Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 14:46:57
Icono Relog 15 Dec 2023

Municipio de Temuco premió a los ganadores del XI concurso regional de pintura contemporánea 2023

Como ya es tradición, en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto se realizó la ceremonia de premiación del XI Concurso regional de pintura contemporánea “Araucanía de cordillera a mar”, instancia organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura del municipio local y en la que participaron más de 90 obras, siendo una de las más altas convocatorias.

Fue un arduo trabajo de selección desarrollado por el jurado, que este año estuvo compuesto por Fernando Paz, docente de pedagogía en artes visuales de la UCT; Loreto Gaete, directora de Turismo, Patrimonio y Cultura; y Pablo Valenzuela, licenciado en artes visuales y profesional de apoyo de la Galería Municipal de Arte.

El primer lugar, quedó en manos de Franco Garrido Varas con la obra “Frangere Mento”; el segundo lugar fue para Alan Torres Campos con la obra “Lo que la muerte trae”; y el tercer lugar se lo llevó Ricardo Arias Uribe con la obra titulada “Los sauces”. Los tres primeros lugares obtuvieron premios en dinero por concepto de adquisición por un millón doscientos mil pesos, un millón de pesos y ochocientos mil pesos, respectivamente.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el concejal Carlos Sepúlveda y el administrador municipal, Mauricio Cruz, quienes entregaron los reconocimientos a los ganadores. En la ocasión, el concejal Sepúlveda dijo que “estoy asombrado y súper contento de que en la comuna de Temuco brinde un espacio para artistas plásticos de toda la región, representando las miradas, las visiones, las identidades de nuestro territorio, que necesita del arte y la cultura para expresarse”, enfatizó el concejal.

Por su parte, Cruz indicó que “este año fue difícil la elección porque hubo mucha variedad de pinturas, aquí se relejó toda la región de La Araucanía y hemos reflejado las expresiones humanas, naturales, sociales y la cosmovisión que es lo que más nos identifica”, destacó.

El ganador del concurso y licenciado en artes visuales, Franco Garrido, señaló que “hay una diversidad de cosas en lo referido a lo que significó ganar, destaco el reconocimiento de mis compañeros del colectivo anticuanove porque son gente que yo admiro, además de eso quizás un momento significativo fue cuando pude ver las otras obras seleccionadas, porque le daban un valor al trabajo que yo había hecho, donde hubo una muy buena elección de pinturas”.

En tanto, Alan Torres, artista visual y docente que obtuvo el segundo lugar, dijo que lo que me motivó a participar fue que “este año la temática era libre y me parece fantástico porque esto genera la oportunidad de conocer obras un poco más auténticas de los artistas, más que un trabajo pensado para el concurso exclusivamente”.

Importante es destacar que las obras ganadoras pasan a ser parte del patrimonio artístico plástico de la municipalidad de Temuco, junto con las dos menciones honrosas para Guinnette Sáez Cofré con la obra “No eres así” y Karla Díaz Nancul con la obra “Desgarro”, quienes recibieron un premio de cuatrocientos mil pesos.

Otras noticias:

Temuco lanza concurso de reels en homenaje a Gabriela Mistral a 80 años de su Premio Nobel
En el marco de la conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral obtuviera el Premio Nobel de Literatura en 1945, la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco ha abierto la convocatoria al segundo concurso de reels “Temuco y Mistral: A 80 años del Nobel”, una iniciativa que invita a la comunidad a reflexionar, crear y rendir homenaje a la poetisa a través de piezas audiovisuales breves. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas como una forma de fortalecer la identidad cultural y fomentar el talento local. “Desde la Municipalidad de Temuco consideramos fundamental generar espacios donde la ciudadanía pueda expresarse a través del arte y la creatividad, especialmente cuando se trata de poner en valor figuras tan significativas como Gabriela Mistral. Este concurso es una invitación abierta a dialogar con nuestra historia, nuestras letras y nuestra visión de futuro como comunidad. Además, forma parte de un calendario conmemorativo que celebra los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura por parte de Gabriela Mistral”, afirmó la autoridad comunal. El certamen contempla dos reconocimientos: el primer lugar, seleccionado por el jurado, recibirá un premio de $500.000, mientras que el premio del público será otorgado al reel que obtenga mayor interacción en la cuenta de Instagram @dturismotemuco, con un incentivo de $200.000. La convocatoria está dirigida a personas desde los 18 años de edad, residentes en la comuna, quienes podrán presentar videos originales de hasta un minuto de duración, en formato vertical, abordando temáticas vinculadas a la vida, obra o influencia de la autora en la cultura y patrimonio de la ciudad. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Las bases del concurso, junto con el formulario de inscripción, están disponibles en el sitio web oficial: www.destinotemuco.cl
Asia Menor arrasa en la Galo Sepúlveda ante un público eufórico
En el marco del ciclo Temuco Vibra, y en un concierto de larga duración donde repasaron su primer álbum Enola Gay y adelantaron parte de lo que será su próxima producción, Asia Menor encendió el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda, respondiendo a la energía impresionante de las más de 150 personas que repletaron la capacidad del lugar.Desde la organización, la directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, Loreto Gaete, valoró profundamente esta jornada. “Nuestro objetivo con Temuco Vibra es precisamente este, acercar a la comunidad a los espacios culturales a través de experiencias significativas que nacen desde el talento local. Lo del viernes pasado fue una muestra clara de que hay un público activo y entusiasta, y como Dirección seguiremos fortaleciendo este tipo de encuentros”.Jorge Scheurmann, voz y guitarra eléctrica de Asia Menor, comentó sobre la experiencia.  “Esto fue muy bonito. Siempre habíamos querido hacer una tocada grande en Temuco, gracias a esta convocatoria del municipio, así que encantados de la experiencia y sobre todo de ver que hay tanta gente interesada”.Por su parte, Antonio Quintana, integrante de las bandas Todos mis amigos están tristes y Cámara Chilena de la Destrucción, reflexionó sobre la convocatoria. “Encuentro que es bacán que haya venido tanta gente y que instituciones como el municipio estén poniendo el ojo ahí, que puedan decir ‘esto igual está funcionando’. Lo de esta fecha es un ejemplo completamente notable, la cantidad de gente que había y cómo hay personas dispuestas a venir, a gastar su tiempo en lo que les gusta”.Entre el público, Claudia Mondaca, seguidora de Asia Menor, valoró la instancia. “Sigo a los chicos hace muchos años y me pareció genial que la Municipalidad se involucre más en este tipo de iniciativas juveniles, que quizás no son tan conocidas por toda la gente”.La actividad, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, reafirmó la importancia de espacios como Temuco Vibra, que conectan a artistas locales con su público y fortalecen la escena musical regional.
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos
Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco abrirá sus puertas este viernes 24 de octubre entre las 16:00 y 21:00 horas, con música, historia y experiencias sonoras.El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se sumará este viernes 24 de octubre a una nueva edición de la Noche de los Museos, con una programación gratuita y abierta a toda la comunidad. La jornada es organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, y busca ofrecer una experiencia enriquecedora, especialmente pensada para el disfrute de familias, jóvenes y visitantes.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia del museo como espacio patrimonial y cultural. “El Museo Nacional Ferroviario de nuestra ciudad es un espacio emblemático de carácter nacional que alberga piezas ferroviarias únicas. Invitamos a la comunidad y a los turistas a visitarlo y a vivir esta experiencia cultural tan significativa”, señaló.Durante la Noche de los Museos, los asistentes podrán recorrer la histórica Casa de Máquinas a través de visitas guiadas que permitirán conocer en profundidad la riqueza del patrimonio ferroviario. También podrán disfrutar de paseos en tren por el interior del museo, reviviendo la experiencia de los antiguos viajes en locomotora.La programación incluye además un taller introductorio al arte DJ, ideal para quienes deseen acercarse a esta disciplina musical contemporánea. Como cierre, se ofrecerá un vibrante sunset con DJs en vivo, con la participación de reconocidos artistas locales como AukaDJ, DJ Narcoti-k, David Navarrete (Metrónomo), Mauro Iturra, Rodrigo Valdivia y Claudio Valdivia, que darán vida a una noche inolvidable en la capital de La Araucanía.La Noche de los Museos es una iniciativa que se celebra simultáneamente en distintas ciudades del país, y que cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su objetivo es transformar los museos y espacios culturales en escenarios vivos, abiertos a la ciudadanía, fomentando el acceso, la participación y el disfrute del patrimonio desde una perspectiva innovadora y nocturna.