Turismo Temuco

Noticias
Icono Relog 12:13:46
Icono Relog 19 Jan 2023

Primer taller de iniciación al mundo del vinilo se realizará en la Biblioteca Comunitaria de Santa Rosa

Actividad gratuita que contempla conversatorios, concursos y exposición de vinilos

Si te apasiona la música y disfrutas a diario de ella, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar, la municipalidad de Temuco en conjunto con Dreams on Vinyl invitan a participar del primer taller de acercamiento al mundo del vinilo, que se realizará este sábado 21 de enero, desde las 09:00 horas, en las dependencias de la Biblioteca Comunitaria de Santa Rosa, ubicada en calle Belgrado Nº 530.

La actividad contará con la presencia de dos expositores, el músico y coleccionista de vinilos, Álvaro Peña y el fundador de Dreams on Vinyl y la tienda virtual dovinilos.cl, Cristian Cerda, quienes profundizarán sobre la historia, el proceso de producción y mantención de un vinilo como medio de registro musical.

 “Este taller será una oportunidad para conectarte con otros amantes de la música, los vinilos y compartir intereses, donde aprenderás como funciona un tocadiscos o una tornamesa, conocerás la manera correcta de cuidar y almacenar tus discos y los factores que debes considerar al momento de comprarlos para tu colección, lo que te permitirá disfrutar de tu colección de vinilos durante mucho más tiempo”, explicó Cristian Cerda, uno de los expositores de la actividad.

Por su parte, Loreto Gaete, directora de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, indicó que, “como municipalidad continuamos trabajando en acciones que permitan apoyar la difusión cultural en los distintos macro sectores de la comuna, a través de actividades artísticas y/o formativas, por lo que invitamos a los vecinos y vecinas del sector a sumarse a este taller gratuito y conocer más acerca de uno de los medios de almacenamiento analógico más utilizados en el siglo pasado y que aún se mantiene vigente como una de las joyas de la música actual”, afirmó.

En la oportunidad, los asistentes recibirán un ticket de atención, que les permitirá participar de un sorteo al final del conversatorio. Para conocer el programa de esta actividades puedes revisar la sección “eventos” de la página www.destinotemuco.cl

Otras noticias:

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo
En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y del liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional Centenario fueron certificados por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco luego de su participación en una serie de charlas sobre atractivos, conciencia turística, patrimonio cultural, atención de turistas y accesibilidad universal.Las charlas, que se desarrollaron durante la jornada escolar en ambos establecimientos educacionales, fueron dictadas por los guías de la Oficina de Información Turística de la Plaza Aníbal Pinto, específicamente a los y las estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de turismo y hotelería de cada establecimiento educacional.Para culminar este proceso formativo, se realizó una certificación en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda junto a los y las estudiantes, que fue encabezada por la directora municipal de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, quien señaló que “siempre es importante vincularnos con las nuevas generaciones que trabajarán en el área del turismo en nuestra comuna, ya que con estos intercambios de conocimiento contribuimos a posicionar una imagen de ciudad más potente y unificada”.Por su parte, el subdirector del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT), Pedro Morales, expresó que “el poder desarrollar esta vinculación con la municipalidad de Temuco y poder trabajar estos diferentes talleres les permite a los estudiantes poder tener nuevas herramientas en el área del turismo para poder desarrollar y gestionar de mejor manera el ámbito de su especialidad, que en este caso es hotelería”, destacó.En tanto, la coordinadora profesional del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Centenario, Gianna Vaccaro, señaló que “estamos contentos por la posibilidad que tienen los alumnos de aprender y tener alguna experiencia significativa en estos procesos, así que estamos muy agradecidos”.Los estudiantes se mostraron muy contentos con la culminación de este proceso. Así lo expresó Yerald Canuimil, de tercero medio G del ISETT, quien señaló que “encontré las charlas bastante entretenidas, interesantes también, me resultaron bastante enriquecedoras porque hay muchos puntos turísticos aquí en Temuco o que podrían ser interesantes y nunca me había percatado”.Importante es destacar que este año además se realizó como innovación con los estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Profesional Centenario un recorrido patrimonial por el Cementerio General de Temuco, con la finalidad de entregar una visión de la ciudad desde el punto de vista histórico, dando a conocer los personajes que dejaron huella, además de destacar el patrimonio arquitectónico de los primeros mausoleos y construcciones.
Se inauguró la onceava exposición del año en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto
“Del natural” se titula la exposición inaugurada en la Galería de Arte de la plaza Aníbal Pinto, muestra del destacado pintor de Santiago, Francisco Álvarez. El artista, ingresó a la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile, pero más tarde se trasladó a Licenciatura en Arte con mención en Pintura en la Facultad de Artes de la misma casa de estudios, donde fue alumno del pintor y escritor Adolfo Couve.Álvarez es miembro del grupo de artistas Taller San Ignacio y ha expuesto en diferentes galerías. Esta es la segunda exposición que realiza en Temuco de manera individual, donde esta vez presenta recreaciones de la realidad, destacando su visión de lo que es la luz del sol o la luna, el cambio de los colores, las sombras, la espera para obtener una situación de luz similar, consciente de que nunca es lo mismo, pero en su pintura sí lo es. “Esa es la magia y el poder del creador y su soledad”, destaca el artista.En la inauguración de la exposición, Álvarez destacó que “casi todas las pinturas que hay aquí y de ahí el nombre de la exposición son pintadas directamente del natural, por ejemplo, hay cinco pinturas que fueron pintadas desde el ventanal de mi comedor mirando hacia el patio en distintas épocas del año, en la noche, en primavera, en verano, invierno y otoño. Hay pinturas de mi época universitaria, ahí yo era un poco más fantasioso, pero igual los elementos de la realidad están presentes en el paisaje del fondo. La zona de los fondos negros está inspirada en la pintura barroca de los países bajo de Europa, entonces por eso yo las llamo neobarroco, basadas en la pintura barroca pero actualizadas, contemporáneas”, expresó el artista.Por otro lado, Cristóbal Sanhueza, artista visual de Temuco, destacó que “es una exposición con una riqueza fantástica, se nota que hay influencias europeas en su pincelada, el uso del color, la forma de capturar la luz, hay mucho conocimiento y es enriquecedor venir a observar y disfrutar esta exposición porque además de crear este imaginario ayuda mucho a las referencias, a comprender cómo funciona el color y es una oportunidad que la gente no se debería perder”.La exposición “Del natural” es la onceava muestra del año y consta de tres partes, la primera de ellas es desde el jardín, la misma vista del patio del artista en distintas épocas del año; la segunda lo que él llamó neo barroco, objetos a la luz de la ventana con fondo oscuro; y, la tercera, fotografías de objetos con la mirada de un pintor.Quienes deseen visitar la exposición lo pueden hacer hasta el 27 de septiembre de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es completamente gratuita.
El Tren de La Araucanía deslumbró una vez más a cientos de pasajeros durante su cuarto viaje de la temporada 2023.
La imponente locomotora Nº820, bajo la habilidad de su maquinista Don Pancho (Francisco Pedreros), revivió el histórico trayecto Temuco-Victoria, brindando a más de 260 pasajeros la oportunidad de embarcarse en un viaje al pasado que quedará grabado en sus memorias de por vida. Este emocionante viaje, organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, permitió a los participantes sumergirse en la historia y la majestuosidad de la infraestructura ferroviaria, al mismo tiempo que disfrutan de la belleza de los paisajes sureños. "Este viaje en el Tren de La Araucanía es un auténtico tesoro que conecta a nuestra comunidad con la rica herencia ferroviaria y nos permite disfrutar de un emocionante viaje en el tiempo. Estoy encantado de ver cómo esta experiencia única atrae a turistas y residentes de todas las edades, fortaleciendo nuestro vínculo con la historia y la belleza de nuestra región”, afirmó Roberto Neira, alcalde de Temuco. Este viaje a vapor dejó una impresión imborrable en los corazones de los pasajeros. "Es verdaderamente único. Me sorprende cómo la fuerza del vapor puede transportarnos en el tiempo", compartió Sergio Sagredo, uno de los viajeros. A su vez, la Concejala de Temuco, Viviana Díaz, también compartió su entusiasmo: "Estoy muy emocionada. Este viaje está lleno de emociones y recuerdos, y lo recomiendo encarecidamente para toda la familia", resaltando la emotividad que rodea a esta experiencia. Finalmente, Hernol Flores, otro de los pasajeros, compartió su profunda gratitud y emoción al expresar: "En primer lugar, deseo expresar mi sincero agradecimiento al Museo Nacional Ferroviario y a la Municipalidad por brindarnos esta preciosa oportunidad de viajar en un tren tan histórico, que nos transporta directamente al pasado. Este viaje me emociona enormemente, ya que me hizo rememorar mi infancia, cuando solía viajar desde los Andes hasta Valparaíso en compañía de mis abuelos". La atmósfera del viaje se llenó de alegría gracias a la actuación del grupo folclórico "Sur y Canto", que interpretó melodías tradicionales evocadoras de la época dorada de los trenes a vapor. Pasajeros de todas las edades, incluyendo familias que, en su mayoría, vivían esta emocionante experiencia por primera vez, tuvieron la oportunidad de hacerlo a bordo de la impresionante locomotora a vapor de 1930, fabricada en Filadelfia. Esta locomotora, conocida como la N°820, ostenta el título de ser la más grande en funcionamiento tanto en Chile como en Sudamérica, sus coches son de primera clase y comedor y datan de los años 1930, 1955 y 1975. Aunque lamentablemente los boletos para el próximo viaje del 10 de septiembre ya están agotados, desde la Municipalidad de Temuco informaron que aún quedan dos viajes por confirmar para noviembre y diciembre. Por lo que se invita a la comunidad a estar atentos a las redes sociales del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda para más información.