Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 15:33:50
Icono Relog 12 Dec 2024

Temuco incrementa la participación ciudadana en actividades culturales y turísticas

La Municipalidad de Temuco incrementó en un 20% en la participación del público en actividades culturales y turísticas durante 2024.

En 2024, la Municipalidad de Temuco logró un aumento de acciones turísticas y culturales con la realización de más de 250 actividades, con una asistencia que superó los 50 mil participantes, marcando un aumento del 20% en comparación con el año anterior, según cifras oficiales del municipio.

Estas acciones fortalecieron espacios clave como el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la Galería de Artes de la Plaza Aníbal Pinto, el Centro Cultural Galo Sepúlveda y los parques urbanos, consolidando un sello distintivo que ha impulsado la actual administración.  “Queremos que la cultura sea accesible para todos. Por eso, hemos democratizado nuestros espacios y creado iniciativas que promuevan la participación de toda la comunidad, mediante alianzas estratégicas y colaborativas con los diferentes actores de nuestra ciudad. Nuestro objetivo es que Temuco siga siendo una ciudad que reciba a más visitantes, donde continuemos abriendo más espacios y recibiendo a más público”, señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Ciudad de grandes espectáculos

La gestión liderada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, ha logrado apalancar más de 240 millones de pesos en recursos externos los que han permitido complementar el presupuesto municipal para el desarrollo de iniciativas de primer nivel. Gestión que se suma a la consolidación de alianzas estratégicas establecidas con el Festival Internacional Teatro a Mil, la ciudad volvió a ofrecer espectáculos masivos de alto nivel, que este año trajo la destacada obra “Pachakuna: Guardianes de los Andes”.

Carmen Romero, directora del Festival Teatro a Mil, expresó que, “ha sido una experiencia hermosa y grandiosa traer Teatro a Mil hasta Temuco. Este es el tercer año en que consolidamos esta alianza con el municipio, y estamos profundamente agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros. Gracias a esta colaboración, hemos logrado trasladar espectáculos de gran envergadura, que antes solo llegaban a la Región Metropolitana. Estoy convencida de que han realizado un trabajo excepcional, y seguiremos trabajando juntos para traer espectáculos de alto nivel a esta región”.

“Un eje central de la gestión municipal ha sido llevar la cultura a los diversos rincones de la comuna mediante espectáculos como El Gran Carnaval del Jardín y Temuco Vuela. Asimismo, se han fortalecido iniciativas colaborativas, destacando el trabajo permanente con la Mesa Local del Folclor, que ha impulsado acciones formativas y espectáculos”, explicó Loreto Gaete, directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. Además, agregó que, “esto ha sido posible gracias al trabajo del equipo de la dirección, que ha logrado integrar proyectos conjuntos con otras organizaciones, tales como el Festival de Jazz sobre Rieles, Fungiko, La Ruta Cafetera y Lumínico, entre otros, como parte de la política cultural del municipio”.

Estos esfuerzos han permitido al municipio vincularse con más de 500 artistas locales y nacionales, destacando las convocatorias abiertas para agrupaciones de danza. Estas participaron en iniciativas como el Día de la Danza y las Fiestas Patrias, donde más de 60 elencos locales dieron visibilidad al talento artístico de la región.

Marcelo Alvarado, director del Ballet Folclórico de Temuco (Bafote), señaló que, “se ha evidenciado una notable apertura en los espacios e instancias para diversos cuerpos de baile locales, lo que refleja un significativo avance en materia de gestión cultural y en el desarrollo del arte local”.

Resguardo patrimonial y turismo gastronómico en Temuco

En el ámbito patrimonial, se llevó a cabo la exitosa restauración de piezas históricas en el Museo Nacional Ferroviario, incluyendo coches de pasajeros y el bus carril, cuyos trabajos realizados por expertos garantizan su conservación y funcionalidad para el 2025. Asimismo, se reactivaron con éxito atractivos como el Tren de la Poesía, el City Tour y el Tour Patrimonial por el Cementerio, enriqueciendo la experiencia turística y educativa de la ciudad.

En cuanto al turismo gastronómico, eventos como la Expo Destino Temuco, el Encuentro de las Tradiciones Ancestrales y Chile en una Mesa reunieron a más de 150 productores locales, logrando convocar a más de 25 mil asistentes. “Después de nueve años, retomamos la tradicional Corrida de Garzones, que reunió a más de 50 participantes en la Plaza Aníbal Pinto. Esta iniciativa refuerza la colaboración con el sector privado y subraya la importancia de trabajar juntos para el desarrollo turístico”, destacó el alcalde Neira.

Fomento a la creación

El fomento a la creación artística también fue un eje central. Concursos como el Festival de Raíz Folclórica, el Concurso Internacional de Video Poemas, así como certámenes de afiches y reels, se sumaron a los ya consolidados de pintura y fotografía, convocando a más de 500 creadores en diversos formatos. Paralelamente, se avanzó en el diseño de nuevos espacios culturales, como el Centro Cultural de Temuco y la Casa Museo Joven Neruda, a través de convocatorias que buscan proyectar el crecimiento cultural de la ciudad.

Con una gestión centrada en la participación ciudadana, el apoyo a los artistas locales y la consolidación de espacios culturales, Temuco cierra un 2024 marcado por su impacto en el ámbito cultural y turístico, estableciendo un precedente para el desarrollo de la región.

 

 

Otras noticias:

Los Domingos Culturales regresan al Cerro Ñielol durante enero y febrero
Música, cultura y patrimonio natural se unen en un evento gratuito para toda la familia.Temuco se prepara para recibir una nueva edición de los esperados “Domingos Culturales desde la Cumbre del Cerro Ñielol”, un evento que ya es tradición en la ciudad, organizado por la Sociedad Amigos del Árbol en colaboración con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco.El ciclo cultural, que arranca el próximo domingo 12 de enero, promete reunir a vecinos, vecinas y turistas en torno a la música, el arte y el patrimonio natural del emblemático Cerro Ñielol, con presentaciones de destacados artistas locales y regionales. Este año, la programación se extenderá durante enero y febrero, con espectáculos totalmente gratuitos.La jornada inaugural, programada para el 12 de enero a las 19:00 horas, contará con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por el maestro David Ayma, ofreciendo un repertorio que promete emocionar al público.Roberto Neira, alcalde de Temuco, subrayó el impacto positivo de estos eventos en la vida cultural de la ciudad. “Como municipio, nuestra principal meta es ofrecer actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y promuevan el uso de los hermosos espacios naturales que poseemos. Queremos invitar a todas y todos a disfrutar de estos Domingos Culturales, un evento gratuito para residentes y visitantes que se ha convertido en una tradición ineludible durante los veranos de nuestra ciudad.”Por su parte, Mario Blaauboer Valdés, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, destacó la importancia de este ciclo cultural para la comunidad. “Estamos felices de seguir consolidando esta iniciativa junto la municipalidad que une a las familias de Temuco y a los turistas que nos visitan, en un espacio tan significativo como el Cerro Ñielol. Este evento no solo fomenta la música y el arte, sino también el cuidado y la valoración de nuestro patrimonio natural”.En las semanas siguientes, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de gran nivel, como el Coro del Teatro Municipal de Temuco, que actuará el 19 de enero, y el Ballet Folclórico de Temuco, que cerrará el mes con su espectáculo el 26 de enero.Febrero traerá nuevas fechas y sorpresas, con una variada programación que incluirá géneros como jazz, blues y música lírica, entre otros.La entrada es gratuita, y para más información sobre estas y otras actividades, puedes visitar la sección de panoramas en la página oficial: www.destinotemuco.cl.
Municipio de Temuco premió a los ganadores del XII concurso regional de pintura contemporánea 2024
22 obras seleccionadas serán parte de la exposición que estará abierta en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto hasta el 15 de diciembre.El XII Concurso Regional de Pintura Contemporánea “Araucanía de Cordillera a Mar” inauguró su exposición y premió a los ganadores de esta duodécima edición, que este año reunió a 86 talentosos artistas de 16 comunas de la Región de La Araucanía.El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, destacó la alta convocatoria y la diversidad de talentos que este concurso permite visibilizar, resaltando los trabajos de gran calidad que reflejan la identidad regional. “Es un honor ver cómo este certamen crece año tras año, reuniendo a tantos artistas que, con sus diferentes propuestas y estilos, muestran el vasto potencial creativo de nuestra región. Felicitamos a los ganadores, pero también extendemos nuestro reconocimiento a todos los participantes, quienes con su dedicación y esfuerzo contribuyen a poner en valor el arte de La Araucanía”, señaló.Los artistas visuales Cristóbal Sanhueza (Rams), de Temuco; Dionicio Zambrano, de Carahue; y Oliver Armijo, de Traiguén, fueron los afortunados ganadores, quienes recibieron premios de $1.350.000, $1.100.000 y $900.000, respectivamente. Además, el jurado destacó a tres artistas con menciones honrosas por su destacada participación: Aldo Calfulipi y Cristian Llaupe, ambos de Temuco, y Job Carrasco, de Curarrehue, quienes recibieron un premio de 400 mil pesos cada uno. “Siempre es un placer ver las diversas expresiones pictóricas que existen en la región. Respecto al reconocimiento, estoy muy feliz, ya que la verdad no me lo esperaba. Esta temática contemporánea no habría sido posible hace 20 años, ya que la tecnología hoy es un soporte fundamental en las artes contemporáneas", dijo, Rams, primer lugar del concurso.Así mismo, Dionicio Zambrano, ganador del segundo lugar, también destacó la relevancia del certamen. “Este concurso da cabida a todos los pintores de la región, y la Municipalidad de Temuco nos da un espacio para mostrar nuestro trabajo, darnos a conocer, y este tipo de iniciativas nos motivan a mejorar personalmente. Estoy muy agradecido”, señaló.El jurado estuvo compuesto por Pía Urtubia, Constanza Morales, Alán Torres y Patricio Ulloa, quienes este año contaron con la participación de artistas visuales y ganadores de ediciones anteriores del certamen. Entre ellos, Alan Torres, quien había obtenido el segundo lugar el año pasado. “Es muy positivo que quienes han formado parte de la historia de este concurso ahora integren el jurado. Ha sido una tarea compleja, pero entre las muchas obras de gran calidad presentadas, premiamos aquellas que se atreven a innovar y a proponer una visualidad especial. Se nota que los trabajos de los ganadores y las menciones honrosas han sido desarrollados a lo largo del tiempo”, explicó.La exposición con todas las obras seleccionadas y ganadoras estará abierta hasta el 15 de diciembre en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto.
Vecinos de Temuco disfrutaron con la música y el teatro del “Gran Carnaval del Jardín”
Temuco vivió dos días inolvidables gracias a “El Gran Carnaval del Jardín”, espectáculo cultural organizado por el municipio de Temuco y el Gobierno Regional, que se desarrolló en los sectores de Las Encinas, Fundo El Carmen y Parque Langdon.Temuco se llenó de magia al recibir a cientos de familias en el evento “El Gran Carnaval del Jardín”, espectáculo de primer nivel desarrollado en los sectores de Las Encinas, Fundo El Carmen y Parque Langdon, que incluyó talleres, acrobacias, danza, teatro y música, organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, y que forma parte del proyecto “Fiesta en Primavera: Arte y Cultura en Temuco”, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, que entregó entretenimiento y aprendizaje para toda las familia de la capital regional.El alcalde Roberto Neira destacó la importancia de acercar la cultura a todos los sectores de Temuco. “Estamos profundamente comprometidos con acercar el arte y la cultura a todas las familias de nuestra comuna. Seguimos trabajando para que expresiones culturales de primer nivel lleguen a cada sector, fortaleciendo la vida comunitaria y promoviendo el acceso igualitario a estas experiencias enriquecedoras”.El gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que, “como Gobierno Regional junto a nuestro Consejo, a través de estas acciones de vinculación con el municipio, estamos contribuyendo de manera importante al enriquecimiento cultural de la región y, en este caso, con las familias de Temuco, que pudieron disfrutar con la música y el teatro. A través de estos importantes proyectos se logra salir de los espacios tradicionales y se llega a los barrios de la capital regional, con presentaciones de gran nivel a cargo de destacadas agrupaciones convocadas para este proyecto”.El público disfrutó de la emotiva historia de Don Amador, el jardinero, quien, junto a animales e insectos mágicos, transmitió un mensaje sobre la importancia del cuidado de la naturaleza. Este espectáculo estuvo a cargo de la reconocida Compañía Otro Arte, que deslumbró con su creatividad y talento.“Mi hijo lo vivió al máximo, cantó, lloró y estuvo totalmente atento. Estas actividades fomentan la vida en familia y son impagables. Estoy muy agradecido”, expresó Cristóbal Table, vecino del sector de Las Encinas.“Nunca habíamos visto un nivel de producción como este en nuestro sector. Los niños lo disfrutaron y nosotros, como padres, también. Es lindo ver cómo el arte llega a cada rincón de Temuco” dijo, Francisca Rivas, vecina de Parque Langdon.Por su parte, Bastián Parra, vecino del Fundo el Carmen, enfatizó que, “descentralizar ciudades como Temuco y llevar arte y cultura a las comunidades es fundamental para su desarrollo”.Además, los más pequeños disfrutaron de los entretenidos talleres circenses de la compañía local Circo Labranza, que cerraron el evento con un ambiente de aprendizaje y diversión comunitaria.