Noticias
Kolectivo ARTKO expone sus obras en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto
Hasta el 22 de agosto se podrá visitar la exposición “Arte Mestizo – Kultura Liberada” del kolectivo ARTKO, movimiento que agrupa a veinte artistas de La Araucanía de diversos estilos, trayectorias, formaciones y escuelas.La exposición busca visibilizar conceptos socioculturales como el desplazamiento y mestizaje a través de la expresión artística del movimiento Arte Kolectivo (ARTKO), por medio de la pintura, fotografía, grabado, fotografía, escultura, video, poesía y la música.En total, son 27 las obras que componen esta exposición, que destaca por su infinita variedad de miradas y posibilidades, humanizando las temáticas y otorgándoles una visión ecléctica, multicultural y diversa.La muestra fue inaugurada el viernes 29 de julio y en la ocasión, Patricio Villablanca, artista expositor, dijo que “acá podrán ver una gran variedad de técnicas, de estilos de arte, para que puedan compartir e informarse de lo que se está haciendo en cuanto a arte en la región. También decir que ARTKO es una organización de artistas independientes y autónomos que se han juntado para abrir espacios en la escena del arte en Temuco”, destacó.Por su parte, Daniel Lagos, docente y artista visual, expresó que “la idea era justamente congregar a un grupo de artistas lo más diversos posibles y ojalá que dieran cuenta de sus territorios, de donde están ubicados, que reflejaran un poco su entorno, lo local, entonces desde ahí parte la muestra, con esa intención y obviamente que hay un posicionamiento e interpretación de los artistas con el patrimonio local”.Quienes deseen visitar la exposición, lo pueden hacer de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas; mientras que los domingos la Galería de Arte está abierta de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente gratuita.
https://www.youtube.com/watch?v=JBWt218yMPw
Se abre la convocatoria para postular al Fondo Municipal para el Desarrollo Cultural de Temuco, FOMDEC 2022
En su octava versión, el llamado es a que postulen organizaciones vinculadas al ámbito de la cultura de la comuna de Temuco.Desde el 18 de julio hasta el 16 de agosto se abren las postulaciones al Fondo Municipal de Desarrollo Cultural (FOMDEC), a toda la comunidad y sus organizaciones, a fin de impulsar y fomentar iniciativas de gestión cultural, que otorga recursos financieros con el objetivo de contribuir al desarrollo de la cultura y las artes de la comuna. El alcalde de Temuco Roberto Neira, explicó que, “esta versión cuenta con un aporte municipal de 30 millones de pesos, con un monto máximo por proyecto a postular de un millón 500 mil pesos, lo que permitirá a las organizaciones beneficiarias impulsar propuestas comunitarias locales que fomenten la participación, la creatividad, la formación artística y el trabajo cooperativo entre los actores culturales locales de nuestra comuna de Temuco”, afirmó.El edil de la comuna, destacó además que en esta versión se incluyeron a representantes de la sociedad civil que se sumarán a la comisión de evaluación del FOMDEC. “Es importante relevar el rol de nuestros artistas y gestores, es por ello que para la evaluación de los proyectos hemos incorporado a un representante de la mesa de local de cultura y a otro de la mesa local del folclor, que en calidad de expertos evaluarán las propuestas junto al equipo municipal. Por lo que invitamos, a todas las organizaciones vinculadas mundo de la cultura de la comuna a participar de esta iniciativa”.El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Temuco realizará una jornada de capacitación para todas aquellas organizaciones interesadas en postular el próximo lunes 28 de julio, a las 18:30 horas, en la sala Guido Eytel de la Biblioteca Galo Sepúlveda.Las Bases y Formularios de Postulación FOMDEC Temuco 2022, están disponibles en el sitio web del municipio “www.temuco.cl” hasta el 16 de agosto, fecha de cierre del proceso de postulación. Además, la documentación se puede retirar de manera presencial en dependencias del Centro Cultural Galo Sepúlveda, ubicado en calle Arturo Prat N°42.
“Viaje interno”: la nueva propuesta creativa y juvenil que llegó hasta la Galería de Arte Plaza Aníbal Pinto
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la nueva exposición de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto. Se trata de la propuesta creativa de la artista temuquense Paulina San Martín, titulada “Viaje interno”, compuesta por 25 obras abstractas que representan percepciones de subjetividad, con énfasis en la intuición, experimentación y el accidente. En las obras, realizadas en su mayoría con acuarela, tinta china, cloro y anilina, se explora las diversas contradicciones de la artista que se evidencian en su materialización a través de la visualidad. La exposición está dividida en cuatro conceptos, reconociendo con cada uno de ellos etapas diferentes del proceso creativo. Estas representaciones se asocian a estados mentales, percepciones respecto a diversas vivencias y búsquedas, donde el espectador puede verse identificado en las formas de resolución de imagen y la intención conceptual de cada una de las series de la exposición, asociando formas y color de acuerdo a la propia subjetividad.Las series de la muestra son silencio, asociada a la ausencia de sonido y al quiebre de comunicación evidenciando en la imagen el ruido mental o pensamientos; inefable, que se origina por la imposibilidad de explicación, materializándose por medio de la intuición, de forma poco clara y sutil en el color y la línea; caos, que destaca por la utilización de pigmentos y color, mostrándose como una fuerza arrasadora que se coordina con el formato de cada obra; y finalmente contradicción, que destaca por la participación de los controlado de la línea, la mancha con tinta y la ruptura de pigmento. En la inauguración de la muestra, la artista Paulina San Martin comentó que “cada obra está dentro de las series mencionadas, pero la idea es que el espectador tenga esto como una pista, porque en realidad lo que se busca es que sea un momento de verse a sí mismo y explorar si esto les hace sentido, la invitación es a adentrarse a través de la forma y los colores, a descubrir también lo figurativo, sobre todo cuando no hay una intencionalidad detrás de ello”, recalcó Paulina. Con respecto a la importancia de esta Galería para al arte y la cultura, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó que “estamos muy contentos de que este espacio, que es muy valorado por los y las artistas locales, regionales y también nacionales, tenga una programación anual y con ella se permita visibilizar el trabajo de pintores, fotógrafos y artistas visuales de nuestra ciudad”. Paulina San Martín es profesora de Artes Visuales y con “Viaje interno” ya estuvo exponiendo en Valdivia y Pichilemu, además de haber participado en exposiciones colectivas y de fotografía en distintas salas de arte de Temuco.Quienes deseen visitar la exposición pueden hacerlo de manera gratuita de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, además de los días domingos de 09:00 a 14:00 horas.
https://www.youtube.com/watch?v=op5Vxw0Y7Ns