Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 18:59:06
Icono Relog 24 Apr 2023

Municipio celebró el Día de la Cocina Chilena con la incorporación del plato típico de Temuco en 12 restaurantes de la ciudad

Como es tradición, la municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, celebró el Día de la Cocina Chilena incorporando el “Chanchito araucano”, plato típico de la ciudad, en la carta de 12 restaurantes de la comuna, la mayoría de ellos pertenecientes al barrio gastronómico Ñielol.


En una carpa montada para la ocasión, a los pies del cerro Ñielol, se entregaron los sellos que indican dónde se comercializará este plato típico, preparación que fue escogida a través de una votación ciudadana el pasado mes de noviembre y que ahora será comercializada en distintos locales gastronómicos.


El objetivo de la iniciativa, que surgió exactamente hace un año atrás gracias al trabajo colaborativo de distintas instituciones vinculadas a la materia, busca posicionar al “Chanchito araucano” como preparación culinaria de Temuco y ampliar su oferta a todo el rubro gastronómico de la ciudad.


El alcalde de Temuco, Roberto Neira, fue quien hizo entrega de los sellos a los representantes de los 12 restaurantes que llegaron a la ceremonia, que son: Caupolicán, La Gruta, La Parra del Ñielol, Las Muñecas del Ñielol, El Quincho, María Elena, Zuni Tradiciones, Restaurant & Centro de eventos Cumbres Araucanía, La Pica de la Tía Paty, Mami María, Milú y restaurant In.


En la ocasión, el jefe comunal dijo que “estamos muy contentos porque ya hay más locales que se suman a esta ruta gastronómica y que van a ofrecer el “Chanchito Araucano”, haciendo que turísticamente esto sea una iniciativa muy importante que se podrá recomendar a los turistas que nos visiten. Este plato es muy importante porque tiene muchos ingredientes que son de la zona y además también Temuco tiene que potenciarse turísticamente, ya que venimos saliendo de una pandemia y este rubro se vio muy afectado”, destacó Neira.


Por su parte, Angelina Rivera, del restaurant Las Muñecas del Ñielol, expresó que “estamos muy contentos porque este plato hace un año que se está tratando de implementar y por fin fue posible gracias al municipio, así que estamos muy felices de incorporar este plato en nuestros restaurantes, así que esperamos que a todos los guste. Este plato representa nuestra identidad, tiene productos de nuestra región, por lo tanto, sí representa la identidad de los temuquenses”.


“Chanchito araucano”


El plato fue presentado por el Restaurant In y se trata de una preparación típica de la gastronomía del sur de Chile. Sus ingredientes son el lomo ahumado de chanchito de la zona relleno de manzanas y avellanas tostadas, acompañado de guiso de trigo mote y papas nativas. El “Chanchito araucano” fue creado en conjunto por los chefs de cocina Marcos Cuevas, Hernán Lienlaf y el chef ejecutivo y concesionario del Restaurante In, Nicolás Orrego.


Importante es señalar que esta iniciativa fue posible gracias a la conformación de una mesa de trabajo constituida por diversas instituciones del área educativa, gastronómica y turística, donde se encuentran: Agra, Inacap, CFT Santo Tomás, Instituto Superior de Especialidades Técnicas, Hotelga, Liceo Industrial, Cámara de Comercio Detallista, Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Liceo Técnico Santa Cruz Ñielol, Barrio Gastronómico Ñielol, Mercado Modelo y Feria Pinto, además de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura que sacó adelante la propuesta.


Finalmente, destacar que los restaurantes que deseen incluir esta preparación en su carta, pueden enviar un correo a [email protected] o llamar al 45 2973 116 para comunicarse con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura y coordinar todos los detalles de la iniciativa.

Otras noticias:

Un temuquense podrá ganar este fin de semana el chocolate más grande de la historia
Este sábado en Parque Urbano Isla Cautín, se realizará un gran evento en el que los asistentes podrán mostrar su talento para obtener el codiciado premio entregado por Sahne-Nuss.Este fin de semana será especial en la región de La Araucanía. El sábado desde las 16 horas se realizará un gran evento organizado por Sahne-Nuss, en el que los temuquenses y todos los vecinos de las localidades cercanas podrán competir por ganar la tableta de chocolate más grande de la historia de la reconocida marca, con un peso de 4,5 kilos.La actividad incluirá juegos, desafíos y experiencias. Todo terminará con la entrega del premio mayor que se realizará en el escenario instalado en el emblemático sector de la ciudad.La jornada al aire libre contará con una competencia de Lip Sync Challenge, donde los participantes se caracterizarán como sus ídolos musicales para interpretar canciones icónicas y realizarán una coreografía acorde con el artista que estarán interpretando. Además, habrá música con un Dj en vivo, juegos interactivos, zonas de descanso y variedades de juegos con muchas sorpresas.Esta actividad de Sahne-Nuss ya se realizó con gran éxito en Maipú, Rancagua, La Serena y Puerto Varas, comunas a las que llegaron miles de personas. Luego el tour recorrerá Concepción y Viña del Mar.“Sahne-Nuss es una de las marcas más queridas por nuestros consumidores y hoy queremos sorprenderlos con actividades que rescatan toda la creatividad y dulzura que nos caracteriza. Valoramos profundamente su lealtad durante nuestros más de 100 años, y por eso decidimos sortear el chocolate Sahne-Nuss más grande la historia”, comentó Karem Muñoz, Gerente de Marketing de Chocolates Nestlé.Quienes lleguen al Parque urbano Isla Cautín de Temuco este sábado desde las 16 horas estarán participando, además, por un año de chocolate Sahne-Nuss gratis.
Tradicional “corrida de garzones” y “competencia de camareras” se realizará este sábado 11 de octubre en Temuco
Tras el éxito del 2024, Temuco se prepara para recibir nuevamente la tradicional “Corrida de garzones y garzonas”, a la que este año se suma la primera “Competencia de camareras y camareros”. Ambas actividades se desarrollarán este sábado 11 de octubre desde las 10:00 horas en calle Arturo Prat, frente a la Municipalidad de Temuco, prometiendo entretención, destreza y una vitrina para el mundo gastronómico y hotelero de la comuna.La “Carrera de garzonas y garzones” comenzará a las 11:00 horas y contempla un circuito de aproximadamente 150 metros, donde los participantes deberán trasladar una bandeja con una copa y una botella de vino por la calle Arturo Prat, entre Claro Solar y Antonio Varas, para luego regresar y cruzar la meta en el frontis del municipio. En esta carrera habrá 3 categorías: varones entre 18 y 40 años, varones de 41 años y más y mujeres toda edad.Por su parte, la “Competencia de camareras y camareros” tiene sólo una categoría general y comenzará a las 13:00 horas. Aquí, se pondrá a prueba la rapidez y precisión de los trabajadores del rubro hotelero, donde deberán armar una cama de dos plazas en el menor tiempo posible, cumpliendo con las exigencias de orden, limpieza y presentación.Los ganadores de cada categoría recibirán $400.000, $200.000 y $100.000 para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.Respecto a la actividad, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que “estamos muy entusiasmados con esta iniciativa porque el año pasado participaron muchas personas, como competidores y público en general. Este año quisimos sumar a los hoteles a través de una competencia de camareras, porque reconocemos el aporte de ambos rubros, gastronómico y hotelero, a la economía local y además es una instancia de vinculación que nos permite fortalecer el turismo en la comuna”, señaló el jefe comunal.Estas actividades forman parte de una iniciativa impulsada por la municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, con el fin de fortalecer el turismo, reconocer el trabajo de quienes integran el sector gastronómico y hotelero y ofrecer un panorama a la comunidad local y visitantes.Importante es destacar que la inscripción de los competidores ya está cerrada en todas las categorías, teniendo representantes del restaurant In, Rapa Nui, Criollito de Armando, Carnivo, Las Muñecas del Ñielol, Club Radical, Mr. Sushi, Club Café, Marítimo, Tanuki, Infame, Klein, Cafetería Austral, Farolito, SchopDog, Hotel Frontera, Hotel Nicolás, Casa Birra, Marriet, Premiun, El Corralero, De lechón a salmón, Steak Out, ChiliPeppers, Gohan, Infame y Del Maggio.Por su parte, en la “Competencia de camareras y camareros” habrá representantes del hotel Don Eduardo, Diego de Almagro, Luanco, Frontera y Ferrat.Para quienes deseen asistir al evento, desde las 10:00 horas habrá baile entretenido, concursos y sorpresas para animar el ambiente, apoyar a los competidores y disfrutar de un panorama familiar lleno de energía, talento y diversión.
“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, continúa con su cartelera cultural para toda la familia, esta vez con la presentación de la obra “La Patriota”, de la Compañía La Heroica, que se presentará el viernes 10 de octubre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Galo Sepúlveda.La puesta en escena rescata el papel fundamental de Javiera Carrera en el proceso de independencia de Chile, a partir de una investigación histórica basada en los “Papeles de Doña Javiera”, recopilación de documentos realizada por Enrique Matta Vial. Este material reúne cartas intercambiadas entre Javiera y su familia durante el exilio, entre 1814 y 1817, tras el desastre de Rancagua, revelando la dimensión humana y política de una de las figuras más relevantes de la historia nacional.El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró la iniciativa como parte del compromiso municipal con la difusión cultural. “Estamos muy contentos por la valoración que ha tenido la comunidad respecto a la programación que, durante todo el año, el Centro Cultural Galo Sepúlveda ha ofrecido a la ciudadanía. Esperamos seguir llegando con música, teatro, danza y circo. Invitamos a todas y todos a continuar apoyando el trabajo de nuestros artistas y a seguir siendo parte de nuestra programación para toda la familia”Por su parte, la directora de la obra, Gisela Buscaglione, explicó que, “a partir de este material se construye una propuesta que no solo rescata la voz íntima y política de Javiera, sino que también plasma nuestra mirada crítica sobre cómo se ha configurado la sociedad chilena, abordando los cimientos del clasismo y del arribismo que nos caracteriza como sociedad”.Las inscripciones gratuitas para asistir están disponibles en www.destinotemuco.cl, donde también se puede acceder a más información sobre la programación cultural municipal.