Turismo Temuco

Iniciativas con el sello Atrapa Ideas


Desde su apertura en diciembre de 2023, el Centro de Innovación Social "Atrapa Ideas", bajo el alero de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, ha redefinido un espacio bibliotecario para convertirlo en un punto de encuentro dinámico y colaborativo.

Un espacio para la comunidad
En 2024, el Centro consolida su propuesta ofreciendo un espacio de coworking gratuito y abierto, que ha albergado a más de 500 vecinos y vecinas a través de una diversa oferta programática. Las iniciativas han vinculado a colegios, juntas de vecinos y agrupaciones locales, promoviendo experiencias inmersivas, culturales, de emprendimiento e innovación social.

Iniciativas con el Sello "Atrapa Ideas"
1. Huerto Comunitario en Villa Turingia: Se realizaron talleres teórico-prácticos que inspiraron a vecinos de distintos sectores a participar en la creación de un huerto comunitario. Los primeros brotes reflejaron el compromiso colectivo, ofreciendo productos como cebollín, cilantro y acelga, que fueron disfrutados por los vecinos y vecinas del sector.

2. ECOCREA: Fábrica de Ideas sostenibles: Este programa de pre-incubación guió a tres equipos de vecinos y estudiantes en el desarrollo de proyectos sustentables. Se prototiparon ideas como una "bicicleta plegable" y un sistema de "automatización e inteligencia artificial aplicada a cultivos", con miras a continuar su desarrollo en 2025.

3. Manos a la Impresora: Se realizó un taller de diseño y modelamiento 3D que permitió a más de 20 vecinos y vecinas adquirir conocimientos en el uso y aprovechamiento de estas herramientas. Estudiantes, emprendedores y aficionados incorporaron esta técnica en sus proyectos personales y profesionales.

4. Podcast “Ideas para la vida mayor”: En colaboración con el Club de Adultos Mayores "Las Violetas de Turingia", se combinaron relatos de los participantes con la creación de podcasts. Este vínculo también permitió desarrollar ayudas técnicas mediante impresión 3D, mejorando las actividades cotidianas de los integrantes del club.

5. Meta Graffiti: Este proyecto innovador fusionó el muralismo con la realidad virtual. En colaboración con la agrupación "Graff Garden", jóvenes de la comunidad exploraron esta técnica inmersiva en el metaverso, liberando su creatividad para luego intervenir un mural en Villa Turingia.

6. "Involúcrate": Este año logramos importantes colaboraciones, destacando el proyecto "Involúcrate", desarrollado en conjunto con la Universidad de La Frontera y la Corporación Desarrollo Araucanía. En esta iniciativa participaron 20 estudiantes de pregrado y posgrado, junto a dirigentes vecinales del sector de Pueblo Nuevo con proyectos como de recuperación de espacios, reciclaje y huertos comunitarios, con el objetivo de diseñar soluciones innovadoras a los desafíos locales.

7. Concurso "Desafíos de innovación para comunidades escolares”: centro de Innovación Social Atrapa Ideas premió ideas de estudiantes de 7° básico a 2° medio de Pueblo Nuevo y Costanera del Cautín para resolver desafíos locales a través de la innovación social. Proyectos ganadores: Mono Poli, Una Aventura Financiera, Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo, Cultivando Salud, Huertos para el Bienestar, Escuela Santa Rosa, Voces en el Aire, Escuela Particular San Juan.

En colaboración con el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UFRO, se llevaron a cabo las siguientes iniciativas:
8. Taller herramientas tecnológicas para docentes: Se realizó una capacitación dirigida al equipo docente de la Escuela Santa Rosa, abordando áreas como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Este programa fortaleció las prácticas pedagógicas del establecimiento, integrando tecnología innovadora al proceso educativo.

9. Metaventuras: Estudiantes de 7º y 8º básico de la Escuela Santa Rosa participaron en una experiencia educativa pionera en el metaverso: una versión digital e interactiva del aula que revolucionó el aprendizaje. Este innovador proyecto fue desarrollado en conjunto con estudiantes de la UFRO, ofreciendo una nueva manera de explorar y adquirir conocimientos en un entorno virtual.

10. Tecnocreadoras: Ocho mujeres emprendedoras formaron parte de esta iniciativa diseñada para potenciar sus negocios. A través de talleres prácticos en marketing digital y desarrollo empresarial, adquirieron nuevas competencias y aprendieron a aplicar herramientas digitales de manera estratégica para impulsar proyectos innovadores.

En 2024, el Centro de Innovación Social "Atrapa Ideas" se ha consolidado como un referente en innovación y desarrollo comunitario. Cada iniciativa refleja el compromiso por generar soluciones sostenibles, potenciar el talento local y fortalecer el tejido social desde una mirada colaborativa. Este espacio seguirá creciendo como catalizador de ideas y motor de transformación social en Temuco.