Más de 700 bailarinas y bailarines celebraron la danza en Temuco con el 2º Encuentro KO “Fluir en la Danza”
El Teatro Municipal Camilo Salvo fue el escenario de una verdadera fiesta cultural que reunió a 47 agrupaciones de distintas disciplinas en homenaje al Día Internacional de la Danza.
Con dos jornadas cargadas de emoción, talento y diversidad de estilos, el Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco vibró el pasado fin de semana con el 2º Encuentro KO “Fluir en la Danza”, iniciativa organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Corporación Cultural de Temuco, en conmemoración del Día Internacional de la Danza.
Más de 700 bailarinas y bailarines de 47 agrupaciones locales dieron vida a un espectáculo inolvidable, que incluyó presentaciones de danza clásica, urbana, moderna, K-pop, folclórica y danza árabe, entre otras disciplinas. Cada intervención llenó el escenario de ritmo, color y pasión, emocionando al público que asistió de manera entusiasta a ambas jornadas.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de este evento. “Estamos muy contentos, principalmente porque este año la convocatoria superó con creces la versión anterior, aumentamos en un 40% el número de agrupaciones postulantes, lo que demuestra que existe un gran talento y un trabajo constante de las academias y escuelas de danza en nuestra ciudad. Celebrar el Día de la Danza con este nivel de participación es un verdadero orgullo para Temuco”, señaló el edil.
Los propios participantes valoraron la instancia como una vitrina fundamental para el desarrollo de la danza local. Lukas Godoy, director de T-Project Crew, expresó que, “me parece perfecto que se generen estos espacios para que la gente pueda mostrarse, sobre todo con tanto talento en Temuco, que no tiene nada que envidiarle a Santiago”.
Desde la Escuela de Danza La Pluma, Fátima Celedón agregó que, “nos preparamos durante todo el año para este evento. El Día de la Danza es una instancia muy esperada porque nos permite presentarnos en un escenario importante ante público de Temuco y otras ciudades. Agradecemos este espacio para las tantas bailarinas y escuelas que hay acá”.
En la misma línea, Patricia Rojas, bailarina de la academia de danza árabe Ahlam, destacó que, “es maravilloso conocer tantos grupos y bailarinas que existen en Temuco. Esperamos con ansias este encuentro cada año y agradecemos al municipio por darnos esta oportunidad”.
Por su parte, Antonia Toro, de la agrupación Sambucas Dance Company, compartió su entusiasmo tras su presentación. “Estamos muy contentas. En Temuco hay mucho talento y que se abran estos espacios para conocerlo y compartirlo es muy enriquecedor”, reconoció.
Finalmente, desde la Municipalidad de Temuco confirmaron que ya se están preparando actividades para septiembre de este año, dirigidas a agrupaciones de folclore. Por otro lado, se confirmó la realización de la tercera versión del Encuentro KO en 2026, con el objetivo de fortalecer y ampliar los espacios que visibilizan el trabajo de los elencos locales y regionales, proyectando también la participación de agrupaciones de otras comunas de La Araucanía.





Otras noticias:

Más de 700 bailarinas y bailarines celebraron la danza en Temuco con el 2º Encuentro KO “Fluir en la Danza”

Masiva asistencia de público a la primera Fiesta de la Vendimia de Temuco
