Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 19:28:17
Icono Relog 23 Aug 2023

Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto expone los trabajos del taller de fotografía patrimonial de Pitrufquen

Una nueva muestra de fotografía patrimonial se presenta hasta el 30 de agosto en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto. Se trata de la exposición “Capturando imágenes con una mirada patrimonial” del taller de fotografía patrimonial de Pitrufquen, iniciativa que nace por la inquietud de dejar historia, memoria, pertenencia y relatos visuales de dicha comuna en todas sus temáticas.

El taller fue financiado por el municipio y se desarrolló el año 2022 durante nueve meses en la biblioteca municipal de Pitrufquen, ocasión en la que participaron personas con y sin conocimientos de fotografía, cubriendo todas las necesidades teórico prácticas de los alumnos y alumnas.

En la inauguración de la muestra, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Erick Iturriaga, dijo que “nosotros estamos apoyando continuamente a darle visibilidad a todos los trabajos e instancias que relevan las artes, la cultura y el patrimonio. En este mes de la fotografía, el taller de Pitrufquen hoy día nos expone en la Galería de Arte de Temuco justamente fotografías que dan cuenta del valor patrimonial, de infraestructura que existe en la comuna, pero también del valor intrínseco en cuanto a las prácticas y vivencias de la propia gente de Pitrufquen, lo que lo hace mucho más hermoso y valorable, detrás de la fotografía lo que se busca expresar, pero también capturar un momento, una realidad, un sentimiento y eso no está en el lente de la máquina, sino más bien en el ojo observador del fotógrafo o fotógrafa”, destacó el seremi.

En tanto, el profesor del taller, Juan César Astudillo, expresó que “yo soy fotógrafo patrimonial y llego a Pitrufquen hace 7 años atrás con la inquietud de formar un archivo fotográfico patrimonial de la comuna que no existía, había uno antiguo, pero se quemó, después se organizaron una serie de actividades para reunir fotografías y se armó un pequeño archivo. Luego surge la idea desde la biblioteca para formar fotógrafos patrimoniales de Pitrufquen para hacer los registros en todas las temáticas, arquitectura, religiosidad, climas, calles, casas, personajes, entre otros”, destacó.

Por su parte, Melisa Saldías, encargada de la biblioteca pública de Pitrufquen, expresó que “este taller surge como una inquietud del profesor en primera instancia, después mía y después de los posibles participantes. Gracias al financiamiento del municipio se logró concretar esta iniciativa, comenzando el 2022 y finalizando hoy con esta muestra, que es el trabajo final de ese taller”.

El producto final, además de la exposición, fue formar el archivo fotográfico digital patrimonial de la comuna de Pitrufquen, el cual estará alojado en la biblioteca de este municipio con 3.500 fotografías y la formación de fotógrafos patrimoniales que continúen esta labor patrimonial en el tiempo.

Quienes deseen visitar la exposición que contiene fotografías de Melissa Soledad Saldia Chatre, Pipo Saldia Mora, Roció Saldia Chatre, Mirta Contreras Prerz, Patricia Montes Aburto, Héctor Arias Letelier, Gisella Suarez Sepúlveda, Miguel Garrido Rocha y Evelyn Saavedra Carrillo lo pueden hacer de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es completamente gratuita.

Otras noticias:

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de temporada a “El Último Viaje”.Luego de dos exitosas funciones en Angol y Los Sauces, la obra “El Último Viaje” del director y dramaturgo Eduardo Salvador Díaz, continúa su gira por las comunas de Renaico, Loncoche, Temuco y Padre Las Casas, con temáticas que buscan fortalecer la descentralización cultural y visibilizar la realidad de las personas mayores.“Lo que queremos transmitir con este proyecto es que el arte no es exclusivo de un grupo, sino que todos pueden acceder y ser parte de él, de manera seria, honesta y profesional. Por esto sumamos a Solange, para que el elenco aprendiera de ella y pueda transmitirle al público que cualquiera es capaz de hacer teatro”, destacó Eduardo Salvador Díaz.Este domingo 23 de noviembre a las 19:30 horas, la obra se estrenará en el Teatro Municipal de Temuco, donde ya se han reservado más de 500 entradas. Frente a esto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su apoyo: “Como Municipalidad estamos muy contentos de apoyar esta presentación a través de nuestra Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. Es una obra que emociona, porque pone en valor la vida, la historia y el aporte de nuestras personas mayores. Es por esto que quiero  invitar a la comunidad a ser parte de este momento, a encontrarnos en torno al arte y a reconocer a quienes han construido nuestra ciudad con su experiencia. Agradecemos el trabajo de su director, Eduardo Salvador Díaz, del elenco ciudadano y de la destacada actriz Solange, quienes han logrado dar vida a una puesta en escena que realmente llega al corazón”.Solange Lackington también destacó el valor de la participación de actores no profesionales, subrayando “cómo sus vivencias enriquecen la obra y reflejan una realidad social auténtica. La producción enfatiza la importancia de descentralizar la cultura, acercándola a localidades más alejadas de Temuco”.La trama nos narra el viaje de un grupo de personas mayores que decide escapar de la rutina de un hogar de reposo, emprendiendo una ascensión simbólica a la Piedra del Águila. Con humor y emotividad, la obra aborda temas como la memoria y la relevancia de las historias personales en una sociedad que a menudo las olvida.El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez destacó que “El Último Viaje” es posible gracias al Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, enfatizando el compromiso del gobierno con la cultura y la descentralización. “Es fundamental que toda la comunidad participe de esta experiencia que invita a reflexionar y valorar la vida en todas sus etapas”, afirmó.Cabe señalar que las últimas funciones son el 22 de noviembre en el Centro Integral del Adulto Mayor de Loncoche; este domingo 23 en el Teatro Municipal de Temuco; y el 30 de noviembre la gira cierra en el domo del Espacio Txawün de Padre Las Casas. Todas las funciones son con entrada liberada, sólo en el caso de Temuco deben inscribirse en www.teatromunicipaltemuco.cl para asegurar su cupo.
Temuco Vibra presenta la obra “Ecos de un caminante onírico”
En el marco del programa Temuco Vibra, impulsado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, el próximo 21 de noviembre a las 19:30 horas se presentará en el Centro Cultural Galo Sepúlveda la obra “Ecos de un caminante onírico”, desarrollada por Plataforma Azul, un destacado colectivo artístico de La Araucanía.Esta propuesta escénica invita a las y los espectadores a vivir una experiencia inmersiva y sensorial, donde se combinan distintos lenguajes escénicos y visuales para construir un relato que conecta la corporalidad con la tecnología, proponiendo una mirada sensible sobre el modo en que habitamos el mundo digital.Según Kattya Soto, directora de la obra, “la propuesta busca transmitir una mirada poética pero también crítica sobre la era digital y los efectos sobre nuestra sensibilidad, sobre la identidad y sobre los vínculos humanos. Por otro lado, también la obra invita a detenerse, a reconectar con el cuerpo, la presencia y también a reflexionar sobre como la hiperconectividad puede generar desconexión emocional y perdida de lo esencial”.Soto agrega que “Ecos se presenta como un recorrido emocional y simbólico desde lo sonoro y lo corporal”, destacando la importancia de volver a lo esencial en medio del constante flujo tecnológico que caracteriza la vida contemporánea.La invitación es a disfrutar de esta instancia artística, que forma parte de las diversas actividades culturales que promueve la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura.Las entradas son gratuitas y se pueden reservar en www.destinotemuco.cl
Así será “Océano”, el pasacalle gratuito que llega a Temuco
Una ballena gigante  y decenas de peces recorrerán los barrios de Pedro de Valdivia y  Costanera del CautínEste 21 y 22 de noviembre, Temuco se llenará de magia con “Océano. Los peces inundan la ciudad”, un pasacalle de gran formato que por primera vez recorrerá los macrosectores de Pedro de Valdivia y Costanera del Cautín. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, busca acercar el arte a nuevos territorios y fomentar la participación ciudadana en espacios públicos.El espectáculo, contará con una ballena de 11 metros de largo y coloridos peces gigantes que transformarán las calles en un océano en movimiento, invitando a grandes y pequeños a vivir una experiencia inolvidable.“Una vez más, como municipio de Temuco queremos sorprender a nuestras vecinas y vecinos con una apuesta cultural de primer nivel, que combina espectáculos impactantes con talleres participativos que fortalecen la integración cultural en nuestros barrios. Este año presentamos Océano, una maravillosa experiencia que traerá la magia del mar a las calles de nuestra ciudad. Y lo más emocionante es que por primera vez, esta actividad llegará a los macro sectores de Costanera del Cautín y Pedro de Valdivia, reafirmando nuestro compromiso de descentralizar el acceso a la cultura”, señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.Por su parte, Juan Ibáñez, director de la obra Océano, explicó que, “el espectáculo narra la historia de un náufrago que, tras perderse en el mar, se autoproclama rey de la "Plastierra", una isla flotante de residuos plásticos en medio del Pacífico Sur. Sin embargo, al descubrir la belleza de la fauna marina renuncia a su reinado y emprende una cruzada para proteger el ecosistema marino. Con esta obra, invitamos a las y los espectadores a sumarse a ese llamado, a través de una experiencia artística emocionante y visualmente inolvidable”.El pasacalle Océano se presentará el viernes 21 de noviembre en Pedro de Valdivia y el sábado 22 en Costanera del Cautín, comenzando ambos días a las 21:30 horas. En la primera jornada, el recorrido se realizará por avenida Cristóbal Colón, con corte de tránsito entre las calles El Totoral y Frutillar desde las 15:00 hasta las 23:00 horas. Al día siguiente, el espectáculo se trasladará a avenida Costanera, donde el tránsito estará interrumpido entre av. Pircunche y Río Támesis, en el mismo horario. Se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación, usar ropa cómoda y abrigada, respetar los desvíos y señalética, y no estacionar en las calles afectadas por el recorrido.