.En la final del torneo gastronómico, que fue conducida por el destacado chef nacional Mikel Zulueta, las y los invitados pudieron degustar las tres preparaciones, donde ISETT se presentó con un “Estofado de San Juan”, el Restaurant In con el “Chanchito araucano” e Inacap con un “Costillar de araucarias y coyan”, obteniendo 42, 61 y 23 votos, respectivamente.El alcalde Roberto Neira, relevó que, “después de meses de trabajo, en una competición maravillosa, donde participaron, restoranes, institutos de formación técnica, universitarios y escolares, hoy Temuco tiene un plato característico, aprobado por la ciudadanía, ahora el desafío es capacitar a los restoranes de la ciudad para que lo incluyan en sus cartas, para que las personas tengan acceso a este y los turistas sepan que en Temuco tenemos mucho que mostrar, esto tiene que ver con reactivar el comercio local, la gastronomía y es en esto que trabajamos como municipio.” El objetivo de la iniciativa es que la comuna cuente con un plato que pueda ser parte de la oferta gastronómica de la ciudad, ya sea en picadas, cocinerías, restaurantes u hoteles, satisfaciendo las necesidades de los turistas e impulsando el reconocimiento de la gastronomía local como patrimonio cultural. Este trabajo se ha desarrollado gracias a una instancia colaborativa donde participaron diversas instituciones del área educativa, gastronómica y turística, quienes firmaron un compromiso y acuerdo de trabajo para sacar adelante esta iniciativa.“Chanchito araucano”El plato presentado por el Restaurant In es una preparación típica de la gastronomía del sur de Chile. Sus ingredientes son el lomo ahumado de chanchito de la zona relleno de manzanas y avellanas tostadas, acompañado de guiso de trigo mote y papas nativas. El “Chanchito araucano” fue creado en conjunto por los chefs de cocina Marcos Cuevas, Hernán Lienlaf y el chef ejecutivo y concesionario del Restaurante In, Nicolás Orrego.Dentro de los criterios para la elección del plato estaba que la propuesta representara la identidad de la ciudad y destacara aspectos como la territorialidad, pertinencia con la ciudad y la región, la presentación, el sabor y la utilización de los ingredientes, entre otros.Al respecto, Nicolás Orrego, chef ejecutivo y concesionario de In, dijo que “realmente contento, muy feliz de hacer un aporte porque esto va a quedar marcado en la historia de Temuco como primer evento gastronómico que se hace para poder elegir un plato. La ciudad necesitaba algo que la represente gastronómicamente, es una ciudad que tiene muy marcadas las cuatro estaciones, que tiene muchos ingredientes y eso es muy atractivo para darlos a conocer”.“Los tres platos estaban realmente entretenidos, creo que el estofado de San Juan representa muy bien a la ciudad también y la elección del público yo creo que fue porque reconocieron los sabores porque nos enfocamos en ingredientes que uno desde chico los puede reconocer, como el trigo mote, el merkén, el sabor ahumado, la sopaipilla y el pebre, que están en todos los restoranes, pero ahora estaba todo plasmado en un plato”, destacó Orrego.Ricardo Fierro, presidente de los locatarios del Mercado Municipal, expresó que “me parece una excelente iniciativa, nosotros como Mercado Municipal participamos desde el inicio y firmamos el compromiso, así que obviamente esto va a estar incorporado dentro de la gastronomía del Mercado cuando estemos de retorno, así que excelente el plato que hoy se ha elegido. Yo creo que este plato representa todas las costumbres de nuestra región, de nuestro pasado, nuestra cultura e idiosincrasia, así que nos representa muy bien”.Desde el Restaurant In informaron que el “Chanchito araucano” ya está disponible para la venta en sus instalaciones, para prontamente ser incorporado en otros restaurantes de la comuna, potenciando así esta preparación culinaria que rescata la identidad de la comuna y La Araucanía.Recetario “Un plato para Temuco”Como producto del primer torneo gastronómico el municipio de Temuco junto a Inacap, lanzarán un recetario con todas las preparaciones que participaron de la primera instancia de competición, que estará disponible de manera impresa y digital.Respecto a  esta iniciativa, la directora de Programas del Área de Hotelería, Gastronomía y Turismo de Inacap, Gabriela Stehr, destacó que “vamos a tener un recetario de Temuco, que creo que es un gran avance y una tremenda propuesta que no demuestra más que un trabajo en equipo, un trabajo colaborativo que nos ha permitido plasmar 37 recetas de platos dulces y salados que agrupan productos que son propios de nuestra ciudad y eso es sumamente relevante y un tremendo legado que ya podemos dejar para nuestra ciudad y para quienes nos visitan”, destacó Stehr.El recetario estará disponible en el mes de diciembre en la página web www.destinotemuco.cl
X concurso regional de pintura “Araucanía, de cordillera a mar” ya tiene ganadores
Más de 60 fueron las obras que participaron en la décima versión del concurso regional de pintura “Araucanía, de cordillera a mar”, evento artístico organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco que promueve las artes visuales e invita a retratar los paisajes, gente y cosmovisión que caracterizan a la región.Como ya es tradición, la ceremonia de premiación se realizó en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, donde están siendo exhibidas las obras ganadoras y seleccionadas del certamen. Este año, el primer lugar lo obtuvo Aldo Calfulipi con la obra “Rioi Magina Kotem”; el segundo lugar quedó en manos de Matías Maurer con “Tren Tren Vilu y Caicai Vilu”; mientras que el tercer lugar fue para Camilo Quintana con “La Cohesión Del Dualismo”.En el concurso participaron artistas visuales de diferentes comunas de la región, como Tolten, Melipeuco, Lautaro, Vilcún, Carahue, Nueva Imperial, Angol, Curarrehue, Padre las Casas y Temuco, siendo 26 las obras que forman parte de la exposición que se podrá visitar hasta el 26 de noviembre de manera totalmente gratuita.En la ceremonia de premiación, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó que “queremos felicitar a todos los participantes porque para nosotros es importante resaltar el arte y sobre todo la pintura de nuestra comuna. Agradecemos a todos quienes han puesto el entusiasmo, las ganas y siguen confiando en la municipalidad de Temuco en este concurso de pintura que realmente nosotros, en su décima versión, nos hace sentir orgullosos”, destacó el jefe comunal.Por su parte, Aldo Calfulipi, ganador del concurso y licenciado en Artes Visuales de la Universidad Católica, dijo que “esta pintura yo la hice no apuntando a algún lugar o mención sino para mostrar mi trabajo, utilizar el concurso como una vitrina y me alegra saber que los jueces apostaron por una propuesta más “loca” a una propuesta más tradicional y eso es una interpretación de lo que yo veo día a día en la ciudad de Temuco, simbolismo cultural, personas, fauna y más que nada un análisis de Temuco”.En tanto, Matías Maurer, estudiante de primer año de medicina que obtuvo el segundo lugar señaló que “presenté un óleo sobre lienzo y lo que quise representar fue la cultura que tenemos un poco olvidada en la región. Siempre se repiten las mismas temáticas, pero yo quise mostrar algo que fuera más allá y reflejará temas culturales y ancestrales de nuestra región”.Camilo Quintana, licenciado en Artes Visuales que obtuvo el tercer lugar, dijo que “trabajé algunos símbolos que son significativos para mí y para la región, como símbolos mapuches y el cristianismo, tratando de conjugar esas dos cosas que aparentemente parecen mundos opuestos, pero desde mi punto de vista aspiran a lo mismo”.Los premios para los ganadores, por concepto de adquisición, fueron de 1 millón 200 mil pesos para el primer lugar, un millón de pesos para el segundo lugar y ochocientos mil pesos para el tercer lugar. De esta forma, las tres obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio artístico-plástico de la municipalidad de Temuco.Quienes deseen visitar la exposición lo pueden hacer de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, mientras que los días domingo la atención de público es de 09:00 a 14:00 horas. Entrada liberada.
Primavera Sonora: Espectáculo de música y humor recorrerá los barrios de Temuco
Mauricio Palma, Juanjo Mortecinos, Katü Beltza, El Combo Sobrenatural y De la Nueve se presentarán en Pichicautín, Labranza y el Parque Langdon. Todos los sábados del mes de noviembre la música y el humor llegará a los macros sectores de la comuna de Temuco, de la mano del show Primavera Sonora que trae a destacados artistas que se presentarán de forma gratuita en Pichicautín (12), Parque Langdon (19) y Labranza (26) Espectáculo de música en vivo encabezado por reconocidos artistas de la música regional, como, Juanjo Montecinos, que incluirá un repertorio con sus grandes éxitos y parte de su nuevo trabajo, a esto se suma toda la vibra de la cumbia y la pachanga con “El Combo Sobrenatural”, mientras que el hip hop dirá presente con el grupo De La Nueve, uno de los representantes de la música urbana más importantes de la región. Finalmente, la banda Katü Beltza dirá presente con una propuesta de música folk y melodías para el alma. Mientras que, en el humor, el destacado comediante Mauricio Palma estará a cargo de hacer reír al público asistente con un show que incluirá a su personaje a Violento Parra, que brillo en el Festival de Viña del Mar del 2019. “Me siento súper comprometido y feliz de poder participar de incitativas como esta, que llevan la cultura a los barrios, ya que me pareces muy importante sacar de su entorno natural las distintas expresiones artísticas que permitan facilitar el acceso a la cultura, que es de todos, para todos y la construimos entre todos “, destacó el comediante Mauricio Palma. Por su parte Katherine Brevis, vocalista de la banda Katü Beltza, dijo estar muy contenta por ser parte de esta iniciativa, e invitó a la comunidad a “que se sumen en estos espectáculos que nos permiten descentralizar el arte respecto a los lugares donde siempre se generan, así que nos vemos este 12, 19 y 26 de noviembre con muy buena música para toda la familia”, señaló. Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que como municipio “estamos trabajando para continuar descentralizando el arte y la cultura que nos permitan acercar espectáculos de este tipo a los distintos barrios de nuestra comuna y así democratizar el acceso a la cultura y el arte con consolidados artistas que son parte de nuestro territorio”, expresó. Se trata de una iniciativa liderada por el Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Municipalidad de Temuco y financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía. Para conocer las fechas y horario de estas y otras actividades visita la página web www.destinotemuco.cl y haz click en la pestaña “eventos”.