Turismo Temuco

Noticias

Biblioteca Galo Sepúlveda inaugura primer cine club municipal “Enrique Eilers” con ciclo para personas mayores
La Biblioteca Galo Sepúlveda Fuentes inaugurará el primer Cine Club Municipal “Enrique Eilers”, con la presentación de un ciclo de cine abierto a la comunidad y dirigido a personas mayores, que contempla una selección de seis películas de culto, que serán exhibidas de forma gratuita, todos los miércoles, desde el 31 agosto hasta el 05 de octubre, a las 16:00 horas, en la sala de teatro de la biblioteca municipal.Actividad que busca insertar y formar públicos en la apreciación del cine a través de filmes clásicos y populares de gran relevancia cinematográfica y cultural. Así lo explicó Bruno Toro, docente de la Universidad de la Frontera e integrante de la Asociación de Cineclubes de Chile, quien está a cargo de la programación de la cartelera. “Este primer ciclo está orientado para que puedan asistir personas mayores, pero cuya invitación se hace extensiva a toda la comunidad, con una selección de películas que buscan reconocer el espíritu cinéfilo del profesor Enrique Eilers Morh (1935 -2004), referente en la apreciación cinematográfica regional que le da el nombre al Cine Club Municipal”, señaló.Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, señaló que, “estamos muy contentos de presentar esta nueva oferta cultural a través del primer Cine Club Municipal, que busca difundir el arte del cine nacional e internacional de forma gratuita a la comunidad. Además, busca homenajear de manera póstuma al profesor, Enrique Eilers Mohr, quien fuese un mentor y amante del cine, fotógrafo, creador de cineclubes, y formador de varias generaciones en apreciación cinematográfica en la región”, explicó el edil.La primera película que se exhibirá este miércoles 31 de agosto, será el largometraje español de 1984 “Los Santos Inocentes”, premiada en el Festival de Cannes de ese mismo año y ganadora como la mejor película en la 40.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos. La cartelera continuará todos los miércoles con las películas chilenas: “Caliche Sangriento”, de 1969 y “La Frontera” de 1991; seguido de películas de corte internacional como el film italiano “La Strada” (La calle) de 1954; el largometraje francés “Mi tío” (Mon Oncle) de 1958 y la película norteamericana “A la Hora Señalada” (High Noon) de 1952.La invitación es para los amantes del séptimo arte a inscribirse a través del portal www.detinotemuco.cl en la sección “eventos”, donde podrán ser parte de una experiencia que incluye espacios de conversación y opiniones al final de cada sesión dirigida por el académico y crítico de cine, Bruno Toro.INSCRÍBETE DIRECTO AQUÍ: https://destinotemuco.cl/eventos/  
Municipalidad de Temuco certificó a usuarios/as en cursos de alfabetización digital realizados en la Biblioteca Galo Sepúlveda
Cursos gratuitos mantienen inscripciones abiertas para los meses de agosto, septiembre y octubre. En una ceremonia en la sala Guido Eytel de la Biblioteca Galo Sepúlveda, 16 estudiantes recibieron su certificado por la participación y aprendizaje en el curso de Alfabetización Digital impulsado por el Departamento de Cultura y Bibliotecas de la Municipalidad de Temuco, que contempló la participación de usuarias y usuarios del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial (CIRP) del Hospital Hernán Henríquez. Dicha capacitación, formó parte del trabajo que año a año lleva a cabo la Biblioteca Municipal, para potenciar conocimientos y nociones básicas e intermedias en herramientas computacionales que permita a jóvenes y adultos mejorar su desempeño en el ámbito laboral y personal. Roger Aburto fue uno de los participantes de la capacitación y destacó la iniciativa. “Fue de mucho aprendizaje que me servirá para desempeñarme en cualquier trabajo. Agradezco a la biblioteca y también al profesor, que fue muy atento con nosotros y nos enseñó a usar el Word y el Excel, que son muy importantes para desenvolverse en cualquier tipo de trabajo”, señaló. Asimismo, Shirley Bravo, otra de los participantes del taller, reconoció que hasta hace un par de meses no manejaba los conceptos tecnológicos que hoy día conoce. “Esto me ha servido para tomar confianza a la hora de buscar un trabajo, por lo mismo estoy muy agradecida por la ayuda del profesor, ya que ahora podré ahorrar tiempo haciendo trámites que aprendí a realizar desde mi hogar”, explicó. Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, señaló que, “Es muy importante entregar herramientas a nuestros jóvenes y personas mayores, que son un foco importante de nuestra administración, para que sigan aprendiendo y adquiriendo herramientas fundamentales para el tiempo que estamos viviendo, especialmente para la realización de trámites sin tener que salir de sus hogares”, señaló. En tanto, Alejandro Robles, monitor del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial, señaló que, “es importante entregar estas herramientas tecnológicas, para que ellos aprendan a enviar emails, hacer transferencias o descargar documentos de diferentes estamentos públicos.” La biblioteca Galo Sepúlveda continúa desarrollando cursos de computación gratuitos durante todo el año, por lo que los interesados pueden escribir al mail [email protected] e inscribirse en las capacitaciones programadas para el segundo semestre del presente año.
Primer torneo gastronómico de Temuco buscará definir finalistas para identificar un plato típico de la ciudad
El 30 y 31 de agosto se llevará a cabo el primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco”, iniciativa generada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco y que busca identificar preparaciones culinarias con características tradicionales de la ciudad. El torneo está siendo organizado entre el municipio local e INACAP Temuco, que será la sede de este primer certamen donde participarán representantes de la enseñanza técnico, profesional y sector productivo. En total, son 20 los cupos disponibles, pudiendo participar 6 parejas de liceos técnicos, 6 parejas de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales y 8 parejas de profesionales del área gastronómica. La iniciativa fue posible gracias al compromiso de diversas instituciones vinculadas al área, donde se encuentran INACAP sede Temuco, la Asociación Gremial Restaurantes y Asociados Temuco (AGRA), el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT), el Liceo Técnico Santa Cruz Ñielol, la Asociación gremial de Hotelería, Turismo y Gastronomía de La Araucanía (HOTELGA), el Barrio Gastronómico Ñielol, el Liceo Industrial de Temuco, la Universidad Santo Tomás, la Cámara de Comercio Detallista, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo, los locatarios de Mercado Modelo y de la Feria Pinto. Estas organizaciones, el pasado mes de abril, firmaron un simbólico acuerdo que refleja esta asociación estratégica de trabajo colaborativo, que a su vez, representa un gran desafío para la ciudad en la creación o definición de un plato típico para la ciudad que ponga en valor los recursos gastronómicos propios del territorio, potencie la identidad culinaria, satisfaga las necesidades de los turistas gastronómicos, impulse el reconocimiento de la gastronomía local como patrimonio cultural y forme parte de la oferta gastronómica de la ciudad. Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “estamos muy contentos con el trabajo desarrollado en esta área, porque va a ser un avance para potenciar el turismo gastronómico de nuestra ciudad, además de ser un trabajo ciudadano que incorpora la participación de todas las instituciones vinculadas al rubro, por lo que sabemos que vamos a tener un producto local de calidad, con pertinencia e identidad”, destacó el jefe comunal. Importante es destacar que sólo pueden participar representantes de la enseñanza técnico, profesional y sector productivo de Temuco, finalizando el plazo de inscripción el próximo miércoles 10 de agosto. La directora del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP sede Temuco, Gabriela Stehr, expresó que “la relevancia de este torneo es que nos permitirá que tanto liceos técnicos, como institutos profesionales y el sector productivo, entreguen su propuesta de ingredientes que ellos consideran característicos de la ciudad para promover la gastronomía en el destino Temuco. Estamos muy contentos porque la recepción que ha tenido la iniciativa en los participantes ha sido fundamental, hemos tenido una muy buena acogida por parte de los liceos técnicos, también de los institutos profesionales y sobre todo el sector productivo, que son ellos quienes después de este concurso y cuando finalmente la comunidad defina cuál es el plato, lo implementarán en sus distintos restaurantes”. Todas las parejas que participen deberán presentar 4 platos idénticos, considerando una preparación salada y otra dulce, los cuales serán evaluados por un jurado definido para la ocasión, quienes tendrán la importante misión de escoger a los tres primeros lugares para posteriormente realizar la final del torneo gastronómico. Importante es que todos los participantes deberán incluir una reseña histórica de la preparación, considerando factores como la territorialidad, accesibilidad, sabor, presentación, al igual que la factibilidad de replicar el plato en establecimientos gastronómicos. Bases y más información aquí: https://cutt.ly/6ZRu35H