Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 19:03:55
Icono Relog 02 Feb 2024

Pachakuna: miles de personas disfrutaron del carnaval andino que dio el vamos al aniversario 143 de Temuco.

Más de 400 bailarines regionales se sumaron al ritmo de caporales, diablas y tinkus, culminando con la exitosa presentación de la banda Conmoción en el Parque Urbano la Isla Cautín.

«Pachakuna: Guardianes de los Andes» ofreció a la ciudad de Temuco un auténtico carnaval que durante dos días atrajo a miles de espectadores con un festín de música, colores y danzas que contó con la participación de más de 400 bailarines y bailarinas de 19 agrupaciones, provenientes de 10 comunas de la región de La Araucanía. Organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, por tercer año consecutivo, renovó su alianza estratégica con la fundación Teatro a Mil y regaló a la comunidad un espectáculo de figuras gigantes que marcó el inicio de las actividades del mes aniversario 143 de la comuna de Temuco.

La puesta en escena de este año estuvo a cargo de la compañía La Patogallina, que deslumbró al público con una imponente triada de animales andinos gigantes: un puma, un cóndor y una serpiente. Estos majestuosos personajes, acompañados por artistas del elenco y bailarines regionales, danzaron al ritmo de caporales, diabladas y tinkus, logrando cautivar a todos los asistentes que se congregaron en los sectores de Las Encinas y el Parque Isla Cautín.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó el trabajo colaborativo que permitió un espectáculo que vinculó a la Fundación Teatro a Mil y agrupaciones regionales de danza que regalaron a la comunidad un espectáculo nunca antes visto en la ciudad. “Estamos muy felices, porque miles de vecinas y vecinos llegaron a ver un espectáculo de primer nivel, una oportunidad única donde familias disfrutaron de una experiencia artística de nivel internacional, que combinó la música, la danza, el teatro callejero y toda la tradición del norte de nuestro país en un solo espectáculo multitudinario. Queremos agradecer a todas y todos, especialmente a la Fundación Teatro a Mil, por permitirnos vivir esta gran experiencia, así como a los bailarines y bailarinas que se sumaron a la invitación que les hicimos para que fueran parte del aniversario de nuestra comuna”, cerró.

Por su parte, Andrés García, representante de la Fundación Teatro a Mil y coordinador de circulación nacional, expresó su satisfacción por el trabajo colaborativo y la participación de la comunidad. “Estamos agradecidos por la invitación realizada por el alcalde Roberto Neira, el Concejo Municipal y la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura para celebrar nuevamente el aniversario de la ciudad. Estamos muy contento por la convocatoria de las familias que asistieron a los espectáculos y a las agrupaciones de danza de la región que se sumaron a este gran carnaval. Nos sorprendió gratamente, ya que ustedes rompieron todos los récords de participación de todos los lugares donde nos hemos presentado”. Además, añadió que, “esperamos continuar nuestro vínculo con el municipio de Temuco y trabajar en posibles propuestas, de nivel nacional e internacional, para poder regresar a celebrar un nuevo aniversario de esta ciudad”, puntualizó.

«Fue una maravillosa instancia de participación y solidaridad con el arte, es precisamente lo que todos los artistas buscamos. Agradecemos a la Municipalidad de Temuco por habernos invitado a participar junto a la Fundación Teatro a Mil. Nunca antes habíamos vivido una experiencia tan grande y hermosa como este espectáculo; es la primera vez que presenciamos algo así, tanto en Temuco como en toda la región”, dijo Patricia Soto, directora de Mas Danza Chile de la comuna de Pucón.

Otro momento destacado fue el cierre musical ofrecido por el elenco del Ballet Folclórico de Temuco en el sector de Las Encinas, y la presentación de la Banda Conmoción en el Parque Urbano Isla Cautín. Este último cerró con un espectáculo musical que hizo bailar al público al ritmo de la cumbia y sonidos andinos, cerrando así con un broche de oro el inicio de las celebraciones del mes aniversario 143 de la comuna de Temuco.

Las diversas actividades planificadas del aniversario de la ciudad se extenderán durante todo el mes de febrero. Para acceder a información detallada sobre cada evento la municipalidad invita a la comunidad a revisar la sección de panoramas en la página oficial www.destinotemuco.cl.

 

 

 

Otras noticias:

Este fin de semana, la gastronomía mapuche deleitará con sabores ancestrales y tradiciones vivas
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre se celebrará en Temuco una nueva edición del Día de la Gastronomía Mapuche, una instancia que busca rescatar y promover la riqueza cultural de este pueblo originario a través de su cocina, sus saberes y sus expresiones tradicionales. La cita es en el Parque Estadio Germán Becker, donde más de 60 expositores darán vida a una feria que reunirá sabores ancestrales, productos típicos, música y actividades abiertas a todo público.La iniciativa es organizada por la Sociedad de Turismo Mapuche A.G., en colaboración con la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura junto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).Ricardo Toro, alcalde subrogante de Temuco, destacó el compromiso del municipio con esta iniciativa. Señaló que, bajo el liderazgo del alcalde Roberto Neira, la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura ha asumido un rol activo en la organización de esta feria, entendiendo la importancia de visibilizar lo más profundo del patrimonio cultural presente en la comuna. "Queremos que las familias de Temuco y quienes nos visiten se sientan parte de esta celebración, que une tradición y futuro en un mismo espacio", indicó.Por su parte, Elizabeth Painemal, presidenta de la Sociedad de Turismo Mapuche A.G., agradeció el respaldo de las instituciones públicas involucradas y valoró la posibilidad de realizar la feria en un lugar tan significativo como el parque estadio. “Este es un espacio donde podemos compartir lo que hemos aprendido de nuestras abuelas y ancestros. Aquí no solo habrá gastronomía, sino también productos agroelaborados, medicina natural y artesanía. Es una oportunidad para mostrar el trabajo de nuestras comunidades”, afirmó.Gonzalo Peña, subdirector nacional de CONADI, subrayó la relevancia del evento tanto en términos culturales como económicos. En sus palabras, “la gastronomía mapuche representa una expresión profunda del conocimiento ancestral, del kimün transmitido por generaciones. Al mismo tiempo, genera oportunidades de desarrollo para decenas de emprendedores que, a través de sus oficios, dan vida a este patrimonio intangible”.La feria es gratuita y abierta a todo público, y se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas, durante los días sábado y domingo. La invitación es a participar en familia, a conocer de cerca las raíces vivas del pueblo mapuche y a ser parte de una jornada de celebración, aprendizaje y diálogo intercultural.   
Arte Fest celebra el arte local con una jornada gratuita en la Plaza Aníbal Pinto
La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través de la Galería Municipal de Arte, en colaboración con La Casa del Arte, invitan a la ciudadanía a participar en Arte Fest, actividad gratuita que se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, entre las 09:00 y 15:00 horas, en la Plaza Aníbal Pinto de la ciudad.Entre las principales actividades destaca el concurso de pintura en vivo, que se llevará desde las 10:00 horas, donde 25 participantes crearán obras originales, las cuales serán evaluadas mediante votación popular. Se premiará a los tres primeros lugares con giftcards de regalo por $100.000, $50.000 y $30.000, cortesía de La Casa del Arte.Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que, “esta iniciativa refleja nuestro compromiso de acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, generando espacios de encuentro donde la comunidad pueda disfrutar, crear y reconocer el talento de nuestros artistas locales, a través de una variada programación que incluirá concursos, talleres, demostraciones y presentaciones artísticas.”.La jornada también contará con la presentación de la Orquesta del Colegio Alonso de Ercilla, dirigida por el profesor Héctor Sánchez, que ofrecerá un concierto de música clásica interpretado por cerca de 30 jóvenes músicos de la comuna.Además, se desarrollarán workshops artísticos guiados por destacados artistas regionales, como Rodrigo Díaz, Loredanne, Fabián Pinilla y Daniel Bernal, quienes impartirán talleres de ilustración, acuarela y pintura acrílica.Se invita a toda la comunidad a asistir y ser parte de esta jornada, que incluirá una ruleta de premios al instante y un punto de votación ciudadana para determinar al ganador del día. Una oportunidad única para disfrutar del arte, reconocer el talento local y compartir en un espacio cultural abierto para todos.
Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco
El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a la comunidad y un campeonato amistoso de baristas.El próximo sábado 8 de noviembre se realizará Blend Coffee Fest, un evento que reunirá a cafeterías de especialidad, tostadurías y emprendimientos gastronómicos de la zona en el patio techado del Parque Urbano Isla Cautín. La iniciativa busca acercar al público a la cultura del café y generar un punto de encuentro entre quienes integran este creciente rubro en La Araucanía.Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “estamos muy contentos porque el café convoca a una gran cantidad de público, hemos apoyado a diferentes emprendedores ya que es una forma de fortalecer la economía local y brindar panoramas a las familias de Temuco, así que los dejo a todos invitados este sábado, será una instancia para conocer diferentes tipos de café y además aprender técnicas para aplicarla en los hogares”, destacó el jefe comunal.Por su parte, Gabriela Poblete, dueña de la tostaduría y cafetería Epu Beans y una de las organizadoras del festival, dijo que “queremos generar un espacio donde las personas puedan aprender más sobre el mundo del café y, al mismo tiempo, dar visibilidad a los emprendedores locales que trabajan con en este rubro. Habrá talleres gratuitos, degustaciones y un ambiente ideal para aprender y compartir experiencias”.El encuentro contará con una variada programación que incluye talleres de “Café en casa” y de “Coctelería a base de café”, ambos abiertos a todo público. Además, se desarrollará un campeonato amistoso de baristas, instancia que permitirá compartir conocimientos y técnicas entre profesionales del rubro. También se contará con la participación de la Fundación Weche, quienes compartirán una experiencia de café mapuche, resaltando la identidad cultural y las tradiciones locales vinculadas a esta preparación.Blend Coffee Fest es organizado por Epu Beans y Volta Roaster, con el auspicio de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco. La actividad se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, de 10:00 a 19:30 horas en el patio techado del Parque Urbano Isla Cautín, con entrada liberada para todo público.