Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 19:47:34
Icono Relog 30 Mar 2023

Se viene primer Festival de Arte Lumínico Araucanía 2023

Evento inédito en la región, se realizará este viernes 31 y sábado 01 en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

El Festival de Arte Lumínico Araucanía es un hito que marca la consolidación del trabajo que la Mesa Público Privada de Economías Creativas Araucanía (MAEC), está realizando a nivel regional y nacional, con el objetivo de proyectar nacional e internacionalmente las Economías Creativas producidas en la región de La Araucanía, lo que fue expresado por autoridades y organizadores en la actividad de lanzamiento oficial del evento.

Lumínico busca relevar la contribución del sector de las economías creativas al desarrollo económico, social y cultural de los territorios, que en el caso de la región de La Araucanía se encuentra presente en las treinta y dos comunas, cuyo aporte a la economía nacional es cercano al 2% del PIB nacional, esperando poder lograr un 3% del PIB, que es el aporte a nivel mundial del sector.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, comentó que el Gobierno Regional está apoyando decididamente y desde hace tiempo a las industrias creativas de la región “creemos que son un eje importante para el desarrollo, por ello a través de nuestra corporación Desarrolla Araucanía estamos apoyando este primer Festival de Arte Lumínico, lugar donde empresarios y emprendedores del área creativa van a poder mostrar sus productos, y comercializarlos, y que la gente conozca esta industria tan importante. Entendemos el crecimiento que ha experimentado este sector”.

Roberto Neira, alcalde de Temuco destacó además, que este gran evento, es el resultado de un trabajo mancomunado de un conjunto de instituciones públicas y privadas “Se trata de algo inédito en nuestra región y en nuestra comuna, lo que estamos haciendo es fortalecer la economía de la industria creativa, en distintas áreas como las artes escénicas, audiovisuales, de la tecnología, de la innovación, entre muchas otras que generan empleo, hay países como Colombia por ejemplo, que están muy avanzados en estas materias y nosotros tenemos que mirar con mucha atención lo que movilizan la economía este tipo de actividades”. Agregó que “nuestra región tiene mucha industria creativa que ha estado invisibilizada, por lo que es importante crear las instancias y abrir los espacios, para mostrar lo que están haciendo. El trabajo con la Mesa de Industrias Creativas ha sido clave y fundamental, y nosotros como municipio estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo, participando como un miembro más de la mesa y ahora con la realización de este evento”.

Paola Moncada, directora regional de CORFO, manifestó que “ desde el Ministerio de Economía nos interesa apoyar el desarrollo de esta industria, ya que hemos conocido el impacto que tiene este sector económico, y la invitación que hacemos hoy es que a través del arte, la cultura y la recreación, podamos acompañar a empresarios, y emprendedores de la región, ya que son más de cien personas que están trabajando en el desarrollo de esta enorme iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, de nosotros como CORFO, de Prochile y de la Municipalidad de Temuco, además de la Mesa de Industrias Creativas, que integra a todos estos actores de la región”.

Por su parte, Claudia Rojas, directora de Prochile, agregó que “vamos a tener una actividad maravillosa de dos días, y Prochile ha estado trabajando desde el principio participando en la organización, en el mapeo, en el llamado a las empresas y emprendedores, porque la visión es también la internacionalización de este sector”.

¿En qué consistirá el Festival Lumínico?

Según Maritza Dieguez, coordinadora de la Mesa de Industrias Creativas, “el Festival de Arte Lumínico Araucanía contará con la participación de creativas y creativos cuyos trabajos cumplen criterios de excelencia nacional e internacional y estará compuesto por un escenario de música y teatro, un espacio interactivo, performance y mapping de láser escénico. Junto a ello, habrá una feria temática, que contará con la participación de los mejores exponentes de las economías creativas de la región. En esta instancia, el público podrá conocer a las y los exponentes del sector creativo, los que se reunirán por primera vez en una feria de estas características en el sur de Chile”.

El escenario donde se desarrollará este gran evento será el Museo Ferroviario Pablo Neruda de la ciudad de Temuco, durante los días viernes 31 de marzo y sábado 01 de abril de 14.00 a 22.00 horas, cuya programación estará disponible en la página www.luminico.cl y será abierta y gratuita para la ciudadanía en general.

Este evento se enmarca en el Programa Viraliza de Corfo, y es financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, Desarrolla Araucanía y Municipalidad de Temuco, ejecutado por Incubatec Ufro y Agencia Cooperativa Sin Cabeza Limitada, y organizado por la Mesa público privada de Economías Creativas MAEC. Además del Festival Lumínico, el programa contempla la realización en abril de un Seminario de Expertos Internacionales, y talleres dirigidos a personas ligadas a la producción de valor en el campo de las economías creativas.

Otras noticias:

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de temporada a “El Último Viaje”.Luego de dos exitosas funciones en Angol y Los Sauces, la obra “El Último Viaje” del director y dramaturgo Eduardo Salvador Díaz, continúa su gira por las comunas de Renaico, Loncoche, Temuco y Padre Las Casas, con temáticas que buscan fortalecer la descentralización cultural y visibilizar la realidad de las personas mayores.“Lo que queremos transmitir con este proyecto es que el arte no es exclusivo de un grupo, sino que todos pueden acceder y ser parte de él, de manera seria, honesta y profesional. Por esto sumamos a Solange, para que el elenco aprendiera de ella y pueda transmitirle al público que cualquiera es capaz de hacer teatro”, destacó Eduardo Salvador Díaz.Este domingo 23 de noviembre a las 19:30 horas, la obra se estrenará en el Teatro Municipal de Temuco, donde ya se han reservado más de 500 entradas. Frente a esto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su apoyo: “Como Municipalidad estamos muy contentos de apoyar esta presentación a través de nuestra Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. Es una obra que emociona, porque pone en valor la vida, la historia y el aporte de nuestras personas mayores. Es por esto que quiero  invitar a la comunidad a ser parte de este momento, a encontrarnos en torno al arte y a reconocer a quienes han construido nuestra ciudad con su experiencia. Agradecemos el trabajo de su director, Eduardo Salvador Díaz, del elenco ciudadano y de la destacada actriz Solange, quienes han logrado dar vida a una puesta en escena que realmente llega al corazón”.Solange Lackington también destacó el valor de la participación de actores no profesionales, subrayando “cómo sus vivencias enriquecen la obra y reflejan una realidad social auténtica. La producción enfatiza la importancia de descentralizar la cultura, acercándola a localidades más alejadas de Temuco”.La trama nos narra el viaje de un grupo de personas mayores que decide escapar de la rutina de un hogar de reposo, emprendiendo una ascensión simbólica a la Piedra del Águila. Con humor y emotividad, la obra aborda temas como la memoria y la relevancia de las historias personales en una sociedad que a menudo las olvida.El seremi Eric Iturriaga Gutiérrez destacó que “El Último Viaje” es posible gracias al Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, enfatizando el compromiso del gobierno con la cultura y la descentralización. “Es fundamental que toda la comunidad participe de esta experiencia que invita a reflexionar y valorar la vida en todas sus etapas”, afirmó.Cabe señalar que las últimas funciones son el 22 de noviembre en el Centro Integral del Adulto Mayor de Loncoche; este domingo 23 en el Teatro Municipal de Temuco; y el 30 de noviembre la gira cierra en el domo del Espacio Txawün de Padre Las Casas. Todas las funciones son con entrada liberada, sólo en el caso de Temuco deben inscribirse en www.teatromunicipaltemuco.cl para asegurar su cupo.
Temuco Vibra presenta la obra “Ecos de un caminante onírico”
En el marco del programa Temuco Vibra, impulsado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, el próximo 21 de noviembre a las 19:30 horas se presentará en el Centro Cultural Galo Sepúlveda la obra “Ecos de un caminante onírico”, desarrollada por Plataforma Azul, un destacado colectivo artístico de La Araucanía.Esta propuesta escénica invita a las y los espectadores a vivir una experiencia inmersiva y sensorial, donde se combinan distintos lenguajes escénicos y visuales para construir un relato que conecta la corporalidad con la tecnología, proponiendo una mirada sensible sobre el modo en que habitamos el mundo digital.Según Kattya Soto, directora de la obra, “la propuesta busca transmitir una mirada poética pero también crítica sobre la era digital y los efectos sobre nuestra sensibilidad, sobre la identidad y sobre los vínculos humanos. Por otro lado, también la obra invita a detenerse, a reconectar con el cuerpo, la presencia y también a reflexionar sobre como la hiperconectividad puede generar desconexión emocional y perdida de lo esencial”.Soto agrega que “Ecos se presenta como un recorrido emocional y simbólico desde lo sonoro y lo corporal”, destacando la importancia de volver a lo esencial en medio del constante flujo tecnológico que caracteriza la vida contemporánea.La invitación es a disfrutar de esta instancia artística, que forma parte de las diversas actividades culturales que promueve la Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura.Las entradas son gratuitas y se pueden reservar en www.destinotemuco.cl
Así será “Océano”, el pasacalle gratuito que llega a Temuco
Una ballena gigante  y decenas de peces recorrerán los barrios de Pedro de Valdivia y  Costanera del CautínEste 21 y 22 de noviembre, Temuco se llenará de magia con “Océano. Los peces inundan la ciudad”, un pasacalle de gran formato que por primera vez recorrerá los macrosectores de Pedro de Valdivia y Costanera del Cautín. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, busca acercar el arte a nuevos territorios y fomentar la participación ciudadana en espacios públicos.El espectáculo, contará con una ballena de 11 metros de largo y coloridos peces gigantes que transformarán las calles en un océano en movimiento, invitando a grandes y pequeños a vivir una experiencia inolvidable.“Una vez más, como municipio de Temuco queremos sorprender a nuestras vecinas y vecinos con una apuesta cultural de primer nivel, que combina espectáculos impactantes con talleres participativos que fortalecen la integración cultural en nuestros barrios. Este año presentamos Océano, una maravillosa experiencia que traerá la magia del mar a las calles de nuestra ciudad. Y lo más emocionante es que por primera vez, esta actividad llegará a los macro sectores de Costanera del Cautín y Pedro de Valdivia, reafirmando nuestro compromiso de descentralizar el acceso a la cultura”, señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.Por su parte, Juan Ibáñez, director de la obra Océano, explicó que, “el espectáculo narra la historia de un náufrago que, tras perderse en el mar, se autoproclama rey de la "Plastierra", una isla flotante de residuos plásticos en medio del Pacífico Sur. Sin embargo, al descubrir la belleza de la fauna marina renuncia a su reinado y emprende una cruzada para proteger el ecosistema marino. Con esta obra, invitamos a las y los espectadores a sumarse a ese llamado, a través de una experiencia artística emocionante y visualmente inolvidable”.El pasacalle Océano se presentará el viernes 21 de noviembre en Pedro de Valdivia y el sábado 22 en Costanera del Cautín, comenzando ambos días a las 21:30 horas. En la primera jornada, el recorrido se realizará por avenida Cristóbal Colón, con corte de tránsito entre las calles El Totoral y Frutillar desde las 15:00 hasta las 23:00 horas. Al día siguiente, el espectáculo se trasladará a avenida Costanera, donde el tránsito estará interrumpido entre av. Pircunche y Río Támesis, en el mismo horario. Se recomienda a las y los asistentes llegar con anticipación, usar ropa cómoda y abrigada, respetar los desvíos y señalética, y no estacionar en las calles afectadas por el recorrido.