Turismo Temuco

Noticias

Festival Comunitario de Artes Vivas recorrerá diversos barrios con danza, performance y literatura.
“Escenas Situadas”, es un encuentro de artistas regionales y nacionales que recorrerá las comunas de Temuco y Padre las Casas con una variada programación del 02 al 05 de noviembre. Impulsado por la agrupación Insistencia Colektiva y la Corporación Kultura Emergencia y apoyado por la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, se llevará a cabo el Festival de Artes Vivas Comunitaria “Escenas Situadas”, que, desde el 02 al 05 de noviembre, contará con diversas actividades en diversos espacios culturales de Temuco y Padre las Casas.En cuatro días, distintas performances, danzas contemporáneas, presentaciones de libros y video danzas, harán renacer el arte de cultores y creadores nacionales y locales, que llegarán a cientos de familias de Temuco y sus alrededores en un recorrido por los distintos barrios y espacios comunitarios donde el público y los artistas interactuarán en cada una de las jornadas.La apertura del Festival “Artes Vivas” será el miércoles 02 de noviembre, a partir de las 19:45 horas, en la biblioteca comunitaria de Santa Rosa, con dos performances: “Interfaces de un encuentro” y “Weza Pewma”. Para terminar con una muestra de proceso llamada “Cronotrauma”. Obras que dejarán el telón abierto para los próximos días.El productor artístico del Festival, Marcelo Alcázar, explicó que, “nos interesa promover las reflexiones y el diálogo como principales características, a través de los más de diez espectáculos enfocados en las prácticas culturales artísticas que abrirán espacios de conversación entre los artistas y los asistentes, donde se potenciará la identidad territorial y cultural, con intervenciones que permitirán tener nuevas experiencias escénicas e indagar en formas de lenguaje que tengan su origen en cada cuerpo, donde cada espectador, será partícipe de las piezas artísticas”, comentó.Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que, “como municipalidad estamos facilitando los espacios y la posibilidad de generar iniciativas en colaboración con agrupaciones culturales que potencien el vínculo con la comunidad en los distintos barrios, para que más familias puedan disfrutar, conocer y vivenciar distintas disciplinas de las artes, la cuales están llegando a los distintos macro sectores de nuestra comuna”, señaló.El festival, continuará con presentaciones e intervenciones de danza contemporánea en el centro cultural de Padre las Casas, la Plaza Teodoro Schmidt y el Parque Isla Cautín. Además, el programa contempla seminarios del cuerpo y movimiento con “Cuerpo en trance”, “Mantente animal” y “Material Crudo” lo que se realizarán en el Gimnasio Millaray, el Centro Cultural de Padre Las Casas y el Museo Ferroviario, entre el 04 y 05 de noviembre.Para inscribirse y conocer el programa completo puede visitar las redes sociales de @insistencia.colektiva o @ kulturaemergencia. Las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.Inscríbete aquí:https://linktr.ee/insistencia_colektivahttps://linktr.ee/kulturaemergencia
Concurso busca un nuevo logo para el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda
Concurso cierra el 02 de noviembre y entrega un premio de 2 millones de pesos para el ganador y cinco menciones de reconocimientos de 200 mil pesos. La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad, a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, hacen un llamado a profesionales y/o técnicos del área del diseño, publicidad y/o artes visuales, de distintos puntos del país a participar del concurso “Museo Ferroviario, patrimonio en movimiento” que busca destacar la imagen del recinto museológico ferroviario más importante de Latinoamérica, que actualmente alberga la colección de material rodante y máquinas a vapor más grande de Chile. “Tal como lo hicimos con el logo del municipio, queremos que la ciudadanía participe y proponga una nueva imagen del Museo Ferroviario, destacando las virtudes y potencialidades de este monumento histórico, que conserva un invaluable patrimonio ferroviario y que se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de nuestra ciudad”, señaló el alcalde, Roberto Neira. Cada postulante podrá presentar máximo dos propuestas distintas, en formato vectorial (PDF-AI-JPG y/o RGB), lo que serán evaluados según su estética, originalidad, claridad con lo que se desea comunicar y versatilidad: El diseño ganador se llevará un premio de 2 millones de pesos, mientras que las 5 propuestas de diseño restantes de la preselección, recibirán 200 mil pesos. El plazo final para presentar los diseños será el día miércoles 02 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 horas, el que debe ser enviado al correo electrónico [email protected], indicando en el asunto del correo “Concurso Logotipo Museo”. Las bases completas están disponibles en el sitio web www.temuco.cl.
Vecinas y vecinos del sector de Pedro de Valdivia disfrutaron del primer festival de Hip Hop “Recorriendo Pobla”.
Evento colaborativo entre la Municipalidad de Temuco y mesa barrial de cultura, acogió a un centenar de personas, con una decena de artistas urbanos en escena.             El pasado sábado 8 de octubre, el hip hop se sintió fuerte en el sector de Pedro de Valdivia, con el primer Festival de Hip Hop "Recorriendo Pobla", que reunió una variedad de artistas locales y nacionales que estremecieron al público local con una parrilla de artistas urbanos, competencia de break dance y un ambiente familiar que coronaron una exitosa actividad colaborativa entre la municipalidad de Temuco y los gestores territoriales.            La actividad, que se desarrolló en el parque Los Cóndores del sector Chivilcán, más conocido como el “Coliseo del Rap”, fue organizada por el Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Municipalidad de Temuco, en conjunto con la Mesa Barrial de Cultura de Pedro de Valdivia, en la colaboración con de dirigentes y gestores culturales del territorio, que permitió entregar un espectáculo de calidad, con artistas como Sativanderground, Demonio Esee, Deman y más de una decena de artistas locales que fueron parte del line up del show.            Oscar Painen, dirigente de la JJ.VV Villa Aitué de Chivilcán y miembro de la organización socio cultural Under del Sur, dijo que, “me parece bien que empecemos a trabajar en conjunto con la municipalidad y que logremos realizar actividades culturales en nuestro barrio, con un espectáculo de calidad que incentiva a los jóvenes a participar desde sus propias poblaciones”, señaló.            El artista urbano Damián Contreras, más conocido como Deman, dijo estar muy contento por la iniciativa y la convocatoria. “Creo necesario que los recursos municipales se utilicen para desarrollar acciones de este tipo en los barrios. Sentí que hubo un vacío en los últimos en años para generar espacios de este tipo. Ahora, se nota que se están haciendo cosas en los territorios donde la gente puede disfrutar de la música y el baile de manera gratuita, lo que es bueno para los artistas y la comunidad”, expresó.            Por su parte, el alcalde Roberto Neira, expresó que, “como municipio ciudadano continuamos trabajando por diversificar el trabajo con nuestros vecinos y vecinas, para abarcar las distintas disciplinas culturales que hoy día demanda nuestra comunidad. Continuamos desarrollando acciones en los territorios, llevando la cultura donde por mucho tiempo estuvo olvidada, con un trabajo en conjunto con las mesas barriales de cultura, los y las dirigentes y gestores culturales, quienes son clave a la hora de diseñar las iniciativas que como municipio estamos apoyando”, enfatizó.            El edil agrego que, “hemos estado en San Antonio, Amanecer, está semana en Chivilcán y en el mes de noviembre continuaremos en Santa rosa, Pichicautin y Labranza, llevando cultura a todo nuestro territorio comunal”, cerró.                   Destacar que la inciativa, contó con stand de emprendimientos de vecinos y vecinas del sector, quienes lograron aprovechar el marco de público que congregó la actividad.