Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 14:40:41
Icono Relog 06 Jun 2022

Noticia de prueba

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id aliquet risus feugiat in ante. Condimentum lacinia quis vel eros donec ac odio tempor orci. At augue eget arcu dictum. Eu non diam phasellus vestibulum. Vitae sapien pellentesque habitant morbi tristique senectus. Varius vel pharetra vel turpis nunc eget lorem. Purus gravida quis blandit turpis cursus in. Enim nunc faucibus a pellentesque sit amet porttitor eget dolor. Urna neque viverra justo nec ultrices. Nunc non blandit massa enim nec dui nunc mattis enim. Vitae elementum curabitur vitae nunc sed velit.

Turpis cursus in hac habitasse platea dictumst. Porttitor rhoncus dolor purus non enim. Nulla facilisi cras fermentum odio. Nibh ipsum consequat nisl vel pretium lectus. Pulvinar elementum integer enim neque volutpat ac tincidunt vitae. Vulputate dignissim suspendisse in est ante in nibh mauris. Eget est lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Mi bibendum neque egestas congue quisque egestas. Sit amet nulla facilisi morbi. Magna fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus non. Tempor orci dapibus ultrices in iaculis nunc sed augue lacus. Tristique senectus et netus et.

Vehicula ipsum a arcu cursus vitae. Eu feugiat pretium nibh ipsum. Integer enim neque volutpat ac. Nisl vel pretium lectus quam id leo. Accumsan sit amet nulla facilisi morbi tempus iaculis. Viverra nam libero justo laoreet. Dignissim cras tincidunt lobortis feugiat vivamus. At lectus urna duis convallis convallis tellus id interdum velit. Vel pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor sed viverra. Lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus non.

Vitae aliquet nec ullamcorper sit amet risus nullam. Id venenatis a condimentum vitae sapien pellentesque. Sed felis eget velit aliquet sagittis id. Hendrerit dolor magna eget est. Id cursus metus aliquam eleifend mi in nulla posuere sollicitudin. Id neque aliquam vestibulum morbi blandit cursus risus. Facilisi morbi tempus iaculis urna id volutpat. Condimentum lacinia quis vel eros donec. Eu tincidunt tortor aliquam nulla. Morbi tristique senectus et netus et malesuada fames. Faucibus a pellentesque sit amet. Blandit aliquam etiam erat velit scelerisque in dictum non consectetur. Id interdum velit laoreet id donec. In metus vulputate eu scelerisque felis imperdiet proin fermentum leo. Ipsum consequat nisl vel pretium. Donec pretium vulputate sapien nec sagittis aliquam malesuada bibendum. Quis ipsum suspendisse ultrices gravida dictum fusce ut placerat. Ac ut consequat semper viverra nam libero justo laoreet. Ridiculus mus mauris vitae ultricies leo integer. Pharetra pharetra massa massa ultricies.

Volutpat commodo sed egestas egestas fringilla phasellus. Scelerisque in dictum non consectetur a. Tristique senectus et netus et malesuada. Id ornare arcu odio ut sem nulla pharetra. Pellentesque massa placerat duis ultricies lacus sed. Sed arcu non odio euismod. Amet commodo nulla facilisi nullam vehicula ipsum. Quis lectus nulla at volutpat diam ut venenatis. Nulla aliquet porttitor lacus luctus. Proin libero nunc consequat interdum varius sit amet mattis vulputate. Nulla porttitor massa id neque. Quisque non tellus orci ac auctor augue mauris. Euismod elementum nisi quis eleifend quam adipiscing vitae proin. Amet dictum sit amet justo donec enim diam vulputate ut. Imperdiet nulla malesuada pellentesque elit eget. Elementum facilisis leo vel fringilla est ullamcorper eget nulla facilisi. Interdum consectetur libero id faucibus nisl tincidunt eget nullam non. Posuere urna nec tincidunt praesent semper feugiat nibh sed. Faucibus interdum posuere lorem ipsum dolor.

Otras noticias:

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos
Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco abrirá sus puertas este viernes 24 de octubre entre las 16:00 y 21:00 horas, con música, historia y experiencias sonoras.El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se sumará este viernes 24 de octubre a una nueva edición de la Noche de los Museos, con una programación gratuita y abierta a toda la comunidad. La jornada es organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, y busca ofrecer una experiencia enriquecedora, especialmente pensada para el disfrute de familias, jóvenes y visitantes.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia del museo como espacio patrimonial y cultural. “El Museo Nacional Ferroviario de nuestra ciudad es un espacio emblemático de carácter nacional que alberga piezas ferroviarias únicas. Invitamos a la comunidad y a los turistas a visitarlo y a vivir esta experiencia cultural tan significativa”, señaló.Durante la Noche de los Museos, los asistentes podrán recorrer la histórica Casa de Máquinas a través de visitas guiadas que permitirán conocer en profundidad la riqueza del patrimonio ferroviario. También podrán disfrutar de paseos en tren por el interior del museo, reviviendo la experiencia de los antiguos viajes en locomotora.La programación incluye además un taller introductorio al arte DJ, ideal para quienes deseen acercarse a esta disciplina musical contemporánea. Como cierre, se ofrecerá un vibrante sunset con DJs en vivo, con la participación de reconocidos artistas locales como AukaDJ, DJ Narcoti-k, David Navarrete (Metrónomo), Mauro Iturra, Rodrigo Valdivia y Claudio Valdivia, que darán vida a una noche inolvidable en la capital de La Araucanía.La Noche de los Museos es una iniciativa que se celebra simultáneamente en distintas ciudades del país, y que cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su objetivo es transformar los museos y espacios culturales en escenarios vivos, abiertos a la ciudadanía, fomentando el acceso, la participación y el disfrute del patrimonio desde una perspectiva innovadora y nocturna.
Personas mayores dan vida a la exposición “El color de la memoria” en la Galería Municipal de Arte
La décima exposición del 2025 ya fue inaugurada en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco. Se trata de la muestra de pintura “El color de la memoria”, iniciativa gestada por el taller de personas mayores “El despertar de los pinceles”, que reúne obras de mujeres mayores que, a través de su arte, expresan su historia, emociones y vitalidad.Fundado en 2008, el taller ha mantenido por más de 15 años la convicción de que nunca es tarde para crear. Oriana, una de sus integrantes, dijo que “yo siempre quise pintar, pero para mí la pintura no tiene edad. Antes, de más joven, no pude hacerlo, porque una está en otras cosas, lo postergué. Pero me encontré acá con un taller hace ya como 15 años, me inscribí y la verdad que de ahí no he parado más”, expresó.El taller, que nace desde la Dirección municipal de Personas Mayores, se compone por mujeres cuya edad promedio alcanza los 75 años, quienes han encontrado en la práctica artística un lugar de encuentro, de diálogo intergeneracional y de impulso de vida. La más longeva de ellas, con 87 años, encarna el sentido profundo de esta experiencia, de que el arte no se detiene con la edad, sino que se renueva en cada etapa de la vida.Odette, otra de las expositoras, destaca el valor emocional de la muestra, expresando que “para nosotros es una alegría, porque soñamos todo el año esperando una fecha para exponer nuestros cuadros. Llevo 15 años jubilada y este año recién cumplí 80 años. Entonces estoy feliz de hacer lo que a mí me gusta”.Por su parte, el pintor y monitor del taller, Patricio Jaccard, explica que el propósito del taller va más allá de la exposición: “El objetivo final no es prepararse para la exposición, sino que es pintar. En el grupo todas pintan sus motivos con cierta rapidez gracias a que yo las ayuda “algo”, por lo tanto, su producción de pintura puede llegar a cuatro pinturas en el año. En esta fecha del año, por lo menos, todas tienen 2 pinturas, las que yo selecciono, se las preparo y coordinamos la exposición”, explicó el profesor.A través de esta exposición, que se compone de 44 obras, se invita a la comunidad a apreciar el arte no solo como una manifestación estética, sino también como una herramienta de bienestar, encuentro y sentido.Quienes deseen visitarla, lo pueden hacer hasta el 9 de noviembre, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente liberada.
Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco
El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, invita a la comunidad a participar del “Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas 2025”, una instancia que reunirá a destacados elencos y agrupaciones del país y del extranjero.Fernando Vega, director de la Agrupación Folklórica Carlos Condell de Temuco, señaló que, “en el marco de la conmemoración de los 15 años de trayectoria artística de nuestra agrupación, hemos querido generar un espacio de intercambio y proyección de la danza folklórica latinoamericana, en un escenario tan importante como el Teatro Municipal de Temuco. Esto permitirá fortalecer el intercambio entre distintos elencos y presentar un espectáculo de primer nivel.”Por su parte, Loreto Gaete, directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad, destacó este tipo de iniciativas que, “buscan no solo visibilizar el trabajo de las diferentes agrupaciones que existen en la región, sino que también posicionan a la ciudad de Temuco como un punto de encuentro donde convergen y se valoran propuestas folclóricas, todas con una destacada trayectoria.”El encuentro contempla dos grandes momentos, una etapa de formación artística, que incluirá talleres técnicos para los bailarines participantes dictados por profesores de reconocida trayectoria nacional e internacional, con contenidos enfocados en danzas de Rapa Nui, Malambo Argentino, didáctica del folklore y danzas venezolanas; y una etapa de espectáculo abierta a la comunidad, que reunirá a importantes elencos folklóricos como el Ballet Folklórico Municipal de Carahue (BAFCA), Eluney de Curacautín, Ballet Folklórico Magia Chilena, Ballet Folklórico Municipal de Temuco (BAFOTE) y el Ballet Municipal del Lago Pucón.Asimismo, la jornada contará con la participación especial del Campeón Nacional Argentino de Malambo Laborde 2025 y del Coro Infanto Juvenil de Villarrica, reconocido por sus colaboraciones con artistas como Santaferia, Ana Tijoux, Flor de Rap, Macha y el Bloque Depresivo, Movimiento Original, Chystemc, Mamma Soul, Portavoz y De Kiruza, entre otros.El Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas 2025 se realizará el domingo 26 de octubre, a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de Temuco Camilo Salvo, invitando a toda la comunidad a ser parte de esta celebración que rinde homenaje a la diversidad, la tradición y la riqueza cultural del continente.