Turismo Temuco

Noticias

Festival Fungiko: arte, cultura y hongos se unen en el Museo Ferroviario Pablo Neruda
Presentación de bandas, talleres de reconocimiento de hongos, charlas sobre temática fungi, rica gastronomía y performances artísticas son parte del variado panorama que se desarrollará el próximo sábado 01 y domingo 02 de julio en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.En los últimos tiempos, los hongos han ganado protagonismo, especialmente en su divulgación como el fascinante reino fungi y su relevancia en la biodiversidad. En este contexto, el Centro Cultural Casa Nave ha organizado el Festival Fungiko, un evento que promete sumergirte en una experiencia que despertará tus sentidos y alimentará tu curiosidad.Marta George, representante de Casa Nave y organizadora del proyecto, resalta que uno de los principales objetivos de esta actividad es democratizar el conocimiento sobre el reino de los hongos. “El propósito es difundir y promover la importancia de la preservación de la naturaleza a través de ellos. Para lograrlo, se contará con la participación de científicos y personas vinculadas a la cultura, quienes compartirán su experiencia y conocimientos relevantes para nuestra región. De esta manera, se busca crear un espacio enriquecedor donde la comunidad pueda adquirir información valiosa y generar conciencia sobre la relevancia de conocer nuestro entorno natural”, explicó.La programación incluye presentaciones de bandas y solistas, fascinantes talleres sobre la importancia de los hongos en el ecosistema y su aplicación como biomaterial, performances artísticas que se inspiran en la belleza de los hongos, y una gastronomía única y exquisita basada en estos seres extraordinarios, que deleitará tu paladar. Igualmente, hay actividades para la niñez, y variadas excursiones educativas al Cerro Ñielol en el centro de Temuco.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de respaldar y promover iniciativas que fomenten el conocimiento científico y cultural en nuestra comunidad. “Considero fundamental apoyar y promover este tipo de actividades que fomentan el conocimiento científico y cultural en nuestra comunidad, por lo que invito a nuestra comunidad a sumarse a esta iniciativa, ya que es una oportunidad única para ampliar nuestro entendimiento de la biodiversidad que nos rodea”, señaló.Además, podrás explorar una feria con más de 50 stands donde encontrarás una amplia variedad de productos, desde arte y fotografía hasta serigrafía, orfebrería y tejidos. Cada día culminará con la presentación de talentosos artistas, como Almeyda, un artista de Santiago con un mensaje de salud, inclusión, liberación corporal y defensa del medio ambiente. También disfrutarás de las líricas y los sonidos profundos de Niña Tormenta, que crearán una atmósfera de cercanía e intimidad. Además, artistas locales como Asia Menor, Liv y Katu Beltza te transportarán con sus cautivadores sonidos folk-rituales para alimentar el alma. No puedes perderte la exposición de video mapping a cargo del talentoso artista visual Nicolás Caballero, que nos sumergirá en el fascinante reino de los hongos.Descubre toda la programación de este festival gratuito para la comunidad visitando las redes sociales de la actividad @festivalfungiko y adéntrate en el fascinante y misterioso reino FUNGI.
¡Participa en el FOMDEC 2023! La Municipalidad de Temuco abre convocatoria para el Fondo Municipal de Desarrollo Cultural.
El municipio invita a todas las organizaciones interesadas a postular a la novena versión del FOMDEC 2023, que busca impulsar ideas innovadoras en el ámbito de la gestión artístico-cultural.La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco ha anunciado la apertura de la convocatoria del Fondo Municipal de Desarrollo Cultural (FOMDEC 2023). Esta convocatoria está dirigida a organizaciones que deseen presentar iniciativas que fomenten y promuevan proyectos de gestión cultural en la comuna. En esta edición, el fondo cuenta con una contribución municipal de 30 millones de pesos y se espera financiar un monto máximo de 2 millones de pesos por proyecto seleccionado. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 18 de julio.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, resaltó la importancia de esta convocatoria, la cual tiene como objetivo fortalecer y respaldar a las organizaciones culturales de la comuna. "Como municipio ciudadano nuestro propósito es impulsar propuestas que fomenten la participación activa de la comunidad, la creatividad, la formación artística y el trabajo colaborativo entre los actores culturales locales, con el fin de fortalecer el tejido cultural de nuestra comunidad en su conjunto", afirmó."Apreciamos enormemente el valioso trabajo realizado por los y las profesionales de las culturas y las artes en nuestra comuna. Por ello, buscamos establecer colaboraciones con las organizaciones vinculadas al ámbito de la gestión artístico-cultural, de modo que podamos transformar esos esfuerzos en proyectos artísticos vanguardistas que tengan un impacto directo en la comunidad". Además, añadió. "Este año hemos aumentado el monto de financiamiento destinado a cada proyecto seleccionado, con el objetivo de motivar la presentación de propuestas innovadoras y de calidad que generen una oferta cultural diversa y enriquecedora para todos y todas”, explicó Neira.Con el objetivo de proporcionar orientación y asesoramiento a las organizaciones interesadas en postular, el Municipio de Temuco llevará a cabo una jornada de capacitación el viernes 30 de junio, a las 18:30 horas, en la sala Guido Eytel de la Biblioteca y Centro Cultural Galo Sepúlveda.Las bases y formularios de postulación se encuentran disponibles en el sitio web oficial del municipio "www.temuco.cl" y en www.destinotemuco.cl hasta el 18 de julio, que es la fecha límite para la recepción de proyectos. Además, la documentación necesaria también puede ser retirada de forma presencial en el Centro Cultural Galo Sepúlveda, ubicado en la calle Arturo Prat N°42.
Municipalidad de Temuco invita a agrupaciones de cueca a celebrar el Día del Cuequero y la Cuequera
Para postular solo se debe completar el formulario de postulación disponible en www.destinotemuco.clLa Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, en conjunto con la Mesa Local del Folclor, extiende invitación a todas las agrupaciones de cueca de la comuna para formar parte de la celebración del Día del Cuequero y la Cuequera, evento que se llevará a cabo el próximo 8 de julio, a partir de las 15:00 horas, en el gimnasio Bernardo O'Higgins de Temuco.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, enfatizó la importancia de colaborar estrechamente con la Mesa Local del Folclor, con el objetivo de promover iniciativas que democratizan las oportunidades para las agrupaciones locales. “Hemos estado trabajando junto a los representantes del folclor para impulsar iniciativas que permitan que un amplio abanico de agrupaciones, tanto emergentes como consolidadas, tengan la oportunidad de mostrar su talento y expresar la riqueza cultural que encarna la cueca, reconociendo a nuestros cultores y cultoras y asegurando que la tradición de la cueca se mantenga viva y florezca en nuestra comuna”, expresó.Por su parte, Cristina Rivas, representante de la Mesa Local del Folclor dijo que, “por segundo año consecutivo, deseamos extender esta invitación a todos los y las folcloristas de Temuco y sus alrededores, para que se unan a esta importante celebración. Asimismo, los invitamos a formar parte activa de la Mesa del Folclor, una instancia que nos permitirá unir esfuerzos en pos del desarrollo y crecimiento del folclor, no solo en nuestra comuna, sino también en nuestra región y en todo el país", afirmó.Esta iniciativa tiene como objetivo crear una verdadera fiesta en honor a las tradiciones y raíces culturales, que surge en consonancia con la Ley 21.102 del año 2018, que declara el 4 de julio de cada año como el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera y que se celebrará en todo el país con diversas actividades alusivas a esta emblemática danza nacional.La convocatoria se encuentra abierta para todas las agrupaciones interesadas en participar hasta el viernes 23 de junio. Para hacerlo, simplemente deben completar el formulario de postulación que se encuentra disponible en la página web www.destinotemuco.cl.Postula ahora mismo a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/EY2gsHGm8W!
Con concurso de fotografía Municipio de Temuco busca capturar lo que se observa dentro y fuera del transporte público
Ya están disponibles las bases del “XII Concurso regional de fotografía. Desde la micro”, certamen organizado por la municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, que este año está centrado en captar lo que se observa dentro y fuera del transporte público.En la iniciativa podrán participar todas las personas mayores de 18 años, que cuenten con cualquier dispositivo que permita la captura fotográfica, quienes podrán registrar el paisaje, la vida cotidiana, la gente y lo que ocurre en el transporte público que circula por la ciudad y las diferentes rutas de La Araucanía.Bajo este contexto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “hay todo un mundo en el transporte público que se puede captar a través de la fotografía, rostros de gente, paisajes, emociones y sobre todo en nuestra ciudad, que es el principal centro de operaciones de la región y tenemos un alto flujo de personas que se movilizan de un punto a otro, por lo que las oportunidades son variadas”, expresó el jefe comunal.Con respecto a la temática, el encargado de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto y organizador del certamen, Pedro Henríquez, dijo que “el concurso regional de fotografía, esta vez está convocado de una manera diferente porque la temática se centró algo poético y romántico. Hemos tenido convocatorias que tienen que ver con nuestro patrimonio, con el paisaje, urbano y rural, pero hace un par de años, nos centramos en el tema de la lluvia, de lo que nos provocaba la lluvia, idealmente y eso despertó la idea de buscar diferentes temáticas, básicamente para tener variedad en las obras que se reciben”, destacó.El plazo para el envío de la fotografía, que debe ser por correo electrónico, es hasta el 9 de septiembre. El formato de la imagen puede ser en JPG o cualquiera que permita su optima visualización, con tamaño libre y sin intervenciones. Importante es destacar que cada participante podrá enviar un máximo de dos fotografías que no hayan sido presentadas en otros concursos de igual naturaleza.Los premios a los que pueden optar los concursantes son: 800 mil pesos para el primer lugar, 600 mil pesos para el segundo lugar, 400 mil pesos para el tercer lugar y dos menciones honrosas de 200 mil pesos. Del total de obras recibidas, el jurado seleccionará además una serie de fotografías que formarán parte de una exposición que se realizará durante el mes de octubre en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto.Todas las consultas referidas al concurso deben ser dirigidas al correo electrónico [email protected] o a los fonos 45 2 236785 / 45 2 973 417. Para mayores detalles, los interesados pueden descargar las bases del concurso en www.destinotemuco.cl o acercarse directamente en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto.Ver bases AQUÍ: https://destinotemuco.cl/wp-content/uploads/2023/05/basesfotografia2023.pdf
Artistas de la región de Valparaíso se presentan en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto con “Juegos de Metales”
28 obras componen la exposición “Juegos de Metales” de los artistas de la región de Valparaíso, Javier Brito e Iván Cabezón. Se trata de 16 esculturas que combinan madera y metal y de 12 dibujos sobre bastidor y papel reciclado, donde los autores encarnan la esencia de la creatividad y la innovación, invitando a los visitantes de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto a realizar un viaje hacia nuevas posibilidades.En el caso de Javier Brito, a través de la escultura reflexiona sobre la naturaleza de la forma, el espacio y la expresión artística, cautivando los sentidos y desafiando las convenciones establecidas. Su trabajo se complementa con los dibujos y esculturas de Iván Cabezón, reconocido artista que explora audazmente nuevas posibilidades, fusionando materiales diversos con técnicas vanguardistas, los que dan vida a una obra trascendental que cuestiona los límites tradicionales del arte.La exposición fue inaugurada por los dos artistas el viernes 9 de junio, quienes realizaron una invitación a abrir las mentes y corazones a nuevas perspectivas, abrazando la diversidad. En la oportunidad, Javier Brito, artista especializado en escultura, dijo que “en esta exposición hay obras que son nuevas, pero el estilo de nosotros es jugar con el metal, buscar diferentes formas de trabajarlo al igual que la madera, con la que se busca una expresión. La idea es que entre el metal y la madera exista un juego y se cree un diálogo con la gente”, destacó el artista de Tabolango, región de Valparaíso.Por su parte, Iván Cabezón, maestro en arte con mención en escultura, expresó que “yo generalmente trabajo la figura humana, estudié en la escuela de Bellas Artes de Valparaíso, en la Universidad Católica de Santiago y mi formación es la figura humana, me gusta mucho y me he desarrollado bien en eso, así como también he trabajado la figura animal”, destacó el artista que en esta ocasión expone 4 esculturas y 12 dibujos realizados con carboncillo y lápiz grafito.En tanto, Pedro Henríquez, encargado de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, dijo que “en esta exposición se presentan las obras de dos artistas importantes de la zona de Valparaíso y se trata de un juego entre el metal, la madera, básicamente el reciclado del metal llevado hacia la escultura. Los dos trabajos son interesantes, en el caso de Brito es un trabajo mucho más pulcro, elaborado, en el sentido de que trabaja la madera de una manera muy exquisita y la acompaña con el metal para hacer el contrapunto de la dureza y lo blando, de lo delicado, lo fuerte y lo potente y lo logra bien. En el caso de Iván Cabezón, él nos tiene acostumbrados a ese tema de buscar materiales que se pueden reciclar y el hecho de que el óxido esté presente, que lo viejo del metal esté presente hace que el objeto artístico tenga una belleza especial, una belleza noble”, destacó el encargado del espacio artístico.Importante es destacar que todos los materiales que componen las obras, tanto las esculturas como los dibujos, están realizados con materiales que fueron reciclados por los artistas, como la madera, el metal y las telas.Quienes deseen visitar la exposición, lo pueden hacer de manera totalmente gratuita hasta el 27 de junio, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas.
Municipio de Temuco invita a artistas de La Araucanía a participar en el concurso de pintura “Araucanía de cordillera a mar”
Hasta el 15 de octubre estará abierta la recepción de obras para los artistas que participen en la XI versión del concurso regional de pintura “Araucanía de cordillera a mar”, tradicional certamen organizado por la municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura y que este año posee temática y estilo libre.En el concurso pueden participar todas las y los artistas chilenos y extranjeros mayores de 18 años y residentes de la región en La Araucanía, quienes podrán desarrollar un máximo de dos obras inéditas en óleo, acrílico o técnicas mixtas sobre superficie de tela en dos formatos de medida, de 70x100 cm y de 90x120 cm (sin enmarcado). En el caso de presentar dípticos y trípticos, la suma de sus partes no debe exceder esas medidas.Para esta versión, el concurso invita a la libre creación plástica de los artistas, quienes podrán remitir obras de los movimientos artísticos figurativos tradicionales, expresionistas, abstractos, no figurativos, entre otros.Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “invitamos a todos los y las artistas a participar en este concurso, ya que se trata de una importante instancia que fomenta el arte en nuestra comuna y brinda la posibilidad de plasmar nuestra riqueza cultural, paisajística e identidad a través de diversas técnicas y expresiones”, destacó el jefe comunal.En cuanto a la temática definida para este año, el encargado de la Galería de Arte y organizador del concurso, Pedro Henríquez, dijo que “el concurso de este año de pintura regional, a diferencia de los años anteriores en que la temática estaba dirigida de alguna menara al paisaje nuestro, es que esta vez tenemos una convocatoria abierta para privilegiar también a los artistas más modernos, no tan sólo en técnicas diversas, sino también en temáticas, queda absolutamente abierta la creatividad de los artistas regionales, por lo tanto es un concurso distinto, un concurso especial y esperamos tener una convocatoria mucho más numerosa que los años anteriores”, destacó el encargado municipal.El concurso, como todos los años, contempla una exposición de las obras seleccionadas por el jurado, que será en la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto entre el 3 y 27 de noviembre. Los premios para los tres primeros lugares son de 1 millón 200 mil pesos para el primer lugar; 1 millón para el segundo lugar; y 800 mil pesos para el tercer lugar, además de dos menciones honrosas de 400 mil pesos determinadas por el jurado. Estos premios son por concepto de adquisición de las obras, que pasarán a formar parte del patrimonio artístico-plástico de la Municipalidad de Temuco.Las bases del concurso ya se encuentran disponibles en la página web de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura www.destinotemuco.cl y para consultar mayores detalles, los interesados pueden escribir al correo [email protected], llamar al 452 236785 o acercarse a la Galería Municipal de Arte ubicada en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.Ver bases AQUÍ: https://destinotemuco.cl/wp-content/uploads/2023/05/basespintura2023.pdf