Turismo Temuco

Museo Interactivo Mirador


El Museo Interactivo Mirador sorprendió a Temuco durante las vacaciones de invierno

Después de siete años de ausencia, el Museo Interactivo Mirador (MIM) volvió a Temuco con “El despertar de los sentidos”, su muestra itinerante más emblemática. La exposición, que coincidió con el inicio de las vacaciones de invierno escolares, sorprendió a grandes y pequeños con experiencias sensoriales que combinaron ciencia y arte.

Gracias al apoyo de la Municipalidad de Temuco, la muestra se presentó en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y estuvo disponible durante un mes para delegaciones de colegios y público general. En el lugar, los visitantes pudieron interactuar con fenómenos que estimularon los sentidos, como las populares burbujas gigantes que fascinaron a miles de personas en todo el país.

“El regreso del Museo Interactivo Mirador a Temuco, después de tantos años, fue una gran noticia para nuestra ciudad. Como municipio, estamos comprometidos con acercar la ciencia, el arte y la cultura a las familias temuquenses, y qué mejor que hacerlo con una muestra gratuita, innovadora y educativa como “El despertar de los sentidos”. Esta iniciativa es parte del trabajo que impulsamos para que Temuco sea una ciudad que fomente el conocimiento, la creatividad y el acceso a experiencias significativas para todas las edades”, señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

“El despertar de los sentidos es una de las muestras itinerantes históricas del museo, que ha logrado trascender en el tiempo, tal como lo hacen las obras de arte o las teorías científicas, no solo por la interacción o la curiosidad que provoca, sino también por las reflexiones y conversaciones que genera en niños, jóvenes y adultos”, indicó Enrique Rivera, director ejecutivo del MIM.

Fenómenos asociados a percepción auditiva y visual se desarrollaron como eje temático en todos los módulos interactivos, buscando estimular la curiosidad y acercar a la ciencia a las personas mediante las claves lúdicas e interactivas. Esta muestra se conformó por 20 módulos que buscaron jugar con los sentidos al máximo y comprender que mediante ellos nos conectamos con el mundo, pues nos permiten enriquecer nuestra percepción y proceso de aprendizaje.

Esta es la décimo sexta ocasión en que el MIM visita la comuna de Temuco y ya ha estado en 33 oportunidades en la región, convocando a más de 216 mil personas desde el año 2000.