Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 12:05:51
Icono Relog 26 Mar 2024

El folclor comunal se hizo sentir en el Gimnasio O'Higgins con el zapateo de las "143 cuecas para Temuco”

Catorce agrupaciones de cuecas dieron vida a la velada maratónica de música y danza folclórica para celebrar los 143 años de la ciudad.

El sábado pasado, se bailaron 143 piezas de cueca de manera ininterrumpida en el gimnasio Bernardo O’Higgins, con una alta convocatoria de niños, jóvenes y adultos que llegaron a disfrutar de las 14 agrupaciones del folclor que se hicieron presentes y que cerraron con la destacada participación de Los Chacareros de Paine.

El evento, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por su Consejo Regional, fue organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco en colaboración con la Mesa Local del Folclor, ofreció un espectáculo lleno de color, danza y música tradicional chilena.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, agradeció el compromiso y trabajo de las agrupaciones de cueca de la comuna que siguen reivindicando la identidad folclórica del territorio. «Me llena de alegría ver cómo el folclor de nuestra comunidad, representado por cada una de las agrupaciones presentes hoy, sigue vivo. La creación de la Mesa del Folclor tenía precisamente este propósito, asegurar que la cueca esté presente a lo largo de todo el año, no solo durante las fiestas patrias. Esta colaboración entre las organizaciones y el respaldo del equipo municipal se traduce en un trabajo que se evidencia hoy y va más allá de las festividades patrias», afirmó el alcalde Neira.

En tanto, el gobernador Luciano Rivas expresó que “con esta actividad que se realizó con el aporte del Gobierno Regional de La Araucanía, apoyamos a la capital regional en su gran desafío de entregar cultura y entretención a los habitantes. Felicito al alcalde Roberto Neira y a todas las agrupaciones folclóricas que con entusiasmo se sumaron a esta gran iniciativa”.

Por su parte, Cristina Rivas, vicepresidenta de la mesa del folclor, se mostró agradecida con la convocatoria y el trabajo colaborativo. «Como representantes del folclore, estamos profundamente agradecidos con el alcalde, el equipo municipal, los integrantes de la Mesa del Folclor y el público que nos acompañó hoy. Su apoyo permitió la realización de esta hermosa actividad, que reunió a 14 destacadas agrupaciones en celebración de los 143 años de nuestra querida ciudad de Temuco», afirmó.

«Para nosotros, venir a nuestro amado sur ha sido un regalo. Nos llena de felicidad participar en eventos que resaltan nuestras tradiciones, donde las autoridades colaboran y consideran a la comunidad local, permitiendo que se fusionen y se lleven a cabo actividades tan enriquecedoras como esta», dijo Teresa Rodríguez, integrante y directora de Los Chacareros de Paine.

 

Este año, el evento contó con la destacada participación de diversas agrupaciones folclóricas locales, entre las que se incluyen Las Pitukas de Temuco, Amigos del Folclor, Dúo MaryEdu, Conjunto Lafquen, Los Temukeros, Raíces de Temuco, Altos de Labranza, Entrecantos, Raizales, 123xMi Cueca Chilena y Folil Mapu. Además, se sumaron los Chacareros de Paine y los Trukeros como invitados especiales.

Otras noticias:

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco
El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a la comunidad y un campeonato amistoso de baristas.El próximo sábado 8 de noviembre se realizará Blend Coffee Fest, un evento que reunirá a cafeterías de especialidad, tostadurías y emprendimientos gastronómicos de la zona en el patio techado del Parque Urbano Isla Cautín. La iniciativa busca acercar al público a la cultura del café y generar un punto de encuentro entre quienes integran este creciente rubro en La Araucanía.Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “estamos muy contentos porque el café convoca a una gran cantidad de público, hemos apoyado a diferentes emprendedores ya que es una forma de fortalecer la economía local y brindar panoramas a las familias de Temuco, así que los dejo a todos invitados este sábado, será una instancia para conocer diferentes tipos de café y además aprender técnicas para aplicarla en los hogares”, destacó el jefe comunal.Por su parte, Gabriela Poblete, dueña de la tostaduría y cafetería Epu Beans y una de las organizadoras del festival, dijo que “queremos generar un espacio donde las personas puedan aprender más sobre el mundo del café y, al mismo tiempo, dar visibilidad a los emprendedores locales que trabajan con en este rubro. Habrá talleres gratuitos, degustaciones y un ambiente ideal para aprender y compartir experiencias”.El encuentro contará con una variada programación que incluye talleres de “Café en casa” y de “Coctelería a base de café”, ambos abiertos a todo público. Además, se desarrollará un campeonato amistoso de baristas, instancia que permitirá compartir conocimientos y técnicas entre profesionales del rubro. También se contará con la participación de la Fundación Weche, quienes compartirán una experiencia de café mapuche, resaltando la identidad cultural y las tradiciones locales vinculadas a esta preparación.Blend Coffee Fest es organizado por Epu Beans y Volta Roaster, con el auspicio de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco. La actividad se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, de 10:00 a 19:30 horas en el patio techado del Parque Urbano Isla Cautín, con entrada liberada para todo público.
Temuco lanza concurso de reels en homenaje a Gabriela Mistral a 80 años de su Premio Nobel
En el marco de la conmemoración de los 80 años desde que Gabriela Mistral obtuviera el Premio Nobel de Literatura en 1945, la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco ha abierto la convocatoria al segundo concurso de reels “Temuco y Mistral: A 80 años del Nobel”, una iniciativa que invita a la comunidad a reflexionar, crear y rendir homenaje a la poetisa a través de piezas audiovisuales breves. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas como una forma de fortalecer la identidad cultural y fomentar el talento local. “Desde la Municipalidad de Temuco consideramos fundamental generar espacios donde la ciudadanía pueda expresarse a través del arte y la creatividad, especialmente cuando se trata de poner en valor figuras tan significativas como Gabriela Mistral. Este concurso es una invitación abierta a dialogar con nuestra historia, nuestras letras y nuestra visión de futuro como comunidad. Además, forma parte de un calendario conmemorativo que celebra los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura por parte de Gabriela Mistral”, afirmó la autoridad comunal. El certamen contempla dos reconocimientos: el primer lugar, seleccionado por el jurado, recibirá un premio de $500.000, mientras que el premio del público será otorgado al reel que obtenga mayor interacción en la cuenta de Instagram @dturismotemuco, con un incentivo de $200.000. La convocatoria está dirigida a personas desde los 18 años de edad, residentes en la comuna, quienes podrán presentar videos originales de hasta un minuto de duración, en formato vertical, abordando temáticas vinculadas a la vida, obra o influencia de la autora en la cultura y patrimonio de la ciudad. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Las bases del concurso, junto con el formulario de inscripción, están disponibles en el sitio web oficial: www.destinotemuco.cl
Asia Menor arrasa en la Galo Sepúlveda ante un público eufórico
En el marco del ciclo Temuco Vibra, y en un concierto de larga duración donde repasaron su primer álbum Enola Gay y adelantaron parte de lo que será su próxima producción, Asia Menor encendió el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda, respondiendo a la energía impresionante de las más de 150 personas que repletaron la capacidad del lugar.Desde la organización, la directora de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, Loreto Gaete, valoró profundamente esta jornada. “Nuestro objetivo con Temuco Vibra es precisamente este, acercar a la comunidad a los espacios culturales a través de experiencias significativas que nacen desde el talento local. Lo del viernes pasado fue una muestra clara de que hay un público activo y entusiasta, y como Dirección seguiremos fortaleciendo este tipo de encuentros”.Jorge Scheurmann, voz y guitarra eléctrica de Asia Menor, comentó sobre la experiencia.  “Esto fue muy bonito. Siempre habíamos querido hacer una tocada grande en Temuco, gracias a esta convocatoria del municipio, así que encantados de la experiencia y sobre todo de ver que hay tanta gente interesada”.Por su parte, Antonio Quintana, integrante de las bandas Todos mis amigos están tristes y Cámara Chilena de la Destrucción, reflexionó sobre la convocatoria. “Encuentro que es bacán que haya venido tanta gente y que instituciones como el municipio estén poniendo el ojo ahí, que puedan decir ‘esto igual está funcionando’. Lo de esta fecha es un ejemplo completamente notable, la cantidad de gente que había y cómo hay personas dispuestas a venir, a gastar su tiempo en lo que les gusta”.Entre el público, Claudia Mondaca, seguidora de Asia Menor, valoró la instancia. “Sigo a los chicos hace muchos años y me pareció genial que la Municipalidad se involucre más en este tipo de iniciativas juveniles, que quizás no son tan conocidas por toda la gente”.La actividad, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, reafirmó la importancia de espacios como Temuco Vibra, que conectan a artistas locales con su público y fortalecen la escena musical regional.