Turismo Temuco

Temuco celebró con éxito el 121° natalicio de Pablo Neruda en la Expo Literaria “Letras y Café”

Más de 20 expositores, espectáculos en vivo y cientos de asistentes marcaron la segunda edición de esta feria literaria gratuita.

Con gran asistencia de público, Temuco celebró el 121° natalicio de Pablo Neruda con la segunda versión de la Expo Literaria “Letras y Café”, organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco. El evento gratuito se llevó a cabo en la Casa de Máquinas del Museo Nacional Ferroviario y reunió a más de 20 stands de editoriales, librerías y cafeterías locales, ofreciendo dos jornadas llenas de literatura, arte, música en vivo, teatro de títeres, talleres, actividades infantiles y espacios de lectura para toda la familia.

“El evento no solo rindió homenaje a nuestro Premio Nobel, sino que también reafirmó a Temuco como una ciudad creativa, donde la historia ferroviaria y la poesía se entrelazan para formar parte de una identidad cultural compartida”, señaló el alcalde Roberto Neira. “Estamos muy contentos con la masiva asistencia de público que llenó la Casa de Máquinas durante ambas jornadas. Este nivel de participación confirma que la comunidad valora profundamente los espacios culturales y de encuentro como esta Expo Literaria. Ya estamos proyectando una tercera versión para el próximo año, con el compromiso de seguir mejorando y consolidando a Temuco como un referente literario y cultural en el sur de Chile”.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del libro “Mapuche de la Tribu Des Mots” del reconocido autor José María Memet, quien conectó con el público a través de una propuesta literaria potente y significativa. “Siempre es notable celebrar el libro, a los escritores y a los lectores, pero no tiene que ser un hecho aislado; tiene que trasladarse durante el año con talleres, una persistente lluvia de ideas, un café de reflexiones. A colegios, liceos y universidades se debe pensar en acciones todo el año, formativas, gozosas, alegres y pensantes. Mis abrazos y felicitaciones por el café literario”.

La actividad fue ampliamente valorada por librerías participantes. “Me parece maravilloso que se puedan generar este tipo de instancias y espacios para acercar la lectura a los más pequeños y a sus familias. Sin duda, es una oportunidad de encantar a las infancias y crear esa conexión desde pequeños con los libros y la lectura —mejor aún si junta a toda la familia en un espacio cultural donde todos son considerados”, expresó Ximena Tirapegui, de la librería Leer Desde la Cuna.

En tanto, Francisco Torres, representante de Liquen Librería de Pucón, valoró la Expo Literaria “Letras y Café” como un espacio cómodo, acogedor y bien organizado, con una parrilla artística diversa que permitió la participación activa de público de todas las edades. “Este tipo de actividades demuestran que sí existe interés por la lectura, y que los chilenos disfrutamos de estos espacios culturales. La alta asistencia y el entusiasmo del público reflejan que iniciativas como esta son necesarias y muy bien recibidas en ciudades como Temuco”, señaló. Además, destacó la importancia de abrir espacios públicos y privados para fomentar el acceso a los libros, el arte y la cultura como parte fundamental del desarrollo comunitario.

La Expo Literaria “Letras y Café” no solo celebró a Pablo Neruda, sino que también consolidó su propuesta como un imperdible del calendario cultural temuquense, ofreciendo una experiencia memorable en torno a las letras, el arte y el buen café.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *