Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 21:49:26
Icono Relog 03 Jul 2023

Temuco: Gobierno entrega recursos para acelerar construcción del Mercado Municipal

La construcción más emblemática de la ciudad acelerará su ejecución, presentando a la fecha un   50% de avance, luego que el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson Drago, asegurara hoy en su paso por Temuco, la aprobación de los $2.500 millones restantes para materializarlo, hito que logró destrabarse gracias a la exhaustiva gestión del alcalde Roberto Neira.

De visita en Temuco, el Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue este jueves el portador de las buenas noticias que venían del Gobierno Central que daban luz verde al aumento de recursos y al financiamiento de los $2.500 millones para la construcción del mercado municipal.

Desde el 2016, cuando el tradicional mercado temuquense sufrió un grave incendio, su reconstrucción ha sido más que complicada, partiendo por los casi cuatro años que demoró sólo en comenzar. Hoy, tras innumerables gestiones del alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, quien tuvo junto a su equipo municipal que lidiar con nudos jurídicos y alzas de costos de materiales en pandemia, el proyecto se posiciona en escenarios más favorables, tras las constantes gestiones del alcalde Roberto Neira, para revitalizar una obra que, en su diseño, contempla 132 locales comerciales, de los cuales 52 serán puestos de artesanos, 18 locales de carnicerías, 11 restaurantes y 29 locales exteriores.

En el recorrido realizado por la obra del mercado, el alcalde Neira agradeció al ministro Jackson y al Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Nicolás Cataldo Astorga, “estamos muy agradecidos con estos $2.500 millones que son fundamentales para el desarrollo de esta importante obra, y, quiero dar las gracias al Presidente Gabriel Boric, porque nos dio los recursos para financiar el Plan Revive Temuco, al subsecretario Cataldo y al ministro Jackson, presentes esta mañana en Temuco, porque han sido claves en lograr este hito de financiamiento. Ahora la responsabilidad la tiene la empresa Andes, nosotros ya le cumplimos a ellos, así que esperamos que mañana mismo se empiecen a mover y a avanzar en la segunda mitad para así terminarla el 2024”.

Decreto 304

La obra, que en su inicio consideraba un presupuesto de 17 mil millones en 2020, sufrió importantes alzas en el costo de los materiales producto de la crisis del Covid19, alzas extraordinarias en el costo de materiales, recursos que no permitieron terminar la obra; por tanto, el encarecimiento provocó un déficit del 25% en el valor final.

En ese contexto, el ministro Jackson, quien replicó en la importancia de rescatar la cultura y los lugares patrimoniales con más historia en el país, explicó el camino para lograr los recursos requeridos para retomar la obra y obtener la Recomendación Satisfactoria (RS): “nosotros insistimos bastante con el Ministerio de Hacienda para sacar el Decreto 304 que es el que habilitó el aumento de recursos de obras grandes que fueron afectadas con la pandemia y el alza de los materiales y obtener el RS y continuar con la asignación presupuestaria. Estamos felices de poder haber financiado este importante proyecto y estaremos pendientes de los avances para así poder abrir este mercado a fines del próximo año”, sentenció el titular de la cartera de Desarrollo Social.

Relevancia cultural y comercial

El subsecretario Cataldo agregó: “Nosotros conocíamos este caso, ya habíamos hablado con el alcalde Neira y sabíamos de la complejidad, un contrato suma alzada, un costo presupuestario que ya no tenía los mismos precios de antes, pero que hoy estamos reactivando y materializando dando cumplimiento a lo mandatado por el Presidente Boric, además de retomar el impulso en infraestructura y la contratación de nuevos empleos, estamos seguros que esta obra será un gran impacto económico, y se rescatará el espacio histórico y punto de encuentro de las comunidades así como un fuerte guiño al turismo regional”.

Las palabras de los 139 locatarios que esperan por años volver fueron representadas en la voz del presidente de la agrupación que los respalda, Ricardo Fierro, quien, además de agradecer a las autoridades que llegaron hoy y a las constantes gestiones del alcalde Neira y del municipio, comentó: “quiero dar las gracias al alcalde y a su equipo municipal porque sabemos que han insistido hace rato en reactivar este proyecto; pero quiero hacer un llamado a la Constructora Andes, ahora que está la plata, a que partan mañana mismo ojalá las obras porque no podemos seguir esperando y todo Temuco quiere volver a disfrutar de su mercado”.

El proyecto del nuevo mercado contempla una cubierta de madera que cubre el espacio en su totalidad. Incluye una segunda planta perimetral sobre el edificio histórico, propuesto como zona de gastronomía. La planta baja, a nivel de calle, vislumbra una sala con kioscos, zonas de abasto y de artesanía. El edificio considera los mismos accesos históricos, haciendo que las innovaciones del proyecto se concentren en el interior del edificio y manteniendo la histórica fachada.

Otras noticias:

Garzones y camareras se lucieron este fin de semana en Temuco
Ni la lluvia detuvo a los competidores y competidoras de la tradicional “Corrida de garzones y garzonas”, evento organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, que el sábado recién pasado convocó a más de 40 representantes del rubro gastronómico.Pasado las 11:00 de la mañana, el frontis del municipio local se transformó en un escenario donde garzones y garzones mostraron toda su habilidad y destreza al trasladar una bandeja con una copa y una botella de vino. Fueron 150 metros de emoción, en una competencia que captó la atención del público que a esa hora transitaba por el centro de la ciudad y que además contó con el apoyo de la familia de los competidores y de los trabajadores de los restaurantes que se inscribieron en la carrera.El garzón más rápido en la categoría 18 a 40 años fue Bryan Garrido Fuentealba de Tanuki, seguido por Felipe Ríos Ríos del Bar Klein y por José Cárdenas de Las Muñecas del Ñielol. En la categoría hombres 41 años y más el primer lugar lo obtuvo Juan Fuentes Coronado del restaurant INN, el segundo lugar fue para Juan Sobarzo Parra de El Corralero y el tercer lugar quedó en manos de Henry Bustos Sepúlveda del restaurant De Lechón a Salmón.Por su parte, en la categoría damas toda edad, la ganadora fue Melissa Ortiz Neira de Chili Pepper’s, mientras que el segundo lugar quedó en manos de Nikole Oketos de Marriet Centro y el tercer lugar fue para Vanesa Arévalo Gallegos de Marriet Martín Lutero. Los ganadores de cada categoría recibieron $400.000, $200.000 y $100.000 para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.Bryan Garrido, ganador de la categoría hombres entre 18 y 40 años, dijo que “me parece un lindo espacio para poder competir y representar nuestro rubro. Me pareció bien llamativo y lo bueno es que se hace una vez al año, fue una linda experiencia así que muchas gracias al municipio”, señaló.Por su parte, el ganador del primer lugar en la categoría hombres 41 años y más, Juan Fuentes Coronado, agradeció la posibilidad de mostrar sus destrezas en público, más aún con una botella y una copa de vino. A lo anterior, la ganadora de la categoría mujeres, Melissa Ortiz Neira, agregó que “me siento super orgullosa de ser garzona, vine con mentalidad de ganadora y mis compañeros de trabajo me ayudaron a entrenar y me motivaron para que viniera a ganar”.Primera competencia de camarerasAdemás de la carrera de garzones y garzonas, este año se realizó por primera vez una competencia de camareras, donde 15 competidoras y 1 competidor pusieron a prueba su rapidez y precisión para hacer una cama de dos plazas en el menor tiempo posible, cumpliendo con las exigencias de orden, limpieza y presentación.Fue una jornada llena de alegría, trabajo en equipo y profesionalismo, que dejó el primer lugar en manos de Yenia Vidal Vidal del hotel Best Western Ferrat, mientras que el segundo lugar fue para Caren Canuimil Curapil del hotel Don Eduardo y el tercer lugar fue para Yocelyn Paillacoy Aninao del hotel Holiday Inn. Esta competencia también otorgó premios en dinero, de 400, 200 y 100 mil pesos para los tres primeros lugares.Yenia Vidal, ganadora y representante del hotel Best Western Ferrat, dijo que “esta actividad me pareció maravillosa, es primera vez que participó en algo así, aunque el clima no nos acompañó mucho, pero creo que fue una experiencia increíble”.Finalmente, la directora de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, dijo que “estamos muy contentos, las condiciones climáticas no fueron las mejores pero las ganas y el esfuerzo que pusieron todos para que esto saliera bien fue realmente maravilloso.Ambas actividades formaron parte de una iniciativa impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, con el fin de fortalecer el turismo, reconocer el trabajo de quienes integran el sector gastronómico y hotelero y ofrecer un panorama a la comunidad local y visitantes.
Un temuquense podrá ganar este fin de semana el chocolate más grande de la historia
Este sábado en Parque Urbano Isla Cautín, se realizará un gran evento en el que los asistentes podrán mostrar su talento para obtener el codiciado premio entregado por Sahne-Nuss.Este fin de semana será especial en la región de La Araucanía. El sábado desde las 16 horas se realizará un gran evento organizado por Sahne-Nuss, en el que los temuquenses y todos los vecinos de las localidades cercanas podrán competir por ganar la tableta de chocolate más grande de la historia de la reconocida marca, con un peso de 4,5 kilos.La actividad incluirá juegos, desafíos y experiencias. Todo terminará con la entrega del premio mayor que se realizará en el escenario instalado en el emblemático sector de la ciudad.La jornada al aire libre contará con una competencia de Lip Sync Challenge, donde los participantes se caracterizarán como sus ídolos musicales para interpretar canciones icónicas y realizarán una coreografía acorde con el artista que estarán interpretando. Además, habrá música con un Dj en vivo, juegos interactivos, zonas de descanso y variedades de juegos con muchas sorpresas.Esta actividad de Sahne-Nuss ya se realizó con gran éxito en Maipú, Rancagua, La Serena y Puerto Varas, comunas a las que llegaron miles de personas. Luego el tour recorrerá Concepción y Viña del Mar.“Sahne-Nuss es una de las marcas más queridas por nuestros consumidores y hoy queremos sorprenderlos con actividades que rescatan toda la creatividad y dulzura que nos caracteriza. Valoramos profundamente su lealtad durante nuestros más de 100 años, y por eso decidimos sortear el chocolate Sahne-Nuss más grande la historia”, comentó Karem Muñoz, Gerente de Marketing de Chocolates Nestlé.Quienes lleguen al Parque urbano Isla Cautín de Temuco este sábado desde las 16 horas estarán participando, además, por un año de chocolate Sahne-Nuss gratis.
Tradicional “corrida de garzones” y “competencia de camareras” se realizará este sábado 11 de octubre en Temuco
Tras el éxito del 2024, Temuco se prepara para recibir nuevamente la tradicional “Corrida de garzones y garzonas”, a la que este año se suma la primera “Competencia de camareras y camareros”. Ambas actividades se desarrollarán este sábado 11 de octubre desde las 10:00 horas en calle Arturo Prat, frente a la Municipalidad de Temuco, prometiendo entretención, destreza y una vitrina para el mundo gastronómico y hotelero de la comuna.La “Carrera de garzonas y garzones” comenzará a las 11:00 horas y contempla un circuito de aproximadamente 150 metros, donde los participantes deberán trasladar una bandeja con una copa y una botella de vino por la calle Arturo Prat, entre Claro Solar y Antonio Varas, para luego regresar y cruzar la meta en el frontis del municipio. En esta carrera habrá 3 categorías: varones entre 18 y 40 años, varones de 41 años y más y mujeres toda edad.Por su parte, la “Competencia de camareras y camareros” tiene sólo una categoría general y comenzará a las 13:00 horas. Aquí, se pondrá a prueba la rapidez y precisión de los trabajadores del rubro hotelero, donde deberán armar una cama de dos plazas en el menor tiempo posible, cumpliendo con las exigencias de orden, limpieza y presentación.Los ganadores de cada categoría recibirán $400.000, $200.000 y $100.000 para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.Respecto a la actividad, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “estamos muy entusiasmados con esta iniciativa porque el año pasado participaron muchas personas, como competidores y público en general. Este año quisimos sumar a los hoteles a través de una competencia de camareras, porque reconocemos el aporte de ambos rubros, gastronómico y hotelero, a la economía local y además es una instancia de vinculación que nos permite fortalecer el turismo en la comuna”, señaló el jefe comunal.Estas actividades forman parte de una iniciativa impulsada por la municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, con el fin de fortalecer el turismo, reconocer el trabajo de quienes integran el sector gastronómico y hotelero y ofrecer un panorama a la comunidad local y visitantes.Importante es destacar que la inscripción de los competidores ya está cerrada en todas las categorías, teniendo representantes del restaurant In, Rapa Nui, Criollito de Armando, Carnivo, Las Muñecas del Ñielol, Club Radical, Mr. Sushi, Club Café, Marítimo, Tanuki, Infame, Klein, Cafetería Austral, Farolito, SchopDog, Hotel Frontera, Hotel Nicolás, Casa Birra, Marriet, Premiun, El Corralero, De lechón a salmón, Steak Out, ChiliPeppers, Gohan, Infame y Del Maggio.Por su parte, en la “Competencia de camareras y camareros” habrá representantes del hotel Don Eduardo, Diego de Almagro, Luanco, Frontera y Ferrat.Para quienes deseen asistir al evento, desde las 10:00 horas habrá baile entretenido, concursos y sorpresas para animar el ambiente, apoyar a los competidores y disfrutar de un panorama familiar lleno de energía, talento y diversión.