Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 15:16:06
Icono Relog 12 Oct 2023

"100 Artistas, 100 Mujeres, 100 Miniaturas" es la nueva exposición instalada en el Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Hasta el 24 de octubre estará abierta al público la exposición itinerante que reúne obras de artistas nacionales e internacionales

La Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, inauguró la exposición titulada “100 Artistas, 100 Mujeres, 100 Miniaturas”, curada por el destacado gestor cultural y artista visual Hernol Flores Vargas

Esta propuesta artística convocó a más de 130 artistas femeninas de Arica a Punta Arenas, así como mujeres pertenecientes de países como Colombia, Alemania, Bélgica y México. Bajo un formato de 15×15 cm las artistas despliegan su talento en diversas disciplinas de las artes visuales, tales como la artesanía, orfebrería, mosaiquismo, textilería, poesía y pintura.

Si bien esta exposición colectiva se desarrolla en torno a la temática de “miniaturas”, su presentación es un poderoso medio de expresión y visibilidad para las mujeres que participan en ella. La destacada artista Saray Pérez enfatizó la importancia de esta exhibición al afirmar que “dada la relevancia de la mujer como transmisora de conocimiento, este evento es un logro significativo que nos reconoce como artistas y nos brinda un sentido de satisfacción y gratificación”.

Asimismo, la profesora de arte Ximena Montes concluyó que más allá de mostrar sus propias creaciones artísticas, lo más gratificante es observar la reunión de numerosas mujeres artistas que encuentran realización a través de sus obras y pueden finalmente ser visibles en el ámbito artístico.

Desde la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, señalaron la importancia de promover la apertura de espacios públicos como parte integral de la política cultural liderada por el alcalde Roberto Neira Aburto.

Por su parte, Hernol Flores, curador de esta exhibición, agradeció a la Municipalidad de Temuco por brindar “este espacio patrimonial y cultural, que resguarda tanta historia para esta región y esta ciudad”, a su vez, realizó un llamado a la ciudadanía a visitar la exposición, destacando la diversidad temática y la belleza de las obras que reflejan la creatividad de las mujeres artistas.

 

La exposición estará abierta de forma gratuita a todo público hasta el próximo 24 de octubre.

Otras noticias:

Artista Daniela Gaete sorprende con nueva exposición “Silencio Líquido” en Museo Ferroviario Pablo Neruda
Gaete: “El arte, es el espacio anterior a que las cosas sucedan, es el proceso, del cual la obra resulta ser solo un vestigio temporal y siempre inacabado de ese devenir infinito donde cada vivencia despliega ante nosotros un nuevo espacio para la reflexión e instala la potencialidad de un nuevo comienzo”.Bajo esta perspectiva, se inauguró la exposición de la destacada artista regional y directora del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, Daniela Gaete Fortirroig, quien presenta lo mejor de su repertorio en el Museo Ferroviario Pablo Neruda.Denominada "Silencio Líquido", la exposición comprende diversas obras que exploran de manera serial diferentes conceptos, como la tensión, el límite y la potencialidad. Además, la artista comparte parte del proceso arraigado en su experiencia personal en la región, reflexionando sobre la naturaleza y el paisaje, plasmados en cuadros, pinturas y obras tangibles.Durante el lanzamiento, que se prolongará hasta enero de 2024, Daniela Gaete explicó los conceptos que la inspiraron para esta muestra: "La exposición habla sobre un proceso de investigación, creación y trabajo desarrollado en los últimos seis años. Destacamos el diálogo entre trabajos bidimensionales en gráfica y pintura con volúmenes escultóricos, narrando cómo el concepto de naturaleza ha evolucionado con el tiempo".Con una sólida formación en instalaciones artísticas y un título de Magíster en Artes Visuales de la Hochschule für Bildende Künste Dresden (Alemania), Daniela Gaete ha especializado su práctica en escultura, medios y materialidades vinculadas al espacio arquitectónico. Además, cuenta con especializaciones en Color, Pintura y Composición en Dortmund, Alemania.Es relevante destacar que "Silencio Líquido" es solo una de las numerosas exposiciones que conforman la prolífica carrera artística de Daniela Gaete. Entre sus proyectos anteriores se encuentran "Formato al Límite" (2021), también exhibida en el Museo Ferroviario; "Contrapunto" en el Pabellón de la Araucanía (2019); y "Entre Líneas y Espacios" en la Galería Casaplan en Valparaíso (2018), entre otros.La exhibición "Silencio Líquido" estará abierta al público de forma gratuita hasta el 23 de enero de 2024.
Street Food Temuco “Sabores sobre ruedas’: una fiesta que fusionó gastronomía, música y emprendimientos locales
El estadio Germán Becker fue testigo de una exitosa primera edición del Street Food Temuco 'Sabores sobre Ruedas', donde más de 5 mil residentes y turistas se congregaron para disfrutar de una variada oferta gastronómica, espectáculos musicales de alta calidad y el talento de emprendedores locales.Durante tres días, el estadio municipal Bicentenario Germán Becker se convirtió en el epicentro de una celebración única, fusionando música en vivo, exquisita gastronomía y actividades para los más pequeños. Esta fue la primera edición del Street Food Temuco "Sabores sobre ruedas", que reunió a más de 30 emprendimientos de alta calidad, 14 food trucks y más de 25 artistas en escena. Organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, la actividad logró atraer a más de 5 mil personas durante el fin de semana, marcando así un exitoso inicio para esta propuesta.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su satisfacción con la iniciativa. "estoy muy contento con esta propuesta que no solo convocó a las familias y proporcionó momentos de esparcimiento a la comunidad, sino que también respaldó y brindó visibilidad a emprendedores locales de alta calidad y a empresarios del sector de los food trucks. A esto se suma la tremenda calidad de los músicos, quienes dieron vida y ofrecieron una experiencia arraigada a nuestra identidad local, tanto para los residentes como para los turistas que visitan nuestra ciudad", expresó.Alejandro Salóm, propietario del food truck "Buena papito", compartió su perspectiva sobre el evento y expresó que "la verdad es que fue un balance positivo, los días nos acompañaron y me parece excelente. Espero que se realice una segunda versión", señaló.Así mismo, Paola Reyes, emprendedora de la Feria Pinto, expresó su satisfacción y dijo sacar cuentas alegres tras esta primera edición. "Estamos muy contentos con los resultados, porque aquí convergen la cultura, la diversidad de propuestas y las necesidades de todas las personas que visitan este lugar. Si se repite en el tiempo, la gente se acostumbrará a venir y encontrará de todo. Y eso es algo que a la gente le gusta", destacó.Uno de los invitados especiales a la actividad, Patricio Cisternas, conocido como el “Hacedor de hambre”, destacó la importancia de fomentar este tipo de eventos para fomentar el turismo y emprendimiento local. "Es sumamente significativo que se impulsen iniciativas como esta. La cultura y la gastronomía están intrínsecamente ligadas a todo lo que abarca el turismo en nuestro país, y esto se refleja muy positivamente en el municipio, que se preocupa por los sueños de los emprendedores presentes. Creo firmemente que, al igual que Temuco está llevando a cabo esta iniciativa, debería replicarse en distintas comunas del país. Esto permitiría brindar apoyo y visibilidad a los emprendedores locales", enfatizó.Finalmente, destacar que la oferta musical fue diversa y abarcó distintos géneros para satisfacer todos los gustos. El rock estuvo a cargo de las bandas Neptuno, Placard y Zona 80. La banda valdiviana La Rata Blusera brindó una destacada presentación con su interpretación del blues nacional, para cerrar con el ritmo del elenco musical del Bafote y la contagiosa energía de la banda de cumbia La Tricoma.
“Temuco Danza 2023”: Inédito torneo becó a agrupaciones de danza
La iniciativa, organizada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco, reconoció el talento de jóvenes locales en una competencia que reunió a diez destacadas agrupaciones de la ciudad.Una verdadera fiesta fue la que se vivió en el Teatro Municipal Camilo Salvo con la Gala "Temuco Danza: Dance Open". Iniciativa organizada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco, reunió a 10 agrupaciones de danza de la comuna en un torneo que tuvo el propósito de destacar y premiar el talento regional, otorgando becas municipales e impulsando el desarrollo de la danza de la ciudad de Temuco.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su satisfacción tanto por la convocatoria como por el nivel de participación alcanzado. "Nos sentimos realmente complacidos con la culminación de esta actividad, la cual busca democratizar la cultura y abrir espacios a la danza y a las agrupaciones de nuestra comuna. Continuaremos fortaleciendo nuestro vínculo con la sociedad civil para co-crear iniciativas que esperamos poder replicar el próximo año. Felicito a los ganadores y a todos los participantes que hicieron posible esta inolvidable experiencia", señaló.“Estamos muy contentas con esta primera competencia organizada por la Municipalidad. Esperamos que haya muchas más y que se repita el próximo año. Obviamente, estamos felices de haber ganado en esta primera versión por lo que nos vamos muy satisfechas", expresó Evelyn Retamal, integrante de Sambuca Dance Company.Asimismo, la gerente de la Corporación de Deportes, Marlynne Muñoz, comentó que, “estamos muy contentos con esta primera versión que hemos podido desarrollar, donde logramos entregar becas deportivas a través de la municipalidad de Temuco y la Corporación de Deportes. Pudimos apreciar el tremendo trabajo de todos estos bailarines, quienes han puesto su corazón, profesionalismo y dedicación para crear una hermosa gala que esperamos proyectar para el próximo año", señalóLa coreógrafa y maestra de danza, Karen Connolly, expresó su gran satisfacción con el desarrollo y nivel de las presentaciones, resaltando el impulso generado por este tipo de iniciativas. "Encuentro esta iniciativa de la municipalidad simplemente espectacular. El Dance Open brinda la oportunidad para que los jóvenes talentos se destaquen, con premios realmente extraordinarios. Es una iniciativa que fomenta la danza en nuestra comunidad de manera excepcional".Finalmente, en la categoría de Ritmo Latino, la agrupación Sambuca Dance Company se alzó con la victoria, mientras que el Ballet Munerah se destacó en la categoría de Espectáculo. En el estilo Urbano Mega Crew, los ganadores fueron los talentosos miembros de ADAES. En la categoría de estilo solista, el premio fue otorgado a Jordan Saavedra, de la compañía Heels 7&8. Todos ellos recibieron una subvención que oscila entre los 500 mil y 2 millones de pesos, permitiéndoles continuar el desarrollo de esta disciplina artística.El jurado, compuesto por los concejales Bruno Hauenstein y Carlos Sepúlveda, la talentosa coreógrafa y maestra Karen Connolly, la destacada profesional de la danza Tamara Kiriyac, el bailarín profesional Hernán Arcil, Marcelo Alvarado, director del Ballet Folclórico de Temuco, y la gerente de la Corporación de Deportes, Marlynne Muñoz, fueron los encargados de seleccionar a los ganadores de esta primera edición.