Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 15:23:39
Icono Relog 26 Oct 2022

Compañías locales serán parte del II ciclo de teatro regional organizado por la municipalidad de Temuco.

Desde el 30 de octubre al 27 de noviembre, el telón del Teatro Municipal de Temuco se abrirá con la presentación de seis espectáculos de la escena regional

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a cargo de la organización de la iniciativa, invita a la comunidad a ser parte del segundo ciclo de Teatro Regional, que traerá 6 funciones gratuitas durante los meses de octubre y noviembre, las que se presentarán en el Teatro Municipal Camilo Salvo.

Con una inversión que supera los 20 millones de pesos, la iniciativa reunirá a 5 compañías de la escena local, que presentará espectáculos que han recorrido la escena nacional e internacional, con elencos, que, en su totalidad, suman más de 100 artistas, técnicos y trabajadores de las artes escénicas.

Para Carlos Belmar, actor de la compañía TAT, este tipo de iniciativas que dan espacios al teatro regional marcan diferencias en la gestión de esta administración. “Hemos notado un giro hacia la apertura para que artistas y cultores de la escena local, puedan desarrollar su trabajo. Este programa colaborativo es un indicador positivo y marca una diferencia respecto a otras administraciones. Esperamos que este vínculo se mantenga en el tiempo, para que las distintas expresiones artístico culturales de nuestro territorio puedan exhibir parte de su trabajo, exquisitamente diverso, en un escenario tan importante como lo es el Teatro Municipal”

Roberto Neira, alcalde de Temuco, expresó su compromiso con el trabajo que significa ofrecer a la comunidad este nuevo ciclo artístico, y mencionó que, “el fomento de las artes escénicas continúa siendo prioridad en Temuco, razón por la que este ciclo teatral reúne propuestas artísticas con reconocidos elencos, que rescata creaciones dramáticas de primer nivel en torno a temas de interés social, el cual viene a robustecer nuestra oferta cultural que como municipio queremos entregar a nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Neira.

El debut será con la obra “Vuelos y vuelas” a cargo de la compañía Teatro de Ocasión, que se presentará este domingo 30 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Teatro Municipal. Espectáculo musical que nos conecta con la memoria, el tiempo, el recuerdo e invita a bucear en nuestra historia y en los lazos que nos unen como humanidad.

La cartelera se extiende durante noviembre, con la obra El Kabinete de Madame Forest, espectáculo de acrobacias y danza, presentado por la compañía Cirkoqoshka. Continúa con las funciones de “Letras en Rosa” y “La Patriota”, ambas a cargo de la compañía La Heroica, las que están programadas para el 23 y 24 noviembre, respectivamente. El siguiente día (25), el Municipal abrirá sus puertas a la compañía de teatro TAT, con su obra “El loco y la triste”, y cierra el mes la obra teatral “Viaje Azul” de la compañía La Barbarie.

La iniciativa impulsada por la municipalidad de Temuco, es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía (CORE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2022.

Obtén tu entrada de manera gratuita en la pestaña eventos de la página www.destinotemuco.cl o a través del portal www.corporaciontemuco.cl

Obra Vuelos y Vuelas: Descarga tu entrada aquí:

https://destinotemuco.cl/events/obra-de-teatro-vuelos-y-vuelas/

 

Otras noticias:

Asia Menor arrasa en la Galo Sepúlveda ante un público eufórico
En el marco del ciclo Temuco Vibra, y en un concierto de larga duración donde repasaron su primer álbum Enola Gay y adelantaron parte de lo que será su próxima producción, Asia Menor encendió el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda, respondiendo a la energía impresionante de las más de 150 personas que repletaron la capacidad del lugar.Desde la organización, la directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, Loreto Gaete, valoró profundamente esta jornada. “Nuestro objetivo con Temuco Vibra es precisamente este, acercar a la comunidad a los espacios culturales a través de experiencias significativas que nacen desde el talento local. Lo del viernes pasado fue una muestra clara de que hay un público activo y entusiasta, y como Dirección seguiremos fortaleciendo este tipo de encuentros”.Jorge Scheurmann, voz y guitarra eléctrica de Asia Menor, comentó sobre la experiencia.  “Esto fue muy bonito. Siempre habíamos querido hacer una tocada grande en Temuco, gracias a esta convocatoria del municipio, así que encantados de la experiencia y sobre todo de ver que hay tanta gente interesada”.Por su parte, Antonio Quintana, integrante de las bandas Todos mis amigos están tristes y Cámara Chilena de la Destrucción, reflexionó sobre la convocatoria. “Encuentro que es bacán que haya venido tanta gente y que instituciones como el municipio estén poniendo el ojo ahí, que puedan decir ‘esto igual está funcionando’. Lo de esta fecha es un ejemplo completamente notable, la cantidad de gente que había y cómo hay personas dispuestas a venir, a gastar su tiempo en lo que les gusta”.Entre el público, Claudia Mondaca, seguidora de Asia Menor, valoró la instancia. “Sigo a los chicos hace muchos años y me pareció genial que la Municipalidad se involucre más en este tipo de iniciativas juveniles, que quizás no son tan conocidas por toda la gente”.La actividad, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, reafirmó la importancia de espacios como Temuco Vibra, que conectan a artistas locales con su público y fortalecen la escena musical regional.
El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos
Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco abrirá sus puertas este viernes 24 de octubre entre las 16:00 y 21:00 horas, con música, historia y experiencias sonoras.El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se sumará este viernes 24 de octubre a una nueva edición de la Noche de los Museos, con una programación gratuita y abierta a toda la comunidad. La jornada es organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, y busca ofrecer una experiencia enriquecedora, especialmente pensada para el disfrute de familias, jóvenes y visitantes.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia del museo como espacio patrimonial y cultural. “El Museo Nacional Ferroviario de nuestra ciudad es un espacio emblemático de carácter nacional que alberga piezas ferroviarias únicas. Invitamos a la comunidad y a los turistas a visitarlo y a vivir esta experiencia cultural tan significativa”, señaló.Durante la Noche de los Museos, los asistentes podrán recorrer la histórica Casa de Máquinas a través de visitas guiadas que permitirán conocer en profundidad la riqueza del patrimonio ferroviario. También podrán disfrutar de paseos en tren por el interior del museo, reviviendo la experiencia de los antiguos viajes en locomotora.La programación incluye además un taller introductorio al arte DJ, ideal para quienes deseen acercarse a esta disciplina musical contemporánea. Como cierre, se ofrecerá un vibrante sunset con DJs en vivo, con la participación de reconocidos artistas locales como AukaDJ, DJ Narcoti-k, David Navarrete (Metrónomo), Mauro Iturra, Rodrigo Valdivia y Claudio Valdivia, que darán vida a una noche inolvidable en la capital de La Araucanía.La Noche de los Museos es una iniciativa que se celebra simultáneamente en distintas ciudades del país, y que cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su objetivo es transformar los museos y espacios culturales en escenarios vivos, abiertos a la ciudadanía, fomentando el acceso, la participación y el disfrute del patrimonio desde una perspectiva innovadora y nocturna.
Personas mayores dan vida a la exposición “El color de la memoria” en la Galería Municipal de Arte
La décima exposición del 2025 ya fue inaugurada en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco. Se trata de la muestra de pintura “El color de la memoria”, iniciativa gestada por el taller de personas mayores “El despertar de los pinceles”, que reúne obras de mujeres mayores que, a través de su arte, expresan su historia, emociones y vitalidad.Fundado en 2008, el taller ha mantenido por más de 15 años la convicción de que nunca es tarde para crear. Oriana, una de sus integrantes, dijo que “yo siempre quise pintar, pero para mí la pintura no tiene edad. Antes, de más joven, no pude hacerlo, porque una está en otras cosas, lo postergué. Pero me encontré acá con un taller hace ya como 15 años, me inscribí y la verdad que de ahí no he parado más”, expresó.El taller, que nace desde la Dirección municipal de Personas Mayores, se compone por mujeres cuya edad promedio alcanza los 75 años, quienes han encontrado en la práctica artística un lugar de encuentro, de diálogo intergeneracional y de impulso de vida. La más longeva de ellas, con 87 años, encarna el sentido profundo de esta experiencia, de que el arte no se detiene con la edad, sino que se renueva en cada etapa de la vida.Odette, otra de las expositoras, destaca el valor emocional de la muestra, expresando que “para nosotros es una alegría, porque soñamos todo el año esperando una fecha para exponer nuestros cuadros. Llevo 15 años jubilada y este año recién cumplí 80 años. Entonces estoy feliz de hacer lo que a mí me gusta”.Por su parte, el pintor y monitor del taller, Patricio Jaccard, explica que el propósito del taller va más allá de la exposición: “El objetivo final no es prepararse para la exposición, sino que es pintar. En el grupo todas pintan sus motivos con cierta rapidez gracias a que yo las ayuda “algo”, por lo tanto, su producción de pintura puede llegar a cuatro pinturas en el año. En esta fecha del año, por lo menos, todas tienen 2 pinturas, las que yo selecciono, se las preparo y coordinamos la exposición”, explicó el profesor.A través de esta exposición, que se compone de 44 obras, se invita a la comunidad a apreciar el arte no solo como una manifestación estética, sino también como una herramienta de bienestar, encuentro y sentido.Quienes deseen visitarla, lo pueden hacer hasta el 9 de noviembre, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente liberada.